Usar Marcos o Bastidores en Exhibiciones Profesionales


Published on

Con frecuencia nos preguntan, “¿Cuál es la mejor manera de exhibir obras de arte en una galería? ¿Debo enmarcar mis pinturas, o simplemente usar bastidores?” Bueno, en Agora Gallery nos enorgullece exhibir obras en una gran variedad de maneras y presentaciones. Durante nuestras décadas en Nueva York hemos exhibido piezas tanto enmarcadas como en bastidores, y aunque ningún método es necesariamente mejor que el otro, hay algunos errores que deben evitarse en ambos métodos y que podrían hacer que una pintura luzca poco profesional y desorganizada durante una exhibición.

Primero, definamos brevemente cada una. Un marco no es solo cuatro trozos de madera (u otro material) que rodea el borde de una pieza, sino también el soporte que le da estructura a tu obra de arte. La obra en bastidores es cuando el lienzo se extiende y se fija alrededor de barras.
Puedes (y muchos artistas hacen esto) enmarcar una pieza que está montada en bastidores.
.

Linda Nilsson Nirvana Floater Frame
Artist Linda Nilsson’s Nirvana is both gallery wrapped and placed in what is called a “floater frame.”

Podría parecer que tomar una decisión sobre usar bastidor o marco es la última parte de tu proceso creativo. Sin embargo, la verdad es que es una decisión que debes tomar antes de comenzar tu pieza. De hecho, deberías hacer esto al comprar tus materiales, pues tu método de exhibición influenciará directamente qué materiales necesitarás para la creación de tu pieza.

Cuándo Usar Bastidores, Cuándo Usar Marcos

La pregunta de cuándo debes usar bastidores o marcos tiene muchas variables. Para comenzar, suele ser más económico usar bastidores que marcos, pero los bastidores no son siempre una opción. Así que para comenzar: ¿cuáles materiales pueden usar bastidores?

No pueden usar bastidores: Pueden usar bastidores:
  • Papel
  • Cartón*
  • Madera
  • Materiales que no pueden estirarse o extenderse
  • Lienzo
  • Lino
  • La mayoría de los materiales textiles (telas)
  • Materiales que pueden estirarse o extenderse

*El carton puede colocarse sobre un soporte de madera y pintar a los lados, que puede tener el mismo efecto que el de las obras montadas en bastidores.

Si planeas trabajar en un material base que no puede extenderse o estirarse para montaje en bastidores, entonces puedes exhibir la obra montándola o enmarcándola (o ambas).

¿Cuáles son los beneficios del montaje en bastidores?

La primera respuesta es la más común: es la opción más económica. Enmarcar tu obra significa que deberás comprar un marco, y la mayoría de los apreciadores del arte podrán notar cuándo has elegido un marco barato. Un marco barato hará que tu obra luzca barata.

Con frecuencia puedes ahorrar dinero y tiempo al enviar la obra. Si no necesitas preocuparte por un marco, es muy sencillo desmontar, enrollar y enviar la obra en un tubo. Muchas galerías te ayudarán a extender nuevamente la obra al recibirla.

Castro ART Life on Mars IV Gallery Wrapping
Castro ART’s Life on Mars IV is a great example of the three-dimensional element that gallery wrapping can provide.

El montaje en bastidores le brinda una cualidad tridimensional a tu obra. Enfatiza la pieza como un objeto artístico, y no solo como una imagen. Tu pintura misma se extenderá alrededor de los bordes de manera que tu obra sea visible desde cualquier ángulo.

¿Cuáles son los beneficios de usar marcos?

Usar marcos con frecuencia puede dar una firma de estilo. Si usas el mismo estilo de marco para una colección de pinturas de distintos tamaños y estilos, estás creando una uniformidad que separa tu obra de las de otros artistas.

Aunque podría ser más costoso, enmarcar también le agrega valor a la obra. Un marco bonito y elegante le agregará sofisticación a la obra y esto aumentará su valor inherente ante los compradores en potencia.

Margaret Vega framed
These four artworks by Margaret Vega are unified by her distinct frames.

Por ultimo, los marcos pueden ser una manera muy útil de proteger la obra de daños. Aunque los bordes de un marco pueden ser con frecuencia más delicados que los de un lienzo, es más sencillo reemplazar el marco y no la obra. Además, un marco con vidrio o plexiglás evitará que las personas toquen la obra, y extenderá la calidad de tu obra.

¿Es más probable que un comprador quiera comprar una obra montada con marco o con bastidor?

Es casi imposible predecir si un coleccionista preferirá una obra montada sobre bastidores o con marco. Por un lado, con frecuencia los marcos pueden chocar con la decoración establecida de una habitación: especialmente los marcos intrincados y ornamentados. Las obras montadas en bastidores pueden enmarcarse más adelante, así que esto le da al coleccionista la posibilidad de aplicar su estilo personal si decide enmarcar la obra más adelante.

Por otra parte, si un coleccionista quiere comprar una obra enmarcada, entonces estás haciendo que tu obra sea más atractiva para él si ya tiene un marco. El marco a veces le añade un sentido de elegancia y sofisticación a la obra, y esto podría en ocasiones aumentar tus posibilidades de vender la pieza.

Lo primero y principal que debes recordar para que tu obra sea comprable, es hacerla bien. Un coleccionista serio no rechazará una pieza porque está enmarcada, ni comprará una obra únicamente porque está montada en bastidores. La diferencia realmente es muy poca, especialmente cuando el marco es simple y neutro, así que no te preocupes demasiado por esto. Elige lo que funciona mejor para tu obra, y nada más
.

¿Cómo Montar un Lienzo en Bastidores?

Una pintura mal montada colgará o se hundirá, o hará que las barras se tuerzan. Cualquiera de estas cosas es notoria y hará que se desvíe la atención de tu obra hacia el montaje de la misma. Si ya decidiste que prefieres usar bastidores, tienes tres opciones:

1. Compra el lienzo extendido. Puedes pintar tu trabajo directamente en el lienzo extendido colocado en un caballete. Sin embargo, si planeas hacer esto, asegúrate de que las grapas en el lienzo extendido estén en la parte posterior. Si son visibles desde los lados, entonces no podrás colgarla en una galería ni en un museo. Los lados de una pintura montada en bastidores deben estar pintados, de manera que los espectadores puedan mirar la obra desde distintos ángulos y parezca que la pintura no tiene fin.

2. Compra barras de bastidores para montar la obra al terminar la pintura. Las barras de extensión son el esqueleto de una pintura. Si tu obra tiene un tamaño estándar, generalmente podrás encontrar las barras en tiendas de arte. Este método es especialmente ideal si quieres que la imagen de tu pintura continúe alrededor de los bordes (en lugar de pintar un color sólido en los bordes, que es más sencillo una vez que se usa el lienzo previamente extendido.)

3. Construye tus propias barras. Si tu obra tiene un tamaño no convencional, puede que tengas algunos problemas para encontrar barras/marcos. Es difícil construir tu propio marco, y necesitarás habilidades de carpintería. Pero si estás dispuesto a hacerlo, esto te dará muchas opciones en cuanto al tamaño e incluso la forma de tus obras.

Pregunta: Compré un lienzo previamente extendido, pero las grapas están a los lados. ¿Puedo montarlo en bastidores de todas maneras?

Respuesta: Sí, sin embargo necesitarás comprar barras más pequeñas para hacerlo, pues el lienzo no será suficientemente grande para llegar a la parte posterior de las barras sin rasgarse.

Bien sea que estés construyendo tus propias barras o comprando una hecha, recuerda que el tamaño del lienzo en el que estás trabajando no es igual al tamaño de barras de extensión que necesitas. Tu lienzo debe tener aproximadamente 4 pulgadas más en cada lado de manera que haya suficiente material para cubrir todos los lados de las barras de extensión. Por supuesto, si tus barras son más amplias, el tamaño del lienzo debe tener un incremento correspondiente.

No uses madera de menos de una pulgada para tus barras de extensión. La madera delgada se dobla o quiebra fácilmente. Algunas obras han llegado dañadas a Agora Gallery porque la madera era demasiado delgada, sin importar cuán cuidadosos fueron los artistas al envolverla.

Cómo Enmarcar una Obra

Deben tomarse en consideración muchas cosas al enmarcar una obra. Muchos artistas conocen a un enmarcador, y este tiene las herramientas y conocimientos necesarios para construir marcos personalizados y consistentes para la obra. Hay muchos vídeos con tutoriales en línea para construir tus propios marcos, pero nosotros te recomendamos que trabajes con un enmarcador profesional cuando puedas hacerlo.

Si vas a enmarcar un lienzo extendido, el marco debe ser más ancho que las barras de extensión. Como sucede con las barras de extensión, la parte frontal del marco debe tener más de una pulgada de ancho. La madera delgada con frecuencia se dobla o se rompe con facilidad al transportar la obra.

En el caso de algunas obras, puede ser difícil decidir si deberías colocar la obra enmarcada detrás de un vidrio o no. De nuevo, esto dependerá de los materiales básicos y los medios.

Las pinturas al óleo necesitan respirar, y por esto recomendamos que no se enmarquen con vidrio. En pocas ocasiones te encontrarás pinturas al óleo con una capa protectora de vidrio en algunos museos, pero por lo general esto se hace únicamente para mantener algunas obras muy antiguas y delicadas libres de polvo (o de los dedos de los espectadores). Estos museos por lo general usan un vidrio especial, o el vidrio generalmente se coloca a cierta distancia del frente de la pintura.

Sin embargo, con frecuencia recomendamos que sí se coloque una capa de vidrio o de plexiglás en obras de papel para asegurarte de que la obra no se dañe. Esto incluye acuarelas, impresiones, fotografías y otras. El papel es increíblemente delicado, y al dañarse, puede ser imposible de arreglar. Por este motivo, también recomendamos que el papel de la obra sea mate a la hora de enmarcarla.

Si estás usando un panel de vidrio para proteger tu obra, entonces ten mucho cuidado al empacar tu obra para enviarla . No basta con colocar una etiqueta de “Frágil”, y si se quiebra el vidrio cortará la obra. Los paneles de acrílico o de plexiglás no se rompen con tanta facilidad.

Recuerda que se supone que el marco complemente y mejore la apariencia de la obra, dándole una sensación de compleción. No debe distraer al espectador. Al seleccionar tu marco y paspartú o marialuisa, asegúrate de elegir colores y estilos que no distraigan al espectador de la obra en sí, sino que se mezclen de manera natural con ella. El espectador debe apreciar el marco sin prestarle demasiada atención.


Bien sea que pienses montar tu obra con marco o bastidores, es probable que eventualmente desees enviarla a alguna exhibición, o coleccionista. Por suerte, tenemos dos guías simples para ayudarte:

how to pack paintingsEn este vídeo, Peter, un manipulador e instalador de obras de arte, nos enseña cómo empacar de manera segura una pintura montada con marco o bastidores. Generalmente estas obras se enviarán dentro de una caja, así que es importante aprender cómo envolver y acolchar la obra cuidadosamente para protegerla de cualquier daño.

En caso de que puedas desmontar tu obra, podrías ahorrarte mucho dinero enviándola en un tubo. Por supuesto, debes tener cuidado de enrollar la obra de una manera que no la dañe. ¿Cuál es la clave para hacerlo? ¡Colocar cuidadosamente papel y mucho acolchado! Nuestro tutorial te enseñará cómo hacerlo .


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *