A muchos artistas les resulta frustrante promocionarse a sí mismos y vender sus obras. El aspecto de negocio del mundo del arte puede ser intimidante, incluso para los artistas con experiencia que saben sobre mercadeo, así que los artistas suelen desear contar con alguien que se encargue de su marca, y de promocionar y vender sus obras de arte.
En este artículo exploraremos el tema de los Representantes Artísticos, mencionando los motivos por los cuales se debe o no tener uno, cómo encontrar un representante artístico y cómo seleccionar el representante correcto, además de ofrecer algunos consejos sobre cómo trabajar con un representante artístico.
¿Qué es un representante artístico?
Un representante artístico es un profesional que trabaja para representar, promocionar y vender las obras de un artista. De muchas maneras, representan los intereses comerciales del artista, bien sea que se trate ventas, acuerdos, publicidad u otras oportunidades tales como dictar clases, eventos o realizar encargos artísticos.
Un representante artístico puede ser un vendedor de arte privado, un consultor de arte, una galería, o incluso un profesional que conozca a las personas adecuadas, como un consultor de mercadeo o un publicista.
¿Necesitas un representante artístico?
Este es un debate que los artistas han tenido desde que surgió el concepto de los representantes artísticos. En efecto, contar con un representante artístico tiene pros y contras.
Razones para tener un representante artístico:
- Por sus contactos. Los representantes artísticos comercian arte y representan artistas a nivel profesional, así que tendrán más contactos como coleccionistas, organizadores de eventos y otros profesionales del arte de los que tendría un artista promedio.
- Por ventas, publicidad y oportunidades de participar en eventos. Bueno, para esto se tiene un representante artístico. Idealmente, un representante te ayudará a lograr estas cosas y más. Un buen representante que conozca a las personas correctas también podría ayudarte a asegurar el financiamiento de proyectos a futuro, presentarte a los patrocinadores correctos y a personas importantes dentro de la industria, abriéndote las puertas a un nuevo mundo de oportunidades.
- Para ahorrar tiempo. Cuando un representante artístico trabaja para ti, tú puedes concentrarte en crear obras de arte. Seamos honestos, ¿no es ese el motivo real por el que te convertiste en artista?
- Si no eres bueno para los negocios. Si no te sientes cómodo conociendo personas o haciendo contactos, entonces puede que valga la pena un representante. Se dice que los artistas suelen ser introvertidos, y esto no tiene nada de malo.
Los representantes son particularmente beneficiosos para artistas quienes tienen ventas consistentes e ingresos elevados. Si este es el caso para ti, tu prioridad debería enfocarse en crear más obras; puedes costearte, y deberías hacerlo, pagar una comisión a alguien para que esta persona se encargue del lado comercial de estos asuntos.
Razones para no tener un representante artístico:
- Puede ser costoso. Como sabes, vender obras de arte puede ser difícil y tomar mucho tiempo. Por este motivo, los representantes de artes plásticas se ganan la vida cobrando una comisión o un salario por adelantado a cambio de su trabajo. Para algunos artistas quienes apenas están comenzando, los precios de sus obras no pueden cubrir esto.
- Para hacer tus propios contactos. Si un representante está trabajando para ti, entonces él o ella es quien lidia con los coleccionistas, reporteros u otros profesionales del arte. Podrías terminar perdiéndote el beneficio de obtener estos contactos por ti mismo, y estas personas podrían ser de ayuda para tu carrera artística más adelante.
- Los representantes pueden estar demasiado dispersos. A menos que seas el único cliente de tu representante, él seguramente estará trabajando arduamente para promocionar también a otros artistas y no solo a ti. Si bien un representante profesional no se ocuparía demasiado, siempre existe la oportunidad de que, al hablar con un coleccionista, tu representante les mencione a otro de los artistas a quienes representa y no solo a ti.
Si después de leer esto decides tener un representante de todos modos, sigue leyendo y aprende cómo encontrar, seleccionar y trabajar con el representante correcto.
Si decidiste que estarás mejor sin un representante y preferirías hacer estas cosas por ti mismo, lee nuestros artículos con consejos sobre cómo promocionar tus obras de arte:
- Nuestra categoría de Mercadeo de Arte contiene algunos artículos útiles con información fundamental sobre la auto-promoción.
- Nuestra categoría de Redes Sociales tratará temas importantes sobre cómo obtener exposición en las redes sociales.
Cómo encontrar un representante artístico
Estás interesado en encontrar un representante artístico. Bueno, afortunadamente, los representantes están igualmente interesantes en encontrar nuevos artistas con quienes trabajar. Con frecuencia, asisten a eventos como exposiciones, ferias y estudios abiertos. También buscan artistas en internet – así que asegúrate de que tu sitio web luzca atractivo, de que esté actualizado, y de que contenga SEO efectivo.
Aun así, no basta con solo tener un sitio web y esperar que el representante haga todo el trabajo. No hay muchos representantes por ahí, así que si estás buscando a alguien que te ayude en tus negocios, debes ser activo al respecto.
Encuentra representantes por medio de compradores. Una excelente manera de encontrar un representante respetable es preguntarle a coleccionistas antiguos o potenciales si suelen trabajar con representantes. DE esta manera, no solo obtienes el nombre del representante, sino que también sabes que este representante en particular sí trabaja con representantes artísticos: ¡y, especialmente, el tipo de coleccionistas que demuestra interés en tus obras!
Encuentra representantes por medio de otros artistas. Compartir información con otros artistas es una excelente manera de enterarte de nuevas oportunidades mientras además te pones al día con las tendencias en el mundo del arte y tienes contacto con obras de arte maravillosas. En eventos y exposiciones, los artistas podrían recomendarte buenos representantes.
Busca en internet. Así como algunos representantes encuentran artistas en la web, tú puedes encontrar a tu próximo representante por medio de una búsqueda en línea. Comienza localmente, buscando representantes artísticos en tu área. Puedes buscar “representante artístico”, “comerciante de arte”, o “representante de bellas artes” con tu ciudad o código postal para obtener excelentes resultados.
¡Importante! Ten cuidado al buscar en internet y recuerda enfocarte en las cosas racionalmente. Si algo suena demasiado bueno para ser cierto, o si parece sospechoso, entonces puede que sea así. Ten cuidado de no suscribirte en el sitio web equivocado o tomar una oferta muy buena para ser cierta, podrías terminar perdiendo mucho tiempo y dinero en una relación improductiva.
Amigos y familiares. Muchos de los artistas con quienes trabaja Agora Gallery llegaron a nosotros por medio de sus parejas, padres, hijos o amigos. No necesitas un título universitario sofisticado para convertirte en representante, y muchos artistas tienen una red de contactos llena de personas quienes están felices de ayudarles. Simplemente no obligues a tus seres queridos a hacerlos; espera a que se ofrezcan antes de exigírselos.
Galerías como representantes. Algunas galerías, como Agora Gallery, operan como representantes artísticos. Puedes investigar “galerías representantes” – solo asegúrate de tener cuidado de las galerías de vanidad. A diferencia de Agora Gallery, estas galerías de arte simplemente te cobran a cambio de la oportunidad de colgar tus obras en sus paredes. No ofrecen servicios, y podrían ocultar tus obras en alguna esquina, esencialmente robándote tu dinero. Asegúrate de investigar bien, pregunta sobre ventas, echa un vistazo a los otros artistas a quienes representan, y cuando sea posible, visítalos personalmente para asegurarte de que sean una galería legítima.
Cómo seleccionar un representante artístico
Los representantes artísticos no necesitan de licencias para representar artistas. Además, los artistas quienes cobran una tarifa por adelantado podrían terminar costando más de lo que te ayudan a ganar. Antes de contratar a un representante, asegúrate de investigar bien, particularmente cuando se trata de los resultados que deseas obtener. Querrás asegurarte de que tienen experiencia vendiendo el tipo de arte que tú realizas y, lo que es igualmente importante, que venden estas obras regularmente.
Encuentra reseñas de otros artistas. Puedes pedirle al representante que te mencione a otros artistas con quienes trabaja y pedirles a ellos que te aconsejen. No solo debes observar la tasa de éxito del representante, sino también el tipo de obras que suelen vender. Por ejemplo, un especialista en fotografías de paisajes podría no contar con los recursos necesarios para vender esculturas figurativas.
Conócelos en persona. Una de las mejores maneras de saber si este representante en particular es el correcto para ti es conocerle en persona. Una conversación larga y amena sobre tus expectativas y valores aclarará si puedes o no trabajar con esta persona. Esto también te ayudará a evitar estafas en línea o que termines trabajando con representantes de mala fama.
Descube que políticas de exclusividad tiene el representante. Los contratos con algunos representantes podrían especificar que tienen derecho a recibir una comisión sin importar cómo se venda la obra, o podrían limitarte de vender las obras por ti mismo. Asegúrate de que estés de acuerdo con las políticas de este representante, o que podrás tolerarlas durante su relación comercial.
Otros consejos para trabajar con representantes artísticos:
No te comprometas inmediatamente. Si apenas acabas de iniciar una relación con un representante, limita el contrato a un año o 6 meses. De esta manera, si las cosas no funcionan con este representante, las cosas no serán tan complicadas. Terminará el contrato y podrás buscar la ayuda de alguien más.
Comuníquense regularmente. No dejes a tu representante por su cuenta durante muchos meses, comunícate con él o ella, pero tampoco le vigiles muy de cerca. Asegúrate de conversar con tu representante cada cierta cantidad de semanas. Puedes comentarle qué cosas nuevas estás haciendo, o simplemente preguntar si tienen alguna noticia. De cualquier manera, si le llamas o escribes demasiado podrías terminar distrayéndolo, molestándolo y finalmente creando una relación negativa.
Ten en claro tus metas. ¿Estás más interesado en exponer tus obras? ¿En vender a compradores privados? ¿En obtener publicidad? Tu representante no es adivino, asegúrate de explicarle qué estás buscando.
Sé abierto. Dile a tu representante lo que necesite saber para que pueda vender tus obras. Debes estar dispuesto a hablar sobre tu trabajo, tu proceso y tus antecedentes. Si tu representante tiene preguntas, respóndelas claramente para que pueda convertirse en un experto en vender tus obras.
¿Estás buscando la representación de una galería? Agora Gallery conecta a los artistas con audiencias de Nueva York mientras además ofrece increíbles servicios de Relaciones Públicas. Echa un vistazo a nuestros servicios de promoción y representación artística para obtener más información.
¿Has trabajado con representantes antes? Nos encantaría saber cuál fue tu experiencia. Asegúrate de compartir tus comentarios y preguntas en la casilla de comentarios a continuación.
Leave a Reply