La Manera Correcta De Entrar A Una Competencia De Arte


Published on

Las competencias de arte son una excelente manera de desarrollar tu confianza en ti mismo, y tu propio entendimiento respecto a tus obras. Son como peldaños en tu viaje como artista. Te brindan una oportunidad de exponer tus obras frente a un jurado, y de obtener reconocimiento por tu talento. Aunque no logres participar en la competencia, hay muchas cosas que puedes aprender de este proceso, y que te pueden ayudar a evolucionar y a crecer como artista. Sin embargo, ¿cuál es la manera correcta de inscribirte en una competencia de arte? ¿Cuáles son las mejores maneras de asegurarte de que tus trabajos sean vistos en el mar de solicitudes de otros artistas?

art competion
Guests examining the artists’ works at the opening reception for the 31st Chelsea International Fine Art Competition exhibition.

Mientras nos preparamos para la primera edición de El Concurso de Artes Visuales Contemporáneas de América Latina, decidimos publicar material útil para artistas de todo el mundo que quieran aprovechar oportunidades así para avanzar en sus carreras artísticas.

Seleccionar la competencia de arte correcta

Vale la pena dedicar tiempo y pensar bien al momento de decidir cuáles oportunidades artísticas deseas seguir, y esto es particularmente cierto en el caso de las competencias. Hay muchas variedades de concursos de arte – ¿cuál es correcto para ti?

No hay nadie mejor que tú para responder a esta pregunta. La competencia ideal para ti dependerá únicamente de cuáles son tus expectativas y metas. Antes de seleccionar una competencia o concurso, necesitas evaluar de manera realista cuál es tu lugar dentro de tu carrera hoy en día, y determinar a dónde te gustaría llegar más adelante (supongamos, en un año). Una vez que hayas hecho esto, el siguiente paso será determinar cómo llegar ahí.

Desglosa el proceso en pasos manejables

    1. Si eres un artista que trabaja con acuarela y quieres tener más presencia en la acuarela a nivel nacional, entonces te será conveniente inscribirte en competencias de acuarela, o en competencias de organizaciones que se enfoquen principalmente en obras de acuarela.
    2. Tal vez te ha ido bien a nivel local, pero ahora quieres tener un mayor impacto en todo el estado. Si esta es tu meta, entonces tu objetivo será inscribirte en un concurso estatal para que tus obras sean expuestas en una feria estatal y reciban atención de los medios locales.
    3. Tal vez tu objetivo sea entrar en un mercado de arte más amplio. En ese caso, lo ideal será que te inscribas en un concurso que te ofrezca la oportunidad de exponer en las ciudades más importantes del país. El Concurso de Artes Visuales Contemporáneas de América Latina muestra las obras realizadas por artistas seleccionados en una exhibición en al ciudad de Nueva York.

Participar en la competencia de arte correcta podría contribuir con tu plan general, así que asegúrate de definir bien cuál es este plan, y luego busca las competencias correctas, las que te ayudarán a lograr tus metas.

art competition
28th Chelsea Fine Art Competition

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Cómo inscribir tus obras para una competencia de arte

Una vez que hayas encontrado una competencia que parezca adecuada para ti, ¿cómo puedes asegurarte de que las obras que enviaste tengan una buena probabilidad de ser seleccionadas? Estas pautas simples te ayudarán en el proceso de entrar a cualquier competencia de arte, harán que la experiencia no tenga complicaciones, y así podrás asegurarte de que tus obras obtengan la atención que merecen.

También puedes consultar la infografía que aparece al final de esta sección para tener una guía completa para artistas visuales de cómo inscribirse en competencias de arte.

Debes conocer tu mercado

Cada concurso se enfoca en cosas distintas. Tus mejores obras podrían ser tus esculturas abstractas de bronce, ¿pero de qué te servirían en una competencia de fotografías de paisajes? Verifica cuidadosamente las reglas y pautas de cada competencia antes de tratar de participar.

Selecciona tus mejores obras

Más que eso, re-evalúa qué es lo mejor que tienes. Puede que tengas una inclinación personal hacia algunas obras por cuestiones sentimentales, porque fueron obras que te tomaron mucho tiempo, o que te ayudaron a aprender una nueva habilidad. El jurado no sabe nada de esto, y si lo supiesen, seguramente no les importaría. Lo que realmente importa es la calidad de la obra. Pídele a tus amigos, o incluso a extraños, que te ayuden a decidir objetivamente cuáles son tus mejores obras. Incluso fuera de las competencias, vale la pena la perspectiva de alguien más, pues siempre es una buena herramienta para ayudarte a desarrollar tu obra.

Apégate únicamente a un estilo y un medio

Podrías pensar que incluir un rango amplio de opciones aumenta la posibilidad de los miembros del jurado encuentren algo que les guste dentro de la selección que enviaste. La verdad es que un rango amplio aumenta las posibilidades de que el jurado encuentre algo que NO les guste. Si eres un artista que trabaja con pinturas en acrílico y esculturas de alambre, tu inscripción jamás deberá incluir ambos medios (a menos que desees participar en una competencia que específicamente pida obras en diversos medios). Algunas competencias te dejan enviar más de un formulario de inscripción así que, si deseas inscribir tanto tus esculturas como tus pinturas, podrías hacerlo por separado. En general, tu inscripción deberá dar al jurado una sensación de un estilo unificado. Una inscripción mixta luce incoherente y mal desarrollada.

Imágenes en alta resolución

Nunca se repite demasiado esto. Por suerte, ya escribimos una guía sobre cómo tomarles fotografías de alta calidad a tus obras para ayudarte con esa parte. En algunas competencias, es necesario que envíes las obras físicas. Sin embargo, la mayoría preferirán que les envíes fotografías. En caso de que sea necesario enviar las obras en físico, asegúrate de que puedas darte el lujo de sacar esas piezas del mercado durante algún tiempo, y asegúrate de que los organizadores te regresarán las obras en las condiciones en que las entregues.

La mayoría de las competencias y concursos te pedirán fotografías de tus obras, así que ten en cuenta que estas fotografías representan el único acceso que tendrán los jurados a tus obras. Si estas imágenes no muestran el potencial completo de tus obras, entonces estás inscribiéndote con una desventaja desde el principio. Los jurados simplemente no podrán apreciar la calidad de tus obras en una fotografía de mala calidad.

Envía todos los detalles y documentos

Aunque esto parece obvio, es fácil confundirse cuando tienes que tomar en cuenta demasiados detalles. Probablemente no olvidarás incluir tu declaración artística, si es que te la piden, pero es posible que no recuerdes incluir el tamaño de cada una de las obras. Puede ser tentador saltarte una sección, y hacerla más tarde, pero asegúrate de no olvidarlo del todo. Lleva un registro de todo lo que te hace falta, y no consideres que estás listo para inscribirte hasta que hayas revisado todo y te hayas asegurado muy bien de que todo está completo.

Revisa tu inscripción antes de enviarla, para que puedas asegurarte de que todo está bien. Aunque estés seguro de que has hecho todo bien, una última revisión podría ayudarte a refinar y mejorar lo que preparaste. En el peor de los casos, todo está bien, y entonces la revisión no te tomará mucho tiempo. En el mejor de los casos, te darás cuenta de un error: de pronto escribiste mal una palabra, no pusiste bien tu información de contacto, etiquetaste mal una de las obras, o no se cargó alguna de las imágenes. Algunos errores podrían terminar costándote la oportunidad de participar en la competencia, así que vale la pena tomarte un momento para revisar todo.

Aparta algo de tiempo para hacer las cosas bien

Entrar a una competencia de la manera correcta toma tiempo y esfuerzo, y muchos artistas cometen el error de tratar de inscribirse a competencias mientras hacen otras cosas, durante su tiempo libre. Esto es entendible, pero siempre es un error. Después de todo, estás pidiéndole a alguien que dedique tiempo y esfuerzo a evaluar tu inscripción, así que lo justo sería que tu hagas lo mismo. Si envías tu inscripción con demasiada prisa, o si lo haces sin prestar suficiente atención, perjudicarás tu inscripción, aún si tu obra merece aparecer allí. Si los organizadores deben hacer un esfuerzo adicional para pedirte que corrijas errores o envíes información que ha hecho falta a tu inscripción, puedes estar seguro de que no tendrán un recuerdo favorable de ti más adelante. Nunca querrás ser la persona que dificulta el trabajo al jurado.

Mantén un registro

Recuerda a cuáles competencias has enviado inscripciones y qué imágenes enviaste a cada una. Esto te ayudará a tener un registro claro de cuáles han funcionado y aprenderás de tus errores. A medida que pase el tiempo, encontrarás los patrones respecto a cuáles imágenes tienen éxito en las competencias o qué tipo de competencias son mejores para ti. Además, vale la pena guardar todos los detalles que necesitas en un solo lugar, pues de esta manera la experiencia de inscribirte en competencias será cada vez más fácil.

¿No sabes qué hacer? Entonces revisa la sección de preguntas frecuentes

En algunas ocasiones, los formularios no resultan tan sencillos como esperaban quienes los redactaron, o tal vez las pautas para una competencia dejaron de lado algún detalle. Revisa siempre la sección de preguntas frecuentes, si la tienen, pues es probable que encuentres la respuesta que necesitas ahí. Si no está, escríbeles a los organizadores. Más vale prevenir que lamentar, y es mejor que estés seguro a que andes adivinando. De esta manera, estarás ayudando a los organizadores y a ti mismo, porque ellos sabrán en qué punto deben ser más claros.

Tómate tu tiempo al preparar el material con el que te inscribirás en un concurso. Hazlo lenta y cuidadosamente, y trata de no sentirte estresado o apurado. Revisa todo lo que enviarás antes, pero RELÁJATE cuando hayas enviado tu inscripción. Olvídate de todo. Puede que seleccionen tu obra, o que no, y no puedes hacer mucho más. En caso de que no te seleccionen esta vez, no te desanimes. Cada proceso de selección se ve afectado por muchísimos factores, desde los gustos personales de los jurados hasta la variedad de las otras inscripciones, y también de la coherencia de la selección final. Que no te hayan seleccionado esta vez no significa que no te seleccionarán más adelante, cuando las condiciones sean distintas. No te rindas, ¡y mucha suerte!

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Untitled-2


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *