Los Humanitarios – Estableciendo Conexiones a través del Arte


Published on


EAgora Gallery

sabemos que el arte no se trata sólo de las subastas veloces y la búsqueda de ese paisaje perfecto, sino también de contribuir con el mundo. Los Humanitarios se enfocan en artistas que usan sus habilidades artísticas para traer creatividad, comodidad y confianza a aquellos que la necesitan profundamente.

Hablamos con la artista australiana Jessica Watson-Thorp, quien pasó una semana en Moshi, Tanzania con la intención de experimentar la cultura y contribuir con la comunidad.

Jessica Watson-Thorp en Tanzania

¿Cuál fue el objetivo de su visita a Tanzania?

En febrero de 2017, pasé una semana en Moshi, Tanzania, que es un pequeño pueblo situado en la base del monte Kilimanjaro. Mi objetivo era tomar un retiro creativo y aprender más sobre el proyecto que mi compañera artista y amiga Heather Haynes ha implementado en los últimos años.

¿Podrías contarnos un poco sobre el proyecto y sus objetivos?

El CLUB INFANTIL PUMOJA TUNAWEZA  apoya a jóvenes desfavorecidos, específicamente los niños en situación de calle entre las edades de 17 y 21 años. Es un momento en el que estos niños ya no pueden asistir a la escuela, pero no tienen los recursos ni el apoyo necesarios para seguir estudiando o trabajando. Los niños reciben diariamente una comida caliente y una ducha, así como un pago igual a lo que ganarían en la calle en un día. A través de charlas y presentaciones de habilidades, los programas del Club se enfocan en la capacitación creativa práctica y la producción de artículos que pueden venderse para obtener más recursos.

¿Quién dirige el Club?

El Club lo dirigen líderes que alguna vez fueron niños en situación de calle, que entienden los peligros de la vida en las calles de Moshi y sus alrededores. Heather Haynes y Shay Bell supervisan y financian el club. Heather pasa algunos meses del año en el lugar y Shay, que tiene una casa de huéspedes cerca, está allí durante todo el año.

¿Cómo se afilian los niños al Club?

Si un niño visita y decide hacerse miembro regular, debe presentarse a las puertas antes de las 8 de la mañana y comprometerse a asistir regularmente. También se espera que ayuden a limpiar las instalaciones del club antes de comenzar cualquier programa del día. El propio local es una casa de cemento básica con un taller exterior.

¿Qué tipo de arte realizan los niños como parte de los programas creativos del Club?

Heather enseña técnicas a aquellos que se sienten atraídos por la pintura, y luego lleva las obras de arte a su galería en Kingston, Canadá, donde se venden y todas las ganancias van al Club. Algunos de los productos que fabrican los niños son pulseras de cobre con frases en swahili que se empaquetan y venden a los turistas que visitan Tanzania, así como en Canadá. Las botellas de vidrio se recogen y se muelen para venderlas como vasos para beber estilo retro. Se hacen montones de cuentas tradicionales y obras de arte. Los lienzos incluso se crean estirando las sábanas viejas en los marcos de madera básicos con una capa de pintura de la casa en la parte superior para la base.

¿Cuáles fueron los objetivos de tu viaje? ¿Los lograste?

Cuando emprendí este viaje, mi objetivo era experimentar, dar y proveer. Esperaba compartir habilidades y técnicas en pintura y otros medios. Aunque hice algo de eso, lo que descubrí es que todo en África lleva tiempo. Pasé la mayor parte de mi semana conociendo a los dirigentes y miembros del Club, y cómo funciona la organización. Al final, fueron los niños los que terminaron enseñándome técnicas, como el trabajo de cuentas tradicional y también sobre la vida en Tanzania y África.

¿Volverás a Moshi?

Moshi y sus alrededores son lugares arenosos, con caminos de tierra e instalaciones muy básicas, pero el paisaje y la “sensación” son cálidos y hermosos. Definitivamente volveré a ser parte de la vida creativa de El CLUB INFANTIL PUMOJA TUNAWEZA y a seguir inspirándome en este lugar verdaderamente maravilloso.

Con más de 30 años de experiencia representando artistas de todo el mundo, Agora Gallery ofrece a los artistas la oportunidad de presentar sus obras a una amplia gama de coleccionistas y compradores de arte nacionales e internacionales. ¿Buscas una oportunidad para mejorar tu carrera? Visita nuestra página de Representación de Galerías y Promoción de Artistas para más información.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *