Presta Atención al Arte Público


Published on

El arte público suele aparecer en las noticias – y esto no es sorpresa. Algunas ciudades buscan maneras de publicitar su atractivo único y alegrar espacios públicos durante momentos difíciles, mientras que otras buscan cosas qué vender para compensar los recortes de presupuesto, hay buenos motivos tanto para instalar como para vender arte público. De una u otra forma, es algo presente en nuestras vidas – tanto, que puede ser fácil de ignorar. Sin embargo, puedes beneficiarte de prestarle atención al arte público; así que no te limites a caminar junto a él.

Angela DiBello Noviembre 2013
La directora de Agora Gallery, Angela Di Bello visitó el espacio de exhibición temporal de Banksy en West 24th Street – Noviembre 2013

Con frecuencia el arte público es visto como algo relativamente inocuo, algo atractivo que ayuda a que un área luzca más culta y actualizada, para decorar un espacio público. Sin embargo, existen muchos ejemplos que indican que esto no es así. Desde la gran controversia sobre Fred Wilson’s E Pluribus Unum hasta una amplia variedad de opinions sobre el ‘Proyecto del Cuarto Plinto’ en Trafalgar Square, en Londres, hasta la ira sobre reportes de que la escultura de un artista famoso como Henry Moore había sido robada por el metal que la componía, las discusiones apasionadas que surgen cuando se sugiere que podría removerse una pieza del lugar que ocupa, queda claro que sea como sea, el arte público puede tocar los corazones de la gente de forma significativa.

Aunque no exista una cuestión qué debatir, como sucede en estos casos, generalmente el arte público es cualquier cosa menos aburrido. La creación de estas obras requiere tanto esfuerzo y dedicación como cualquier otra obra de arte – y como generalmente son específicas para un lugar, llevan un mensaje sobre el lugar en el que están o destacan un aspecto del área que suele pasar desapercibido. En ocasiones, pueden además llamar la atención hacia un asunto que podría estar relacionado con su ubicación – como sucede con muchas de las obras de Banksy, quien es famoso por su capacidad de dar un mensaje y criticar problemas sociales a través de sus llamativas imágenes.

Agora Gallery se encuentra cerca de High Line, el antiguo elevado de vías del tren de Nueva York que se ha convertido en un espacio público cuidadosamente diseñado que parece un cruce entre un parque y una avenida. No se ha perdido completamente la sensación de vía del tren, pues tiene aún los dormitorios y otros recordatorios de qué solía haber ahí, lo que brinda una contraparte atractiva a las plantas y caminerías que hacen que High Line se sienta como un espacio verde y vivo. Entre sus atracciones, High Line tiene instalaciones de arte público que cambian constantemente, desde un cuarto fantasma que intrigó a los visitantes durante una noche de brujas, hasta mensajes vocales que sorprendieron a las personas que tomaban agua de una fuente pública, o usaban los ascensores, y mucho más. Ir al High Line es la actividad favorita de la hora del almuerzo del personal de nuestra galería, y de los visitantes de la galería, quienes muestran mucho entusiasmo sobre el ‘parque’ elevado de Chelsea. No cabe duda de que las obras de arte le agregan algo especial a la experiencia – en ocasiones hacen que los visitantes las recuerden con más fuerza por haberlas visto allí, en un momento en que estaban abiertos a nuevas impresiones y a la energía de Chelsea y de Nueva York. Sin embargo, también es cierto que aquellos quienes visitan High Line regularmente tal vez no estén demasiado entusiasmados con su arte. Aunque el primer día o primera semana de una nueva instalación haya sido emocionante, luego de una semana o dos deja de llamar la atención.

High Line Nueva York
Catherine Manchester Visitó High Line en Nueva York

El motive por el que muchas personas simplemente caminan junto al arte público es obvio – después de todo, todos lo hemos hecho. Por definición, el arte público es parte del espacio público. Esto significa que con mucha frecuencia, al encontrarnos con él, vamos en camino a otro lugar, y esto es apenas parte del paisaje mientras vamos apurados de un sitio a otro. No es como ir a un museo o galería, cuando te encuentras en un ambiente específicamente diseñado para motivarte a observar el arte que allí se encuentra. Estás afuera, en el mundo, absorto en tus asuntos del día a día, no tratas de estar consciente de lo que te rodea más allá de lo necesario para transitar por las calles de manera segura. ¡Incluso hay ocasiones en que uno trata de no estar demasiado ‘pendiente’ de los alrededores, para evitar que algún extraño te hable!

