Biddy Hodgkinson es una de las talentosas artistas cuyas obras se encuentran actualmente en exhibición en Pathway to Abstraction, en Agora Gallery. Su oobra trata de temas de descomposición y degeneración, usando un proceso único que involucra la aplicación de ácidos y otras sustancias industriales a materia orgánica para crear imágenes increíblemente hermosas y evocadoras.
Actualmente es la primera Artista en Residencia en la Catedral de Lincoln, Reino Unido, para trabajar en arte abstracto. La catedral data de la época medieval, con una rica historia y reputación por ser un ejemplo particularmente hermoso de su clase. Biddy ha tenido la suerte de obtener un hermoso estudio en lo alto del transepto este, y está desarrollando una serie fresca de trabajo que se expondrá en una capilla de la catedral en la primavera de 2015. Esta extraordinaria experiencia la ha inspirado en muchos niveles, y todo sucedió porque respondió positivamente cuando otros mostraron interés en su obra y tuvo la oportunidad qué hace que su arte sea especial. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Este programa de Artista en Residencia en la cathedral de Lincoln suena como una oportunidad maravillosa. ¿Cómo te eligieron para él?
Un amigo que prestaba servicios como “Alto Sheriff” en el área -sé que suena como un título sacado de ‘Robin Hood’, pero es un honor otorgado a una persona por la Reina, y cada condado en el Reino Unido tiene un Alto Sheriff quien tiene ciertas responsabilidades a nombre de la Corona Británica en su área- me invitó a cenar. Mi amigo me invitó a cenar en su casa, y su esposa me hizo sentarme junto al Director del Coro de la Catedral de Lincoln – el Director sabía que soy artista y comenzó a hacerme preguntas sobre mi obra. Le expliqué que mi obra explora nuestra falta de cultura sobre la muerte en Occidente (según mi opinión) – y estuvo muy interesado y de acuerdo en que es un área de la que no se habla mucho hoy en día. Me preguntó si me interesaría postularme para la posición de artista residente de la catedral. Creo que sintió que podría ser un riesgo, pues en otras ocasiones los artistas en este rol han creado imágenes de la catedral desde distintas perspectivas, o de las personas que trabajan en ella – así que mi arte representaba salir de esa zona de confort. Por otro lado, esos artistas no habían vendido muchas obras, y él sentía que tal vez cambiar el estilo evocaría un mayor interés. Así que me postulé y eventualmente, seis meses después, fui elegida.
¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.
¿Cómo sientes que te has beneficiado de ser la primera Artista en Residencia en la Catedral de Lincoln?
Ha sido un reto tratar de ajustarme o imaginar a la audiencia – así que en lugar de simplemente hacer las cosas como suelo hacerlas, inspirada por un pensamiento, un poema, música, o cualquier cosa que me inspire a crear una pieza, he adoptado un método distinto. He tratado realmente de enfocarme en el vínculo entre mi estilo y la conexión que puedo hacer con la edificación, con su historia, y con los colores. De hecho, ha sido un dolor de cabeza, pero todo pasa una vez que se forma la idea y siento que puedo seguir adelante. Ha sido un proyecto desafiante – apenas voy por la mitad y siento que estoy luchando con cuán enorme es. Creo que lo que sigue alentándome es verlo como una enorme montaña que estoy escalando, y puedo notar que ya he avanzado – ¡no te das cuenta de que has llegado más alto de lo que pensabas hasta que te detienes a tomar un respiro!

¿Podrías describer qué se siente trabajar en una locación tan inusual?
No puedo trabajar en mi estilo regular dentro de la edificación porque uso muchos químicos tóxicos, y generalmente tengo que trabajar sola con una máscara y guantes, también necesito agua y mi estudio en la catedral está a lo alto de muchas escaleras de caracol – así que solo subo a dibujar y contemplar. Es increíblemente aleccionador y – creo que ese es el propósito de estas edificaciones – descubro que me hace sentir pequeña y me motiva a contemplar cuál será mi lugar dentro del gran esquema de las cosas. Hablando de manera práctica, ¡también es helado! Ya que acá puede sentirse verdaderamente el invierno, me abrigo bien y camino por el cuerpo principal de esta increíble edificación. Están preparándose para el aniversario 800 de la Magna Carta, el año que viene – incidentalmente, ese famoso documento está actualmente en Nueva York – y creo que esto creará más interés en Lincoln pues las personas recuerdan cuán importante es la Magna Carta, como uno de los fundamentos de la democracia moderna, y querrán ver el documento. La Magna Carta de Lincoln es una de solo cuatro que existen, y se conserva dentro de la Catedral.
Tu trabajo trata temas de del deterioro, la belleza que se encuentra en la muerte, y la falta de inclinación de nuestra cultura moderna de tomar en cuenta estas ideas. ¿Sientes que este programa resuena con ese tema?
Sí lo siento – como dije, cada vez fallamos más en abordar lo inevitable. Sin embargo, en esta atmósfera, parece casi natural discutirlo. He encontrado muchas conversaciones estimulantes en este edificio – uno de los canónigos es un doctor retirado y hemos tenido algunas charlas interesantes. El simple hecho de estar dentro de este edificio me hace cuestionar mi mortalidad. Me pregunto si las personas que no tienen fe en nada se sienten así cuando visitan lugares similares.

¿Se ha visto afectado tu trabajo por la Residencia?
Ciertamente mi trabajo se ha visto afectado y por ahora no estoy trabajando en nada más – mi exposición comienza el Lunes de Pascua de 2015 y he decidido hacer piezas mucho más grandes de las que he hecho antes para ajustarme al tamaño de la capilla en la que se expondrán. Es un proyecto intimidante, de cierta manera, y no he comenzado a pintar los lienzos, solo he hecho algunas pruebas. He estado usando la historia del color de la pintura usada para pintar a María/Madonna/La Madre de Cristo y lo que se hizo con ella como punto de inicio para mi primera pieza de prueba – que será exhibida pronto. ¡Espero que genere interés!

¿Qué consejo le darías a otros artistas, basándote en tu experiencia como la primera Artista en Residencia en la Catedral de Lincoln?
Hay un par de cosas. Primero, la importancia de abrirse ante los demás acerca de tu arte, sin importar cuál sea el escenario. No hay manera de que me hubiese imaginado que semejante oportunidad se me presentaría en una cena – pero tenía a un escucha receptivo y por eso pude compartir mi entusiasmo sobre mi obra, y dejar que se convirtiese en una discusión. En segundo lugar, diría, no tengas miedo de verte a ti mismo en nuevos lugares, incluso si no es el ambiente que elegirías normalmente para trabajar. El cambio puede rendir frutos.
¿Entonces le recomendarías a otros artistas usar locaciones nuevas e inusuales como estudios?
¡Absolutamente!
Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Leave a Reply