El Mejor Consejo que Hemos Escuchado Sobre Donar Arte a Organizaciones Benéficas


Published on

Scott Forsyth y Mark Salevitz son dos talentosos artistas representados por Agora Gallery. Durante el curso de sus carreras artísticas, cada uno de ellos ha donado piezas a distintas organizaciones benéficas. Ya que este es un tema sobre el que muchos artistas hacen preguntas al visitar Agora Gallery, y debido a que es un tema que las personas llevan cerca de sus corazones y sus mentes durante la temporada festiva de dar a los demás, entrevistamos a estos artistas para obtener más información sobre sus experiencias con donar arte a organizaciones benéficas , y sobre los consejos que darían como resultado de esto.

donating-art-to-charity

¿Qué tipo de donaciones hacen? ¿Qué es lo que les lleva a donar obras de arte a organizaciones benéficas?

Scott: Tres veces al año alguien me aborda con este tema, generalmente el de donar obras para subastas a beneficio de una organización benéfica. Algunas de estas organizaciones, como “Meals on Wheels” o The Liver Foundation, The Children’s Hospital, Art a la Cart para el Centro para el Cáncer de Calgary Tom Baker, Air Cadets, etcétera. Además de eso, también dono una parte de los fondos recaudados de cada pieza vendida (50% de las ganancias) a dos instituciones en específico – The Nature Conservancy of Canada (una compañía privada dedicada a conservar los paisajes y hábitats naturales) y Royal Canadian Geographical Society (RCGS), pues me parece que realizan un trabajo increíblemente importante, y porque siento una fuerte conexión con su causa, pues mucho de mi trabajo está basado y refleja mi amor y experiencia de los diversos paisajes canadienses.

Es agradable que surja una contribución positiva de la creación de las obras de arte. También es una buena manera de crear una relación positiva con la comunidad local y de obtener publicidad ante posibles compradores y seguidores del arte.

20151203-172657-img_9979
Mark Salevitz || Agora Gallery, 2015

Mark: Yo he tenido la oportunidad de donar mi arte a distintas organizaciones benéficas durante años. Trato de seleccionar los grupos con los que estoy familiarizado y aquellos a quienes apoyo – de esta manera, las donaciones tienen sentido en cuanto al rol que juegan en mi vida, complementando así mis otras formas de conexión a esos grupos y su trabajo. Hay algo especial acerca de ser capaz de donar arte en particular, en lugar de hacer una donación en dinero. Es más personal, como si hubiese podido ayudar dando algo de mí mismo. Es maravilloso saber que algo que yo creé beneficiará a las causas que llevo en el corazón. HE donado piezas a grupos de rescate animal locales, y también a recaudaciones de fondos de hospitales y grupos para niños, pues son esas las causas que quiero apoyar en general, y porque sé que dichos grupos en particular se beneficiarán realmente de las obras que estoy donando.

¿Cómo decides a cuáles organizaciones donarles tus obras?

Scott: Estoy dispuesto a donar obras a prácticamente cualquiera de las organizaciones benéficas que me ha contactado. Hasta la fecha no ha sido tan abrumador como para que sea necesario que yo elija. Sin embargo, prefiero las organizaciones benéficas que emiten recibos de impuestos por la donación y que registran el valor de la pintura subastada, y comparten esto conmigo. También prefiero los eventos que están dispuestos a exponer la obra en una luz favorable, con material de promoción – tarjetas, folletos, etc. – para ayudar a exponer mi nombre a la audiencia. Este tipo de detalle es algo que algunos artistas no consideran con antelación, pero es extremadamente importante, y es mejor si se discute de antemano, de manera que esté claro para todos qué involucra y qué tipo de compromisos o ajustes pueden hacerse de ser necesario.

Mark: En cuanto a la decisión de cuáles obras donar, lo que hago generalmente es pedirles a los organizadores del grupo que visiten mi página web y elijan una o dos obras.

mark-salevitz-cactus-garden-donating-art-to-charity
Mark Salevitz || Cactus Garden, Acrylic on Canvas

Luego, una vez que tengo una idea de qué tengo y qué sería lo mejor para ellos, discutimos cuál sería la obra más apropiada para su evento. Esto varía dependiendo de qué están pidiendo, y me he dado cuenta en ocasiones anteriores de que este proceso de discusión vale la pena, tanto para mí como para los organizadores. De esta manera, todo queda claro desde el principio, y todos sienten que participaron en la decisión, que sabemos es lo mejor para el caso. Sé que se aprecia mi arte, y los organizadores pueden pensar qué es lo que están buscando y decidir qué necesitan. Me parece que este tipo de discusiones también son buenas para intercambiar ideas que pueda tener sobre cómo presentar o tratar las obras. Nunca he tenido que dar límites específicos ni discutir sobre las restricciones; como hemos conversado, los organizadores generalmente siguen mis consejos con gusto y se ajustan a mis opiniones o preferencias. La clave es discutir de manera amistosa y respetuosa – que no es difícil si estás feliz de donar tu arte a una causa en la que crees, y ellos están contentos de que te interese ayudarles.

En algunas ocasiones he podido estar presente durante las subastas de recaudación de fondos. Esto me parece emocionante, pero a la vez me pone muy nervioso pues puedo ver qué recepción tiene mi arte. Puede ser una excelente oportunidad para los artistas, tanto para hacer contactos y publicidad, como para analizar las reacciones que genera la pieza en cuestión. Por otro lado, puedo comprender que no es para todo el mundo; como digo, ¡me parece una experiencia intimidante!

¿Has tenido experiencias particularmente memorables al donar arte a organizaciones benéficas?

Scott: Doné un cuadro (Torngat Mountains National Park) que fue creado en una excursión de Adventure Canada desde Greenland hasta Labrador, a una recaudación de fondos de Adventure Canada para brindar apoyo a las comunidades del norte de Canadá, durante el estreno de un nuevo filme ártico en Calgary, en la provincia de Alberta, Canadá. El ganador del cuadro fue nada más y nada menos que el fundador de Oasis Nature TV cannel y de Discovery Channel. Fue un gusto conocerlo, y exponer mi proyecto de paisajes ante él. Se ha vuelto un valioso fanático de mi fotografía y una útil fuente de contactos para proyectos a futuro.

Mark: La peor experiencia que tuve fue al donar una obra a un grupo de rescate animal, y en lugar de usarla para promover su causa, la pintura fue dada como un regalo personal a un amigo de los propietarios del albergue. Desde esa ocasión he estado más alerta a la manera en que se usarán las obras (si será una subasta silenciosa o no, uso a corto y largo plazo, etcétera). Les recomendaría a todos los artistas que estén considerando hacer donaciones que discutan estas cosas con las personas involucradas antes de acordar el donativo. Es mucho mejor para todos tener en claro de qué se trata.

¿Tienes algún consejo para alguien que quiera donar su arte a organizaciones benéficas respecto a cuál es la mejor manera para hacerlo?

20160121-174308-img_2269
Scott Forsyth || Agora Gallery, 2016

Scott: Lo mejor es pedir un recibo de impuestos por la donación de antemano en base al valor estimado de la pieza – no el valor por el que termine vendiéndose durante la subasta. Pregunta de qué manera se expondrá la obra y brinda material promocional que acompañe la pieza de manera que las personas puedan tomar tus tarjetas de presentación y conocer tu sitio web, etcétera. Si hay organizaciones específicas a las cuales te gustaría hacer donativos, no dudes en contactar a los organizadores el evento y ofrecer tus productos. Por ejemplo, Banff Alberta tiene un evento de celebridades en enero de cada año y le brinda a muchas personas la oportunidad de hacer donativos para una subasta de recaudación de fondos como parte del evento. En ocasiones, las celebridades de Hollywood compran estas cosas y las llevan a otro mundo y otro mercado. Para participar solo hace falta contactar a los organizadores con antelación y solicitar un espacio en la subasta.

Mark: Se debe consultar a un Contador respecto a las donaciones, pues puede haber elementos de deducción de impuestos a considerar en caso de donar a una organización benéfica registrada. Esta no es un área que conozca muy bien, sin embargo, como no hago donaciones para obtener dinero, esto jamás ha sido algo crucial para mí. Aun así, vale la pena saber más sobre esto.

Creo que donar una obra es bueno en cuanto a exposición, pero lo que es aún más importante, permite que uno sienta que está contribuyendo de una manera inmediata. Mi consejo para cualquiera que considere donar sus obras es investigar a la institución y sólo hacer donativos a aquellas causas en las que uno crea. Puedo recomendarlo para alguien que quiera contribuir con una causa en la que creen. Da mucha alegría ayudar.

¿Has donado obras de arte a organizaciones benéficas? Comparte tus experiencias en la caja de comentarios a continuación.

 

 


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 responses to “El Mejor Consejo que Hemos Escuchado Sobre Donar Arte a Organizaciones Benéficas”

  1. Jose antonio Bertrand avatar

    I am really interested in art donation.
    Painting.
    I am a painter from Spain.

    Will be waiting for your news

    Greetings
    Jose Antonio Bertrand
    Barcelona
    Spain

    1. Rhanna Almerol avatar

      Hi Jose, thank you for connecting with us. Kindly email consult@agifineart.com for further assistance regarding your inquiry.

  2. Jose antonio Bertrsnd avatar

    I am really interested in Art Donation