Sabemos que crear una carrera sostenible en el área de la creatividad no es sencillo, especialmente cuando descubres tu pasión después de cierta edad. ¿Cuántas veces hemos escuchado la pregunta de si un artista autodidacta puede lograr tener éxito en el mundo del arte? En Agora Gallery, contamos con muchos artistas que han aceptado de brazos abiertos la libertad de ser autodidactas, y que han hecho cosas maravillosas con sus carreras artísticas. Decidimos entrevistar a algunos de ellos para inspirar a aquellos de ustedes quienes tengan miedo o inseguridades sobre ser artistas autodidactas.
David J. Marchi descubrió su pasión por la pintura como resultado de un accidente trágico, e inició su carrera artística mucho después de lo normal. Sin embargo, ni eso ni la falta de entrenamiento y educación en el área le impidieron lograr sus sueños. Él crea obras abstractas alegres, apasionadas e innovadoras, y es así como David J. Marchi ha logrado hacerse popular entre celebridades y coleccionistas muy rápidamente.

El no tener ningún tipo de educación profesional en arte le dio la motivación y la libertad de hacer las cosas desde su corazón, en lugar de buscar un equilibrio entre entrenamiento y expresión personal. “No se trata de que me comparen con gente que sí tiene títulos o ha recibido entrenamiento; se trata del arte que producen esas personas” dice.
Aunque eres un artista increíblemente exitoso, apenas acabas de comenzar a pintar. ¿Podrías compartir con nosotros la historia sobre cómo comenzó todo? ¿Cuándo y cómo comenzaste a pintar?
Yo me autodenomino un artista “por accidente”. Literalmente. Durante unas vacaciones en Tampa, mi esposo Matthew y yo salimos en el bote de un amigo. Estábamos sentados en la proa y el bote pasó por una corriente fuerte. Golpeamos una gran ola y ya no pude sostenerme. Volé por los aires y caí de nuevo en el bote. Me llevaron al hospital con la espalda fracturada y otras lesiones.
Dos semanas después del accidente, me desperté en medio de la noche y le dije a Matthew que sentía una gran urgencia por pintar. Nunca había pintado antes, así que era algo bastante peculiar. Esa mañana fuimos a Blick, en la calle 23, y compré mi primer set de pinturas acrílicas, y luego no volví a detenerme. Creo que alguien tenía esto planeado para mí, y simplemente sucedió de esta manera.
¡Pareciera que fue el destino! No quiero sonar insensible, ¿pero has pensado que ese accidente fue una bendición encubierta?
Creo en el destino. He leído de personas a quienes les ha pasado lo mismo. De hecho, conocí a una mujer en Nueva York que tuvo un accidente en bicicleta que la dejó en coma. Comenzó a pintar cuando despertó.
Pintar es una bendición, pero el accidente no lo fue. Ese incidente ha afectado mi vida de otras maneras durante los últimos dos años.

Usas métodos y herramientas fuera de lo convencional para crear tus obras. ¿Crees que esto se deba a que eres un artista autodidacta? ¿Crees que el entrenamiento hasta cierto punto limita a los artistas?
De cerdad creo que todos tenemos creatividad. En algunas personas, aparece temprano en sus vidas, y su camino comienza allí mismo. No creo que el entrenamiento profesional limite a las personas quienes realmente crean que su don para crear siempre ha formado parte de su ADN. Cuando lo tienes, simplemente es demasiado fuerte como para limitarlo por cualquier tipo de entrenamiento.
¿Cuáles son algunas de tus herramientas no convencionales favoritas? ¿Experimentas mucho con cosas distintas?
Una de mis herramientas favoritas son los rodillos para pasta italianos de madera; hacen un movimiento increíble en la pintura. También me encanta usar trozos de cartón como pinceles; corto trozos de diferentes tamaños para lograr ciertos efectos. Experimento cada vez que pinto con algo distinto, generalmente algo que tenga a la mano. Siempre encuentro cosas en la ferretería local.
Sueño en colores y configuraciones, veo mi pintura terminada antes de dar la primera pincelada. Encuentro herramientas en las brochas, en utensilios de cocina, en trozos de carbón. Es difícil de explicar, pero así sucede.
Cuando se trata de ser un artista, ¿crees que ser autodidacta es una ventaja o una desventaja? ¿A veces desearías haber tenido entrenamiento profesional?
Es difícil de decir, porque nunca investigué sobre entrenamiento profesional.
Cuando llevé mis primeras piezas a enmarcar en una galería, el hombre que lo hacía me preguntó dónde había estudiado. Cuando le conté mi historia, me dijo que mis obras eran mejores que las de muchas personas que tienen títulos en arte. De nuevo, esto es algo que yo no entiendo bien. Para mí no se trata de que te comparen con personas que tengan títulos o que hayan tenido entrenamiento, sino con arte que producen.
He pensado en recibir entrenamiento profesional, pero francamente, me asusta muchísimo. He pintado más de 50 lienzos de gran escala en menos de 16 meses, me representa Agora en Nueva York, y mis pinturas se están vendiendo.
Estoy humildemente agradecido de que haya gente a quienes les ha gustado tanto mi obra, que estén dispuestos a pagar por ellas. Todos los días, todos y cada uno, me detengo a agradecerle a Dios por darme este don para compartirlo con otras personas.
Ser autodidacta no me da ningún parámetro sobre qué está bien o está mal. Creo que en el arte no hay nada que esté bien o mal.
¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Mencionaste que te inspiraste al ver a tu esposo haciendo su colección (el esposo de David es un diseñador de moda en NY). Las telas, materiales, pedrerías, la construcción y los colores son como una paleta que puede usarse. ¿Crees que es algo bilateral? ¿Alguna vez él ha sacado ideas para su colección de tus pinturas?
Por supuesto. Me fascina cuando Matthew está diseñando su colección. Me inspira la libertad de la fase de diseño, y la disciplina que toma crear una colección, año tras año. Cuando él trabaja en sus bocetos, y me imagino que pasa lo mismo cuando yo estoy inmerso en una pintura, todo lo demás alrededor se vuelve ruido blanco.
Tus obras adornan las paredes de coleccionistas de arte y celebridades. ¿Cómo te hiciste tan popular? ¿Estarías dispuesto a compartir algunos de tus secretos con nuestra audiencia?
Mi carrera anterior ayudó bastante. Era dueño de una compañía de marketing global y tenía muchos clientes grandes a nivel multinacional. Trabajé mucho en Hollywood con muchas celebridades y con directores como George Lucas, Kaley Cuoco, Steven Spielberg y Michael J. Fox. También por medio del negocio de alfombra roja de mi esposo, que ha vestido a personajes públicos como Kristin Chenoweth, Kelli O’Hara, Debra Messing y a la estrella de fútbol femenino, Carli Lloyd.
Sé que hay muchos artistas que no tienen acceso a algo así, y estoy agradecido por mis contactos y a dónde me llevaron. Sin embargo, sigo trabajando arduamente para lograr tener presencia en plataformas de redes sociales como Instagram y Twitter. Fomento relaciones verdaderas con artistas, galerías, y personas influyentes en el mundo del arte, y es por eso que las redes sociales son importantes para mí.

Serie útil: Redes sociales para artistas
¿Qué consejo les darías a otros artistas autodidactas?
Visiten galerías y usen las redes sociales para conocer a otros artistas en su área. Busquen a un mentor, y no solo a otros artistas, sino también a coleccionistas o a escritores especializados en arte. Traten de no comparar sus obras con las de los demás.
También es muy importante contar con representación adecuada. Yo no tenía nada de experiencia en ponerle precio a mis obras, ni sabía sobre mercadeo de arte ni curaduría, y es por esto que es de mucha ayuda el conocimiento de galerías como Agora.
Por último, pinta tanto como puedas, pues cada día que pasa mejoras.
Lee más sobre David J. Marchi en su perfil. También puedes ver sus obras en su página de ARTmine.
Artículo interesante: Serie de artistas autodidactas – Rober Ellison y su arte intuitivo
Habrá más historias inspiradoras en nuestros artículos de la serie de Artistas autodidactas. En ella aparecerán más pintores, fotógrafos y escultores, todos artistas autodidactas que lograron surgir y que se consideran exitosos.
Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Si hay un tema sobre el que te gustaría recibir consejos, por favor agrégalo a la sección de comentarios abajo, o escríbenos a blogs@agora-gallery.com
Leave a Reply