Serie De Artistas Autodidactas – Viktoryia Vinnikava Y Su Arte De Lo Cotidiano


Sabemos que crear una carrera sostenible en el área de la creatividad no es sencillo, especialmente cuando descubres tu pasión después de cierta edad. ¿Cuántas veces hemos escuchado la pregunta de si un artista autodidacta puede lograr tener éxito en el mundo del arte? En Agora Gallery, contamos con muchos artistas que han aceptado de brazos abiertos la libertad de ser autodidactas, y que han hecho cosas maravillosas con sus carreras artísticas. Decidimos entrevistar a algunos de ellos para inspirar a aquellos de ustedes quienes tengan miedo o inseguridades sobre ser artistas autodidactas.

La fotógrafa autodidacta, Viktoryia Vinnikava descubrió su pasión cuando era una apenas una niña, en el misticismo de los cuartos oscuros y la magia de la técnica. Sin embargo, solo probó su lado creativo más adelante. Captura imágenes fascinantes inspirada por los hermosos espacios de los desiertos en Estados Unidos, que inculcan un aprecio del “desierto mágico y su belleza cálida”. Ella trata de contar historias nostálgicas buscando la belleza de los paisajes ordinarios, evocando distintas emociones y visiones para sus espectadores.

self taught artist

Perdió la oportunidad de estudiar fotografía en una institución académica, Vinnikaya habla sobre las dificultades que enfrentó en su carrera artística y cómo el entrenamiento profesional puede ayudar a un artista a avanzar aún más. “Estoy muy conforme y agradecida por el lugar en que me encuentro ahora en mi carrera artística, pero de haber tenido la oportunidad, me habría gustado explorar mis habilidades aún más, y tal vez habría podido encontrar mi propio estilo artístico mucho antes”, dice. 

¿Cuál es tu primer recuerdo profundo respecto a la fotografía? ¿Qué fue lo que te hizo sentir un flechazo y sentirte atraída por esto?

Mi primer recuerdo de la fotografía es el “cuarto oscuro estilizado” organizado en el baño en que mi papá revelaba sus rollos. La luz roja y la atmósfera misteriosa me anonadaban. Lo que me atrajo hacia este mundo, cuando aún era una niña, fue la manera en que las imágenes se dibujaban mágicamente en el papel blanco.

¿Cómo se transformó en la pasión que sientes ahora?

Todo sucedió por casualidad. Encontré un trabajo en publicidad que me gustaba en el periódico local. Estaban buscando fotógrafos para eventos. En ese momento, sabía muy poco de fotografía, pero me contrataron y ese trabajo se convirtió en una experiencia muy importante para mí. ¡Hoy en día es mi pasión única y verdadera!

Has estado viajando por el mundo durante los últimos años. ¿Cómo ha afectado esto tu estilo y tu proceso creativo?

Cada uno de los países que he visitado ha sido único y fascinante de una manera particular. Cuando viajo a estos lugares y tomo fotos, quiero capturar la esencia verdadera de cada lugar. Por medio de estas fotografías mis amigos, familiares, y otros espectadores, pueden ver el mundo a través de mis ojos. Desde que comencé a viajar, comencé a encontrar alegría en cosas pequeñas y a inspirarme en los elementos más familiares de la naturaleza. Estoy mucho más consciente de mis alrededores. Finalmente encontré mi dirección fotográfica y artística.

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Tomándolo un paso más allá, ¿crees que es necesario desarrollar y perfeccionar el talento artístico, o que es algo que sucede y que simplemente se mejora naturalmente?

Creo que siempre hay algo nuevo por aprender, descubrir, y desarrollar. La práctica es extremadamente importante, y también lo es rodearse de personas que tengan la misma manera de pensar. La creatividad de los artistas evoluciona constantemente.

Flames Of The Desert, Photographic Print on Acrylic Glass, 16″ x 24″

Cuando se trata de ser una fotógrafa, ¿crees que ser autodidacta es una ventaja o una desventaja? ¿A veces desearías haber recibido entrenamiento profesional?

Hoy en día se puede encontrar mucha información en línea, para aquellos que quieren aprender y practicar. El arte se ha vuelto muy accesible, y eso es maravilloso. Se puede aprender y compartir cualquier habilidad con muchísima facilidad, y si uno le dedica suficiente tiempo y esfuerzo, no hace falta entrenamiento académico. Uno puede mejorar muchísimo solo con experiencia y práctica.

Sin embargo, me parece que puede ser de gran ayuda recibir entrenamiento profesional si uno quiere dedicarse a esto. Es el único motivo por el que a veces desearía haber recibido entrenamiento profesional.

Si pudieses volver a comenzar tu carrera, ¿cambiarías algo?

Estoy muy agradecida y feliz con la situación actual de mi carrera artística, pero si tuviese la oportunidad, exploraría aún más con mis habilidades y tal vez intentaría encontrar mi estilo artístico desde temprano. Me gustaría haber recibido algo de entrenamiento profesional en mi campo, o tal vez incluso haber trabajado en una galería de arte para estar rodeada de belleza e inspiración en constantemente.

Sand. Wind. Time., Photographic Print on Acrylic Glass, 16″ x 24″

¿Tienes algún consejo para fotógrafos que están comenzando, y para otros artistas?

Hay que permanecer activos, salir y seguir tomando fotos. Si no puedes tomar fotos en exteriores, hazlo en casa, pero sigue practicando. Aprende a conocer bien tus equipos y usa tu conocimiento. Un consejo técnico y crucial para los fotógrafos es invertir en lentes de buena calidad.

Manténte motivado e inspirado como puedas. No tengas miedo de participar en concursos y exposiciones. Comparte con el mundo tu manera de ver las cosas. Creo que si eres sincero, tendrás éxito.

Puedes ver más obras de Viktoryia Vinnikava en su página de ARTmine. También puedes leer más sobre ella en su perfil.

Más de esta serie: Serie de artistas autodidactas – Robert Ellison y su arte de la intuición y Serie de artistas autodidactas – David Marchi, el artista por accidente

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Si hay un tema sobre el que te gustaría recibir consejos, por favor escríbelo en los comentarios abajo o envíanos un email a blogs@agora-gallery.com


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *