por A. Richard Langley
En todos los estilos, técnicas y medios, los artistas de todos los niveles y edades necesitan educación para aprender y cultivar su talento. Ya sea que lo ganes en un entorno formal o que seas autodidacta, la educación es esencial para estar contento con las obras que creas.
Por lo general, el mejor momento para recibir educación artística es justo al salir de la escuela secundaria, cuando es posible que no tengas responsabilidades del mundo real, y las oportunidades y el tiempo parecen interminables.
Si eres un artista autodidacta, es posible que no quieras -o necesites- recibir educación artística tradicional para dejar tu huella. Aprendes experimentando la vida (y el arte) de primera mano y determinando tu propio plan de aprendizaje. A diferencia de aquellos que reciben una educación formal a finales de la adolescencia y a principios de sus 20 años, tú seguiste tu vocación creativa más adelante en la vida por innumerables razones personales y profesionales.
En este artículo analizamos los caminos educativos para artistas con educación formal y autodidacta, y cómo los elementos de esos caminos afectan las opciones de aprendizaje, creatividad y marketing de ambos grupos.

Educación artística justo al terminar la secundaria
Continuar tu educación inmediatamente después de la secundaria es un gran paso. Antes de tomarlo, debes ser maduro, enfocado y estar mentalmente preparado para leer mucho y pintar más.
Además, investiga cuidadosamente y elige la institución adecuada para ti. Debes tomar en cuenta tus metas creativas y profesionales, y entender los beneficios y problemas del aprendizaje en el aula.Algunos artistas famosos que recibieron educación formal en arte son Andy Warhol y David Hockney. Hay otros artistas que comenzaron a estudiar pero no terminaron sus carreras, como Pablo Picasso, Salvador Dali, y Jasper Johns.
Cómo encontrar y seleccionar una universidad o escuela de arte
No te limites a la investigación básica en línea y a los materiales de marketing. Busca a otros alumnos (pasados y presentes) y habla con ellos para informarte sobre los docentes, los estudios y la escuela. Asegúrate de que la institución cuente con aulas y campus con un ambiente positivo.
Muchas instituciones ofrecen programas de arte del más alto nivel. Entre ellos se encuentran diversas universidades (incluyendo algunas de las universidades más importantes como Brown, Cornell, y University of Pennsylvania) y escuelas de arte (como Rhode Island School of Design, The Cooper Union, Savannah College of Art and Design, y el California Institute of the Arts).
Pros y contras de educación formal
Asegúrate de que el ambiente del aula sea el adecuado para ti. Si quieres controlar tus opciones creativas y de estudio, es posible que no te sientas cómodo aprendiendo en un entorno estructurado.
Los beneficios clave de una educación artística formal incluyen los siguientes elementos:
-
- Prosperar en un entorno de aprendizaje estructurado. Tendrás un currículo organizado y enfocado, además de acceso directo a profesionales y expertos.
-
- Amplía tu creatividad. Puedes tener la oportunidad de explorar otros medios, estilos y técnicas.
-
- Desarrollar habilidades de comunicación. Tendrás la oportunidad de desarrollar tus habilidades para hablar intercambiando opiniones con profesores y compañeros de clase.
-
- Recibir un título o certificado.El reconocimiento académico demuestra que estás centrado y te tomas en serio el arte. La credencial tiene peso si quieres dar clases o trabajar en una organización artística.
-
- Establecer relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas. Muchos compañeros de clase y profesores se convertirán en mentores, amigos y colegas del arte
A continuación se presentan los principales aspectos negativos de la educación formal
-
- Estudiar en un entorno restrictivo. Este ambiente puede no ser el mejor para ti, especialmente si te gusta crear y aprender por tu cuenta.
-
- Encontrar instructores que no son artistas que trabajan. Los instructores pueden carecer de experiencia activa en la creación y comercialización de su arte. También es posible que no conozcas a ningún artista que esté trabajando realmente.
-
- Experimentar una cultura de complacencia. Existe una gran tentación de crear piezas en el estilo y las técnicas que le gusten al profesor o de emular las obras de otros.
-
- Enfrentar altos costos y una baja rentabilidad. Asistir a la escuela de arte (especialmente
fuera del estado) puede tener un costo muy alto. Revisa las instituciones estatales y solicita becas. Una licenciatura en Bellas Artes es una de las carreras universitarias de menor remuneración.
- Enfrentar altos costos y una baja rentabilidad. Asistir a la escuela de arte (especialmente
-
- Perder el tiempo. Cuatro (o más) años se pasarán sin crear tu propio arte y sin interactuar con la comunidad.
Estudiar y vivir en el extranjero
Puedes ampliar tu perspectiva cultural e impulsar tu crecimiento creativo estudiando y viviendo en el extranjero. Si dispones de dinero y tiempo, hazlo en la juventud, antes de enfrentarte a un trabajo a tiempo completo y problemas de la vida real.
Mudarte de tu ciudad natal para vivir y estudiar en otra ciudad durante un corto periodo de tiempo también puede ayudarte a salir de tu zona de confort y desafiarte a crear arte que refleje esta nueva experiencia.
Educación artística para artistas autodidactas y que cambian de carrera
Como artista autodidacta o uno que cambió de carrera para seguir el arte, no cuentas con educación artística formal. Sin embargo, sí tienes experiencias de vida significativas (personales, creativas y sociales) y puedes relacionarte con la gente común que disfruta del arte.
Artículo útil: Serie de artistas autodidactas: artista “por accidente”
Algunas personas con una educación artística formal pueden calificar tu arte de ingenuo, pero tu enfoque es único. Eres disciplinado y centrado, trabajas bien solo. Tú planeas y aprendes sólo lo que es necesario para el arte que quieres crear. Creativamente, te resistes a seguir las tendencias y tradiciones, y experimentas continuamente para perfeccionar tu visión sin filtro.
Entre los artistas autodidactas más destacados se encuentran Henri Rousseau, Grandma Moses, Thornton Dial, y Unskilled Worker.
Comercializar tus obras (y a ti mismo)
Como artista autodidacta o que cambia de carrera, estás al control de todas las facetas de tu producción creativa y tácticas de marketing. La demanda de tus obras depende de cultivar una personalidad atractiva, tanto en línea como en la vida real.
Realizar estudios de mercado

