Participar en ferias de arte: cómo empezar con buen pie


Published on

por Chiara Lewis

Las Las ferias de arte son la forma más importante para que los artistas difundan sus planes y amplíen su público, desde artistas favoritos locales o regionales hasta figuras a nivel nacional e internacional. Las ferias son una oportunidad única para que los artistas de todo el mundo se reúnan y muestren su trabajo a museos, galerías, comerciantes, coleccionistas, curadores, agentes, consultores y críticos.

Stand de Agora Gallery durante Artexpo New York 2019

Cuando se trata de arte visual, no existe casi nada que se pueda comparar con las experiencias presenciales, las consultas en persona con profesionales bien informados y artistas consumados, y las opiniones informadas de los expertos. Por lo general, las ferias de alto nivel atraen entre 20.000 y 40.000 o más aficionados del arte de todo el mundo, por lo que los expositores pueden atraer a más posibles clientes en varios días de lo que lo harían si trabajaran exclusivamente con una galería de arte a lo largo de un año. Las ferias de arte son un elemento esencial para cualquier persona que se proponga dedicarse al mundo del arte al más alto nivel, ya que abundan las oportunidades de desarrollo. Sin embargo, para los participantes, aprovechar al máximo todo lo que les puede ofrecer una feria de arte es más complicado que simplemente llenar el stand de obras de arte y esperar a que algo suceda. El éxito de una feria de arte depende al menos de la paciencia, el carácter y la planificación, así como de la logística de la feria misma. Los visitantes de la feria se interesan por los artistas y comerciantes que están entusiasmados por estar allí y que demuestran una gran pasión por su profesión.

Entonces, ¿qué es lo que se necesita para prepararse para una feria de arte?

En primer lugar, un artista debe asegurarse de investigar y visitar la feria de arte antes de reservar un stand o participar junto a una galería para no desperdiciar dinero. Hablar con artistas que hayan expuesto su trabajo antes y descubrir cómo es realmente la feria de arte te dará una idea de cómo funciona, y qué stands y galerías son las que captan un mayor número de visitantes. Las ferias de arte les permiten a los artistas desarrollar sus contactos y evaluar sus posibles mercados; por lo tanto, es imprescindible encontrar la feria de arte adecuada. Existen dos tipos de ferias de arte. Las ferias de arte locales suelen tener un ambiente íntimo y pueden ser un recurso valioso para los nuevos compradores, lo que permite a los artistas establecer relaciones cercanas con sus clientes potenciales. Por el contrario, en las ferias de arte más grandes, por lo general los artistas no logran crear relaciones personales con los compradores y el público debido al gran número de visitantes. Sin embargo, las ferias de arte como la Frieze London y Art Basel cuentan con renombre internacional y atraen una afluencia anual de visitantes de todo el mundo, lo que permite a un artista exponer su obra a un grupo diverso de visitantes y compradores. Sin embargo, las grandes ferias de arte, como Art Basel, incluyen exclusivamente a las galerías y artistas más consagrados. También es difícil llegar a Frieze London; se presentan unas 500 galerías cada año para participar en la feria, pero solamente se acepta una media de 160. Por lo tanto, un artista emergente debe presentar su postulación a una feria de arte como Focus primero, que sigue afiliada a Frieze London, pero que expone y acepta a artistas que aún no han emergido en el mercado internacional del arte. Además, algunos estados de los EE.UU. celebran anualmente actividades populares comunitarias que pueden ser provechosas para la carrera de un artista en un mercado de arte específico, como el mercado de arte de Nueva York o el mercado de arte de Miami.

En segundo lugar, los artistas deben contemplar la posibilidad de crear un presupuesto financiero. Determinar el costo de los viajes, alquilar un espacio, crear una presentación unificada y/o trabajar con una galería son elementos esenciales que se deben considerar con anticipación para conseguir las mejores cotizaciones, proveedores y representantes, y sobre todo para que los artistas tengan tiempo de indagar sobre otras alternativas en caso de que las necesiten. Por ejemplo, las ferias de arte a gran escala constituyen un gran compromiso financiero. Por ejemplo, al presentar una solicitud para Art Basel, los artistas deben evaluar los costos de transporte y envío antes de asumir ningún compromiso. Además, los eventos internacionales, como el Artexpo, celebran anualmente varias exposiciones en todo el mundo. La mayoría de los artistas consideran que estos acontecimientos son entornos ideales para exponer su arte en todo el mundo y no toman en cuenta el costo total. Los artistas deben decidir a qué mercado de arte quieren llegar y qué lugares geográficos son más convenientes para sus objetivos. Si hay suficientes ferias de arte en todo el mundo y en todo el país, y se cuenta con poca orientación, es muy sencillo que un artista pierda la noción de su objetivo principal.

Por último, los artistas siempre deben leer el contrato antes de contraer compromisos, ya que los organizadores suelen incluir otros acuerdos económicos.

¿Cómo se puede participar en una feria de arte, con o sin galería?

El método más sencillo para garantizar la participación en una feria de arte es a través de una galería de arte. La mayoría de las galerías no incluyen a todos los artistas que representan en los stands que se adquieren para las ferias de arte. Por lo tanto, como no hay garantía, un artista que tenga un contrato con la galería tendrá que convencer a la galería de que incluya su trabajo. Después de eso, aunque la galería misma usualmente maneja la mayor parte de la planificación, diseño y estrategia, un artista debe colaborar con el personal de la galería para ofrecer información y estar presente para una presentación fluida y unificada. Una galería debe poder crear un stand bien curado con mucho espacio en blanco, trabajo consistente y una colección cohesiva de arte y artistas en la que cada obra tenga su razón de ser, lo que contribuye de forma positiva a que la impresión general sea mayor que la cantidad de piezas individuales. Así, una galería puede ilustrar adecuadamente cómo todo pertenece a los compradores potenciales y al público. Para vender obras de arte en una feria de arte es imprescindible seguir un enfoque sencillo, directo y que sea muy claro, tanto a nivel visual como verbal, y eso no se puede lograr sin la cooperación entre una galería y sus artistas.