Además, aunque es probable que haya mucho arte público en tu propia ciudad o pueblo, también es probable que ya ni siquiera notes que está ahí, porque estás tan acostumbrado a verlo que se ha vuelto parte del fondo, como los postes de luz o los hidrantes. Puede que incluso les prestes menos atención que la que le prestas a las plantas o a los bancos – después de todo, al menos puedes sentarte sobre los bancos, y las flores y árboles cambian con las temporadas, recordándote que se acerca la primavera, que estás en verano, o mostrándote los hermosos colores del otoño.

Hay muchas historias de visitantes que llegan a una ciudad y hacen comentarios sobre piezas de arte público que les han gustado mucho, y al preguntarle a las personas sobre él – se encuentran con una cara de sorpresa y confusión, ¡pues las personas que han vivido allí desde hace tiempo se han acostumbrado tanto a cómo luce que ya no recuerdan que las piezas están allí!

Esto, claro, es una pena. Imagina que pudieses caminar a través de una de las habitaciones de una galería o museo cuando vas camino al trabajo, o si pudieses ver la creación más reciente de un artista famoso cuando vas en camino a encontrarte con un amigo para tomar café. Uno pensaría que esto es un gran privilegio. Sin embargo, esto mismo es lo que representa el arte público – está allí, esperando que lo notes y lo aprecies.

Con este cambio de perspectiva, puedes comenzar a estar a un nivel mayor de conciencia cuando sales a la calle. ¿Quién sabe qué podrías encontrar – o qué podría hacerte pensar, como artista? Con frecuencia, los artistas se sensibilizan a un lugar, cuando prestan atención a dónde están. El arte público representa un reto, de cierta forma, pues ofrece una fuente de interés e inspiración, pero existe en un lugar en el que es menos probable que prestes atención. Se recomendó a los lectores de la revista de bellas artes de Agora Gallery, ARTisSpectrum, a estar más atentos al arte público, apuntándoles apenas a una pequeña selección de obras memorables que puedes encontrar en Nueva York.

arte público
Presta Atención al Arte Público

Los beneficios de estar más consciente de tus alrededores son obvios. Para empezar, mientras ver arte, podrías también familiarizarte más con otras cosas a tu alrededor – lo que significa que tendrás más imágenes, sonidos y olores que verter en tu arte, enriqueciéndolo y enriqueciendo tus recuerdos. Además, tomarte tiempo para apreciar las esculturas o instalaciones a tu alrededor te motivará a usar tus facilidades críticas y analíticas de maneras que podrían estar más bien asociadas con las visitas a un museo. ¿Por qué está esa curva allí? ¿Por qué está unido en un lugar así? ¿Por qué se usaron estos colores? Este tipo de ejercicio es valioso para desarrollar tus facultades críticas, generalmente – algo que es útil al evaluar tus obras y las de otros. Además, seguirás entrenando tu vista para encontrar tanto los detalles como el todo de lo que estás viendo. Y obtendrás algo que pocas veces podrás experimentar en un museo – pues puedes considerar por qué esta pieza fue diseñada para este lugar, y por qué este lugar parecía pedir algo como lo que estás viendo.

Inevitablemente, no te gustará todo lo que veas. ¿Por qué sería el arte público distinto de cualquier otro arte en este sentido? Pero las reacciones negativas también son interesantes. ¿Por qué no te gusta? ¿Qué es lo que te molesta de esa escultura? ¿Qué puedes aprender acerca de tus propias preferencias e ideas creativas del hecho de que no te gusta lo que viste? Y, por supuesto – ¿cómo lo habrías hecho tú? ¿Qué tipo de creación te parece que habría calzado mejor en ese lugar?

Puede que no tengas un interés personal en crear arte público – tiene sus propios retos, que no son atractivos para cualquier artista. Puede que no te guste la idea de verte limitado a una obra específica para un lugar, o que no quieras considerar la necesidad de tomar elementos prácticos, como la erosión, en consideración. Puede que no te sientas cómodo con la idea de crear algo que debería significar algo para todos, en lugar de enfocarte únicamente en aquellos atraídos a tu obra. Aunque no tenga impacto práctico, pensar en lo que habrías hecho tú para un espacio particular es un buen ejercicio mental. Te ayudará a expandir tus horizontes en cuanto a la concepción de tus obras, y el espacio o espacios en los que quedarían bien. Expandir tu mente – y tu entendimiento de tu proceso creativo – de esta manera te ayudará mientras continúas en tu búsqueda por inspiración y la búsqueda de la elusiva ejecución ‘perfecta’.

Existen cientos de tesoros escondidos con distintas historias y años que están esperando ser descubiertos.

Descubre en qué lugares de tu área hay arte público, y aventúrate. Míralo bien – en diferentes épocas del año y distintos momentos del día, bajo distinta luz, y ve cómo cambian y envejecen. Comienza a estar consciente de tus alrededores, y de que el arte forma parte de ellos. Sé consciente de las cosas que están a tu alrededor, disfrútalas, e inspírate.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *