por Brenda Berg
En el mundo de los negocios, nunca es buena idea iniciar un nuevo proyecto sin un buen plan de marketing. De igual manera, tampoco es lo mejor que solo esperes a que te ‘descubran’hoy en día, que hay tantos artistas talentosos compitiendo, al igual que tú, para obtener atención. Tienes que pensar mucho y, afrontémoslo, trabajar para lograr llegar a tu audiencia y crear una carrera exitosa.
“Si no sabes a donde vas, terminarás en otro lugar.”
– Yogi Berra
Contar con un buen plan de marketing para promocionarte a ti mismo te ayudará a lograr tus metas, y te ayudará a mantener el rumbo hacia el éxito que buscas. Siempre es útil tener un plan hacia el éxito con un rumbo concreto de cómo imaginas que lograrás llegar allí.
No es muy difícil crear la estrategia, pero sí requiere de un poco y tiempo elaborarla. Esto es lo que debes saber para hacer tu propia estrategia.
Stivi frente a su obra durante una recepción de inauguración en Agora Gallery
Concéntrate en tu visión
Este paso generalmente es distinto para cada artista. Para comenzar, debes determinar cuáles son tus metas, tanto a corto como a largo plazo. ¿Quieres convertirte en artista a tiempo completo, quieres simplemente tener un ingreso complementario, o te basta con que esto sea tu hobby? Cada visión te llevará por un rumbo distinto, así que es importante que sepas a dónde quieres llegar eventualmente.
Por supuesto, todos queremos tener éxito, ¿pero qué es el éxito para ti, como artistas? Para algunos esto se mide en prosperidad económica, mientras que a otros les basta recibir reconocimiento por sus obras para sentirse satisfechos.
Deberás definir tus ideas y establecer qué significa el éxito para ti. Estos son algunos ejemplos de metas que puedes establecer para ti mismo. Recuerda que mientras más precisas sean, más fácil te será lograr esa meta.
- Establece una meta de piezas a vender cada mes. Ese número dependerá de tus ventas anteriores, y de cuánto puedes crear al mes.
- Planea formar parte de cierto número de exposiciones al año. Esto es bueno para artistas más establecidos.
- Planifica participar en cierta cantidad de competencias artísticas para que tu arte pueda ser vista por más gente. Esto puede funcionar para aquellos para quienes es nuevo vender sus obras.Now, your vision may very well change over time – don’t be worried if that happens. Artists, and people in
Ahora bien, tu visión podría cambiar con el tiempo; no te preocupes si eso sucede. Los artistas y la gente en general crecen y cambian constantemente, y es probable que suceda lo mismo con tus prioridades y la visión de lo que esperar lograr dentro de algunos años. Los cambios suceden, pero lo que importa es que reconozcas dichos cambios y que hagas los ajustes necesarios a tu plan para lograr lo que quieres.
Establecer metas medibles

Una vez que tengas una visión clara de qué quieres, puedes comenzar a establecer tus metas sobre cómo llegar allí. Es importante que tus metas sean medibles y que sean posibles de obtener, para que sepas cuánto lo lograrás y puedas medir tu progreso en el camino.
Las metas locas podrían parecer emocionantes y tentadoras, pero si de verdad son imposibles de volver realidad, te estarás poniendo una trampa a ti mismo para luego fracasar. Claro que todos los artistas desean ser reconocidos a nivel mundial y exhibir en el Louvre, pero no debes ponerte una meta así si apenas estás comenzando.
Habiendo dicho esto, tampoco se trata de que no te pongas metas grandes. Lo que queremos destacar es que es importante ser realistas. Vender diez piezas al mes podría ser un poco ambicioso, pero tres al mes podría ser un buen número para comenzar. Claro que, a medida que logres tus metas, podrás establecer nuevas. Una vez que alcances las tres ventas al mes, puedes proponerte lograr cinco, y seguir así hasta que llegues a tu meta a largo plazo de vender diez obras al mes.
Artículo relacionado: Cómo tasar tus obras de arte
Esto también forma parte del siguiente componente de una meta, que es que debe ser medible. Decir que quieres tener muchas ventas al mes no significa nada. Establecer un número determinado es una manera medible de saber cuándo lograste tu meta.
¡Mantente en contacto con nosotros! Nuestro boletín informativo está lleno de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.
Determina cuál es tu audiencia
Es increíblemente importante que descubras cuáles son tus clientes específicamente y que te dirijas a ellos directamente. Cada artista tendrá una audiencia, y depende de cada artista identificar quiénes son estas personas para lograr sus metas y convertir su visión en realidad.
Cuando logres determinar cuáles son las personas a las que dirigirás tus esfuerzos, ahorrarás mucho tiempo, energía y dinero.
Artículo útil: Encontrar coleccionistas de arte a través de las redes sociales
No solo necesitas saber quiénes aman tus obras, sino ser realista respecto a quiénes pueden comprarlas. Claro que podría haber muchas personas que consideren que tus obras son hermosas y les encantaría tenerlas en casa, pero si no pueden comprarlas, tus esfuerzos por ofrecerlas no rendirán ningún fruto.

Crear un plan de acción
Ahora que estableciste tus metas y sabes cuál es tu audiencia, es momento de crear un plan para cómo lograrlas. Es necesario que tus obras lleguen a las eprsonas importantes y que te asegures de llegar a las personas indicadas. Esto suena exagerado, pero cada artista es su mejor vendedor. Después de todo, nadie más podrá explicarle a tus clientes tu arte mejor que tú.
Estos son algunos consejos para ayudarte a obtener los resultados que quieres:
- No hagas las cosas a ciegas. Hay muchos artistas que envían emails y hacen llamadas aleatoriamente, tratando de que alguien se interese en las obras que están vendiendo. No pierdas el tiempo, es mejor que investigues. No hables con una institución o un posible comprador a menos que hayas hecho tu investigación y estés seguro de que ofreces algo que le interesará.
- Consulta a un profesional. Si no sabes cómo comenzar, comienza por hablar con un consultor o consejero de arte, o hasta con una galería. Dichos profesionales tienen años de experiencia en el mundo del arte, y sus consejos pueden ser increíblemente útiles. Ellos pueden echarle un ojo a tus obras y hacerte saber qué clase de compradores se interesarán en tu trabajo.
- Piensa como alguien que trabaja con marketing. Tu objetivo es decirle al espectador por qué está interesado en tu arte. ¿Cuál es el beneficio para esta persona? ¿Por qué querría comprar esa obra? Piensa cuáles son los motivos antes de contactarlos, y así tendrás muchas más probabilidades de lograr la venta.
Artículo relacionado: Promocionar obras de arte: contexto, contexto, contexto
Al dirigirte a tu audiencia, también es importante que no solo trates de vender, vender y vender. Lo que estarán buscando es saber qué tienes para ofrecerles que le dé valor a sus vidas, además de las obras de arte. Ofrecer tutoriales de distintas técnicas artísticas, una visión de tu proceso creativo y otro contenido informativo puede ser muy valioso y lo que están buscando.
En resumen, tienes que ser para tu audiencia algo más que una persona que les está vendiendo obras de arte.
La única manera de saber a dónde vas y cómo llegar allí es tener un mapa con un destino claro. Tómate el tiempo para trabajar en la estrategia de marketing para promocionar tus obras de arte, para que así tengas las mejores probabilidades de lograr el éxito que has visualizado para ti mismo.
¿Te gustaría mejorar tu carrera y obtener presencia en Nueva York? Envíanos tu portafolio y tendrás la oportunidad de presentar tus obras a una amplia gama de coleccionistas y compradores de arte a nivel nacional e internacional. Escríbenos a submissions@agora-gallery.com
¡Comparte tu historia con otros artistas dejando tu opinión en la sección de comentarios! ¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos a blogs@agora-gallery.com
Leave a Reply