Agora Gallery’s booth during ARTexpo 2019

Sin embargo, como artista emergente sin representación en galerías, el proceso es ligeramente diferente y más exigente. La mayoría de las ferias de arte permiten a los artistas reservar un espacio o un stand individualmente, pero por lo general hay plazas limitadas y los índices de aceptación son menores. Por lo tanto, es fundamental ser proactivo en el proceso y registrarse poco después de la apertura de la convocatoria para ingresar y obtener un stand. Además, los artistas que se inscriban individualmente, en lugar de en una galería, tendrán que pagar una cantidad más considerable para participar en la feria de arte, como viajes, alojamiento y personal para ayudar a los visitantes y compradores.

Además, el espacio que seleccione un artista para exponer su obra es de vital importancia. Para presentar el trabajo con una clara asociación con las bellas artes, el artista debe evitar estar demasiado cerca de los puestos de artesanía y de los puestos de comida y bebida. Las ferias ofrecen diferentes espacios, desde un simple stand hasta una mesa o un quiosco de madera. Es imprescindible informarse de antemano de lo que ofrece la feria para saber lo que se puede esperar. Si se encuentran imágenes de exposiciones anteriores, posiblemente en el mismo lugar, se podrá tener una idea más clara de cómo será el espacio en última instancia. Así, el artista tendrá tiempo de sobra para preparar todos los elementos necesarios para diseñar estratégicamente su stand.

Además del diseño del stand y de las obras seleccionadas, es imprescindible que el artista disponga de suficientes tarjetas de presentación para repartir a cualquier comprador interesado que visite el espacio. Además, tener un catálogo de una exposición reciente permitirá a los espectadores interesados ver la obra de un artista en un contexto más amplio. El catálogo debe incluir una breve declaración del artista sobre la obra expuesta y su biografía.

Otra forma de participar en una feria de arte, aunque no todas las ferias de arte ofrecen esta opción, es a través de la participación en concursos afiliados a la feria. Los concursos se anuncian normalmente meses antes de la feria, y el artista debe presentar su trabajo lo antes posible. Los concursos a menudo se centran en un tema o región en particular y es posible que sea necesario que un artista cree obras de arte completamente nuevas o que sea selectivo con las obras que envía. La ventaja de participar en un concurso, y no solamente en una feria de arte, es que la obra de un artista cuenta con el patrocinio, incluso si no es seleccionada, lo que permite una exposición segura antes de pagar cualquier cuota.

¿Estás pensando en participar en una feria de arte, pero el tiempo y el esfuerzo que se necesita te hace pensarlo dos veces? Basta con que des el primer paso y nosotros nos encargaremos del resto. Con más de 30 años de experiencia, les ofrecemos a los artistas un excelente servicio, ofreciéndoles la posibilidad de participar en ferias de arte sin ningún tipo de estrés. Nos ocupamos de todos los detalles y garantizamos una presentación clara y sin problemas. Todo lo que necesitas hacer es crear, y Fine Arts Initiatives se encargará del resto. 

Para todos los artistas, las ferias de arte son una gran oportunidad para relacionarse, asegurar ventas y lograr el éxito a nivel nacional e internacional. Sin embargo, no es fácil participar en una feria de arte, con o sin galería. Los artistas deben esforzarse de forma consciente por sobresalir entre la inmensa multitud entre otros artistas talentosos, creativos e innovadores. Sin embargo, el trabajo duro, el carácter, los contactos y la excelencia artística permitirán a cualquier artista crecer en el mundo del arte, que es muy competitivo y a la vez muy emocionante, por medio de las ferias de arte.


Chiara Lewis Ella nació en la ciudad de Nueva York y se crió en Italia desde que tenía 3 años. Su amor y aprecio por las artes creció tremendamente gracias a que estaba rodeada de belleza. Desde su infancia, Chiara ha sentido fascinación por el universo, la forma en que interactúa el conocimiento humano con la curiosidad humana, y la forma en que la música define y se relaciona con nuestras vidas, y fusiona todos esos aspectos en sus pinturas a gran escala. Comenzó a expresar su pasión por las Bellas Artes a través de la pintura y el dibujo. Estos intereses se cultivaron durante la escuela secundaria como estudiante de Arte en la Universidad de Georgetown, donde estudia una doble especialización en Arte en Estudio y Antropología Cultural. Este verano, Chiara está trabajando con Agora Gallery como pasante de marketing digital.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2 responses to “Participar en ferias de arte: cómo empezar con buen pie”

  1. Niloufar Mirhadi avatar

    Hola
    Me gustaría conocéis mi obra para participar a la feria de arte.

    1. AGI Fine Art Expert avatar

      Hello, Thank you for connecting with us.

      Our team would be very happy to introduce you to AGI Fine Art Agency and share with you more information about opportunities that would best suit your career development. To know more, please visit https://agifineart.com/submissions/

      Could you please send us a direct message on Facebook at https://www.facebook.com/AgoraGalleryNY or Instagram at https://www.instagram.com/agoragallery/ so that we can continue the conversation? Our assistant director is looking forward to helping you with the process

      Thank you, and we look forward to hearing from you soon!