Pros y Contras de Donar Arte


Published on

Con frecuencia, los artistas son contactados por organizaciones benéficas que les piden que donen obras de arte, bien sea directamente o por medio de una subasta. Esto puede ser particularmente cierto durante la temporada navideña – y, con el espíritu de dar a otros de la temporada, a muchos artistas les llama la atención esta idea. Hay algo agradable sobre poder donar a través de tus creaciones personales, en lugar de simplemente dar dinero. Aunque es común que te soliciten una donación de arte – y es cada vez más común a medida que un artista se hace más conocido – no se discute con mucha frecuencia desde la perspectiva del artista, y en Agora Gallery estamos acostumbrados a responder preguntas de los artistas a quienes representamos sobre esta posibilidad. Esencialmente, lo que quieren saber es si esto es una buena idea.

Jennifer Contini Enderby, Her Love
Jennifer Contini Enderby, Her Love

Beneficios Prácticos de Donar Obras de Arte

Donar arte puede ser una maravillosa manera de apoyar a una organización o causa en la que tú creas. Es más personal que dar dinero, así que sientes una conexión más especial donando una obra para una subasta en lugar de un cheque. Y si el objetivo es simplemente recibir la obra para embellecer y mejorar el ambiente de una escuela, albergue, hospital u otra institución, puede que tus creaciones genuinamente marquen la diferencia en las vidas de las personas. Un hospital sin arte podría lucir monótono y lúgubre, pero con las piezas correctas, puede tener una atmósfera distintas.

Donar arte a los lugares correctos puede ayudarte a colocar tus obras en lugares donde puedan ser contempladas por personas que podrían convertirse en coleccionistas, y la pieza tiene el potencial de convertirse en un elemento promocional. De manera similar que con las subastas, el mercadeo hecho para promocionar la subasta puede beneficiarte a ti y a tu obra brevemente, y puede exponerte a obtener un nuevo mercado de coleccionistas en potencia. El proceso de la donación puede ayudarte a acumular contactos quienes podrían ser útiles más adelante, desde reporteros hasta fanáticos locales de tu obra.

Adam Kiger Donando Arte
Adam Kiger donó recientemente una de sus obras atmostféricas y evocadoras de pensamientos a la organización Habitat for Humanity.

4 Riesgos que Debes Considerar al Donar Arte

  1. Con frecuencia, diversas organizaciones contactan a los artistas. Si recibiste veinte solicitudes como esta en un mes, por ejemplo, y dijiste que sí a todas, ¡serás un artista en bancarrota en muy poco tiempo! Recuerda que todo esto tiene un costo, para ti como donante. Sin importar cuán maravilloso sea donar una pieza de tus obras, estás dando algo de valor y es importante que lo recuerdes y te asegures de que la organización también lo sepa. Después de todo, estás dando algo que necesitó de materiales, tiempo y energía para su creación – y no recibirás el pago que esperarías normalmente cuando entregas una de tus obras.
  2. Puede que ni siquiera obtengas los beneficios de promoción que esperarías, tampoco. En ocasiones, las organizaciones benéficas te prometen alegremente publicitarte a ti y a tu obra, pero su idea de qué significa eso no es necesariamente lo que tú piensas. Si es una subasta, podrían considerar que agregar tu pieza en la lista de obras del catálogo es suficiente, mientras en realidad esperabas que te mencionaran como parte de la campaña publicitaria de la subasta misma. O, si donaste una obra a un hospital, podrían añadir tu nombre a un tablero de personas que han hecho donativos, pero sin conexión al arte – lo que significa que los visitantes no sabrán quién es el artista cuando admiren tu pieza.
  3. También existe el riesgo de que donar tus obras a organizaciones benéficas con demasiada frecuencia termine devaluando las obras que quieres vender, e incluso aquellas que has vendido en el pasado. Las subastas pueden recaudar enormes cantidades de dinero para las organizaciones a las cuales benefician, pero esto no significa necesariamente que tu arte se valorará de acuerdo a su valor verdadero por las personas que estén allí. Puede que los coleccionistas de tu obra estén dispuestos a pagar $2000 por una de tus creaciones – pero durante la noche de la subasta, la pieza que donaste se venda a solo $1000. Claro, es maravilloso que hayas recaudado $1000 para esa organización. Pero piénsalo desde una perspectiva de negocios. Una de tus obras acaba de ser vendida, públicamente, por la mitad del precio que tú sueles cobrar. No quieres que esto pase regularmente.
  4. Debido al riesgo que representa, algunos artistas que quisieran donar sus obras pero no quieren perder mucho dinero en el proceso tienden a donar obras que han sido difíciles de vender, o piezas que consideran que no son el mejor ejemplo de su estilo. Esto podría parecer una buena idea, pero de hecho, aquí también hay un riesgo oculto. Después de todo, bien sea una subasta o una donación para mejorar el aspecto del pasillo de una escuela local, estás colocando tu obra en un contexto en el que será vista por muchas personas. ¿De verdad quieres que estén expuestos a tu obra mediante una de las piezas que tú mismo consideras tiene una calidad más baja? Claro que no. ¿Qué clase de publicidad sería esa? Da la impression errada a personas que podrían haberse convertido en coleccionistas más adelante.
heart-matters-by-wendy-carmichael-bauld-12-x-12-mixed-media-295-001
Wendy Carmichael-Bauld Brinda cambio social a través de la belleza donando su arte. (heart-matters, técnica mixta)

Entonces, ¿qué puedes hacer?

Bueno, si quieres hacer una donación pero no quieres exponerte a estos riesgos, lo importante es que tengas en claro, desde el principio, qué significa para ti y qué esperas obtener de él. Debes tener las cosas claras tú mismo, y dejarlas en claro con las personas a quienes estás dando el donativo.

Si te abordan diversas organizaciones y no quieres entregar demasiadas piezas, no te sientas mal. Esta es una posición extremadamente razonable. Son tus creaciones, y vives de ellas. Piensa que es como si te pidiesen dinero directamente; le darás a algunas organizaciones benéficas, aquellas a las cuales quieres apoyar, pero no a todas, y puede que ni siquiera considerarías algunas organizaciones que no están registradas. Del mismo modo, entonces:

Decide a Cuáles Causas u Organizaciones te Gustaría Apoyar

Piénsalo y decide cuáles causas u organizaciones te gustaría apoyar, y luego concentra en ellas tu esfuerzo. Podrías decidir que quieres ayudar a organizaciones benéficas que protegen niños en situaciones de riesgo, u organizaciones de lucha contra el cáncer de seno, o el refugio para animales local – y entonces cuando estos te contactan, siempre intentarás donar alguna obra o ayudar de otra manera. Pero de otra manera, podrías decir que no, a menos que tengas otro motivo por el que desees ayudar – puede que pienses que sería conveniente para lo que quieres lograr con tu carrera de arte en cierto momento, o esa causa tiene una importancia especial para ti en este momento, por ejemplo.

Decide de Antemano Cuánto Puedes Donar

Del mismo modo, separa una cantidad estimada cada año o cada trimestre para donativos con la que te sientas cómodo. Recuerda que tu arte representa ingresos en potencia. Si estás abierto a dar este dinero, necesitas haber calculado de antemano cuánto estás dispuesto a dar. Es igual que una donación normal – no te dejes confundir por el hecho de que hay obras de arte involucradas.

artistas de agora gallery artists donando arte
Los artistas de Agora crearon una pequeña colección de obras para honrar a los corazoncitos de todo el mundo.

¿Qué sucede sit e contacta una organización benéfica que no está dentro de tus categorías favoritas, o si ya ‘gastaste’ lo que tenías estipulado para este período, pero es algo que realmente quieres hacer?

Puedes ver si están abiertos a alguna alternativa distinta a lo que han sugerido. Tal vez puedan considerar darte la mitad del precio de venta de la subasta, por ejemplo – en dicho caso, podrías justificar la donación. No es poco común que las subastas funcionen así, de hecho, así que si en alguna ocasión te gustaría donar o te parece que la promoción del evento podría ser de valor para ti, pero no quieres dar demasiado o no es una de tus causas preferidas, un arreglo de este tipo puede ser bueno para ambas partes. O tal vez la escuela podría darte un lugar en su feria anual para vender tus obras, e incluir las noticias de tu donación en su boletín informativo y mencionarlo en la asamblea. Tal vez funcionaría enviar una impresión de tu trabajo (especialmente para una organización benéfica o local). Podrías ofrecerte a organizar una exposición para apoyar su trabajo – las obras ilustrando este artículo se exhibieron como parte de ‘Art To Heart’, una exposición organizada por Agora Gallery para beneficiar a la organización Children’s Heart Foundation. O podrías ofrecer un porcentaje de las ventas de una exhibición o feria que está por venir. Recuerda que puedes negociar. Solo porque están pidiéndote que hagas un donativo, y porque tú quieras hacerlo, no significa que debas hacerlo en sus términos.

Sé Claro con la Otra Parte

  • Cuando quieres decir sí a una oportunidad para donar, debes tener claro de antemano qué esperas obtener a cambio. Puedes incluso hacer un borrador de una carta que uses como plantilla estándar para abordar esto, de manera que tengas una respuesta lista para cuando la necesites.
  • Por ejemplo, en el caso de aquellas organizaciones benéficas que quisieran exponer una de tus obra para mejorar la apariencia de una de sus habitaciones o pasillos, podrías explicarles desde el principio que te gustaría donar una pieza, pero que no deseas hacerte cargo del enmarcado, o que si les das la pieza esperas que coloquen una tarjeta o placa cerca de la misma dándote crédito como artista, e incluyendo la dirección de tu página web, en caso de que las personas que contemplen la obra quieran contactarte.
  • De manera similar, si una organización se comunica contigo porque quieren subastar una de tus piezas, puedes explicarles la importancia de no devaluar tu trabajo, y solicitar que se establezca un precio mínimo o de reserva, y que la pieza no se venda por debajo de este precio. Eso, de hecho, puede añadir emoción a la subasta, pues distingue a la pieza como un objeto de valor. Puedes insistir, razonablemente, que te den el nombre y detalles de contacto del comprador, así como la información del precio por el que fue vendida la obra.
  • No tengas miedo de hablar con ellos sobre publicidad – si estás donando tus obras es parcialmente por el valor promocional de hacerlo, y quieres saber qué quieren decir cuando hablan de ‘promocionar tu trabajo’ y asegurarte de que tienen intenciones de incluirte a ti y a tu pieza en la publicidad previa a la subasta, así como mencionarte la noche del evento. Si acordaste pintar en vivo en ese momento, y subastar la pieza resultante, puedes asegurarte de que esto se promocione como un evento – porque lo es.

donate art

  • No seas tímido, defiéndete y asegúrate de que haya un entendimiento mutuo y aceptable. Explica por qué ciertas cosas son importantes para ti, y que para ti tus obras representan tiempo y dinero. Sí, ellos son una organización benéfica, pero tú representas tu negocio y tu marca – le debes a tus coleccionistas firmeza en cuanto a los detalles importantes. Y todos los involucrados se sentirán mejor respecto a la experiencia si estas cosas han sido decididas y acordadas desde el comienzo, de manera que no haya malentendidos ni resentimiento más adelante.

Entonces, ¿será una buena idea para ti, como artista, donar arte?

Sí, tal vez. Debes tomar en consideración qué quieres obtener de la donación, y ser claro desde el principio en cuanto a los parámetros de la donación, tanto contigo mismo, como con la organización que quiere obtener tu obra. Lee esta entrevista con dos artistas quienes donan sus obras a organizaciones benéficas.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

4 responses to “Pros y Contras de Donar Arte”

  1. jose antonio bertrand avatar

    would like to make art donations
    Paintings

    1. Rhanna Almerol avatar

      Hi Jose, thank you for connecting with us. Kindly email consult@agifineart.com for further assistance regarding your inquiry.

  2. Andres avatar

    hace falta promocionar a los artistas nuevos y los que estan consagrados al arte sea la especilidad que haya elegido el arte es universal

  3. Andres avatar

    hace falta promocionar a los artistas nuevos y los que estan consagrados al arte sea la especilidad que haya elegido el arte es universal