¿Tienes una exposición pronto? ¡Eso es maravilloso! ¿Ya has pensado cómo la promocionarás? ¿No lo has hecho? Bueno, eso no está muy bien. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones y lo repetiremos: sin importar cuán maravillosas sean tus obras, nadie las comprará si no las han visto. La mayoría de las veces, esto no ocurre por accidente. Necesitas esforzarte para que las cosas sucedan.
La cantidad de esfuerzo que necesitarás invertir en promocionarte a ti mismo dependerá significativamente de dónde expondrás tus obras. Existen muchas galerías, incluyendo a Agora Gallery, quienes brindan una cantidad considerable de material promocional y se esfuerzan por ayudarte. Sin embargo, es importante que sepas que estas galerías hacen esto para promocionar tanto la exposición como tus obras. Esto te ayudará a reconocer cuáles son los pasos que tú debes tomar para promocionarte como artista y para promocionar tu próxima exposición.
En caso de que no sepas por dónde comenzar, esta es una guía de 7 pasos para promocionar tu exposición de arte y asegurarte de que tus obras obtengan el reconocimiento que merecen.
1 ¿Qué hace que tu exposición sea diferente?
Lo primero y principal antes de que comiences a promocionar tu exposición es reconocer las ideas o detalles que harán que tu exposición se destaque respecto al resto. Esto es relevante tanto a nivel personal (¿qué es inusual sobre ti? ¿Es tu primera exposición en Nueva York? ¿Tus obras representan un nuevo rumbo?) y respecto a la exposición en sí (¿se llevará a cabo en un lugar interesante? ¿Es un evento anual?). Estos detalles podrán ayudar a que tu exposición se destaque.
Toma en cuenta estos detalles como tus argumentos de ventas. Serán estas ideas las que usarás durante tu campaña promocional, y este proceso además te ayudará a reducir cuál es tu audiencia objetivo y alcanzar personas similares que apreciarán tu estilo artístico.
2 Parafernalia de exposición

Los comunicados de prensa, declaraciones artísticas, catálogos, afiches, tarjetas de exposición e invitaciones pueden ser muy útiles antes, durante y después de la exposición. Puedes colocarlas en lugares para promocionar el evento y tus obras antes de la fecha de la exposición. Durante la exposición, puedes colocarlas cerca de tus obras, en el escritorio de recepción, y en cualquier otro lugar para que aquellas personas interesadas en tus obras puedan obtener más información. Una vez que haya ocurrido la exposición, puedes usar estos materiales para llevar un registro y destacar tu experiencia previa.
En Agora, nosotros nos aseguramos de que cada uno de los artistas que exponen con nosotros reciba un comunicado de prensa cuidadosamente redactado, y que su declaración artística sea mostrada junto con sus obras para brindar antecedentes contextuales que puedan ver los visitantes de la galería. Además, usamos los comunicados de prensa para promoción en línea y para la redacción de los catálogos de la exposición.
Artículo útil: Cómo prepararte para tu exposición
¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.
3 Comunícate con organizaciones relevantes
Una vez que la información y el material estén listos, es momento de que comiences a contactar a organizaciones relevantes para comunicarles del evento que se aproxima. Infórmales a periodistas y profesionales de los medios de comunicación al respecto. Ve más allá y trata de pensar en nuevas conexiones con grupos específicos o personas quienes probablemente estén interesados en tu exposición. No olvides pedir ayuda a tus amigos y familiares para que difundan el mensaje para que el mismo llegue a potenciales compradores.
No dejes de lado la escena de arte local, aunque no estés exponiendo en tu ciudad. Si bien es cierto que los verdaderos amantes del arte estarán dispuestos a recorrer ciertas distancias para asistir a una feria de arte o exposición, las compañías, periódicos, revistas, cafés y centros culturales locales pueden ser lugares útiles para promocionarte. Explica cuál es el atractivo de la exposición en términos locales y será más probable que te dejen colocar un afiche o dejar algunas tarjetas en el mostrador.
Artículo útil: 6 cosas que puedes hacer para promocionar tu arte

4 Trabaja con otras personas
¿Participarás en una exposición colectiva en una galería o feria que no te brindará promoción? Entonces probablemente quieras ponerte en contacto con otros artistas participantes para trabajar juntos y tener un mayor efecto. Pueden compartir los costos de impresión de materiales y asegurarte de que sus esfuerzos no se superpongan unos con otros, para así lograr cubrir un terreno más amplio.
Aún si expones en una galería como Agora, que se encarga de la mayor parte de la promoción de la exposición, comunícate con los profesionales de la galería y coméntales cuáles son tus expectativas. Asegúrate de brindarles tanta información sobre tu arte como sea posible, para que puedan enfocar sus labores de mercadeo correctamente respecto a tus obras y el evento.
5 Enfócate en las personas que ya aman tu trabajo
Probablemente ya tienes una lista de coleccionistas, quienes han comprado tus obras en el pasado, o una lista de correo de personas que han expresado interés en tu arte en cualquier momento: ¡úsalas! Si les gustan tus obras, les gustará verte tener éxito. Asegúrate de que sepan que tienen la capacidad de ayudarte, y agradéceles cuando lo hagan.

6 Usa redes sociales para promocionar tu exposición
La promoción en línea es cada vez más popular. No solo es una manera excelente de llegar a personas de todo el mundo en tan solo unos segundos, sino que también funciona como una plataforma para conectarte con personas parecidas a ti, vender tus obras, y aprender más sobre las últimas tendencias en el mundo del arte.
¿Tienes una Página de Facebook? De no ser así, es posible que quieras crear una. No es lo mismo que un perfil personal. ¿Usas twitter? ¿Participas en discusiones relacionadas a arte en grupos o foros? Estas son plataformas excelentes para hacer correr la voz, porque es muy fácil para otras personas compartir la información con otros. Si no pasas mucho tiempo actualizando tu página de Facebook, tal vez deberías esforzarte un poco más, especialmente si tienes una exposición pronto, para que las personas que ven las publicaciones comiencen a emocionarse tanto como tú.
Serie útil: Redes sociales para artistas
7 Comparte tu emoción
Esto es muy importante. Comparte tu emoción con cualquier persona que quieras que te ayude de cualquier manera, desde un periodista hasta el dueño de una cafetería, o tus primos. Descubrirás que es más probable que respondan si les demuestras cuán emocionante es esta oportunidad para ti. Es contagioso, y te vendrá bien que se sientan tan contentos sobre la exposición como tú.
Una exposición de arte, sin importar cuán pequeña sea, es una oportunidad maravillosa para ti como artista. Sin embargo, hacer que tenga éxito y que se convierta en un escalón memorable para tu carrera está en tu poder. ¡Promociona bien tu exposición!
¡Te deseamos suerte!
Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
¿Tienes más preguntas? Coméntanos cuáles son tus dudas en la sección de comentarios, o escríbenos a blogs@agora-gallery.com.
Leave a Reply