El primer paso para vender tus obras, antes de comenzar el proceso creativo, es llevar a cabo una investigación de mercado. Este trabajo de preparación fundamental puede ayudar a planear y construir el sitio web adecuado para ti.
Realizar las siguientes acciones de investigación te permitirá obtener información y datos para identificar y llegar a tu público objetivo.
-
- Conocer a la competencia. Echa un vistazo al trabajo de la competencia en línea y en persona.
- Conocer al público. Aprender elementos clave (por ejemplo, edad, ingresos, zona de residencia) sobre quién está comprando las obras de la competencia puede ayudarte a descubrir tu público objetivo.
- Aprender los patrones de compra. Estos incluyen tipos y volúmenes de compra, precios de compra, fechas y ubicaciones.
- Establecer el precio correcto. Fija un precio atractivo (y rentable) que tus competidores no puedan igualar o superar.
Conectarte con la comunidad
Para todos los artistas, ir a eventos como galerías y ferias de arte les mantiene al día respecto a los artistas y compradores, y ayuda a desarrollar conexiones. Cada experiencia con la comunidad expande tu red de contactos, tu audiencia, y tu marca.
Artículo útil: 6 maneras de promocionar tu arte
Crear presencia en línea
Después de realizar una investigación de mercado, puede crear un sitio web rentable (posiblemente gratuito) con el aspecto y la sensación adecuados para su trabajo y su audiencia. Los recursos populares incluyen GoDaddy, Wix. com, Weebly y WordPress. com. Tienen una serie de plantillas que puedes personalizar y mantener fácilmente para contar tu historia y mostrar tus obras (terminadas y en progreso).
To sell your work, you also need to use your personal website to develop a presence on high-traffic platforms (e.g., Facebook, Instagram, and Etsy). Pages on both your site and social media accounts must have fresh and searchable content. Engaging extras include audio and visuals, blogging, or customer feedback.
Artículo útil: 5 pasos para promocionar tu arte en Facebook
Adquirir experiencia en el mundo del arte
Una manera comprobada de adquirir experiencia en el mundo del arte es por medio de una pasantía. Lo que aprenderás sobre las operaciones comerciales de una galería, y el proceso creativo y las tácticas de marketing de un artista te ayudará a informarte y te influenciará, y también a tu obra.
Ten en cuenta que es posible que no recibas un salario durante una pasantía, así que ya sea que seas autodidacta o un artista mayor, necesitas contar con otras fuentes de ingresos.
Obtener una pasantía con una galería o un artista
Consulta los tableros de anuncios de empleo en las instituciones de arte y habla con profesores y estudiantes. Otras fuentes son galerías de arte, sitios web sobre carreras profesionales (por ejemplo, ART JOBS y New York Foundation for the Arts), y publicaciones artísticas impresas y en línea.

También puedes hacer una pasantía en una galería que tenga una exposición de un artista cuya obra te emocione. Antes de hablar con un representante, investiga a fondo la historia, colección y misión de la galería. Si no hay vacantes, pregunta si alguno de sus artistas necesita a un pasante. Sé persistente de forma agradable, y siempre envía al representante una nota de agradecimiento escrita a mano.
Si no consigues información de la galería, visita el sitio web del artista. A ver si ofrece pasantías y cuándo. A menos que indique específicamente que no ofrece pasantías, sigue las instrucciones sobre cómo contactarle. Explica brevemente cuál es tu formación y experiencia artística, tus conocimientos de su arte y carrera, y los motivos por los que quieres aprender de esta persona.
Sin importar el resultado, envía una nota de agradecimiento escrita a mano.
Formación continua y permanente para artistas
Es esencial que todos los artistas se mantengan al tanto de las tendencias y acontecimientos dentro de la comunidad y aprendan de ella. Puedes asistir a ferias de arte, visitar galerías de arte, participar en talleres de arte, y desarrollar tu presencia en línea. Estas experiencias pueden ayudar a mejorar tu imagen y comercialización.
También puedes cursar estudios específicos. Muchas instituciones ofrecen programas de educación tanto en línea como en el aula. Con un programa de EC acreditado, puedes recibir unidades de educación continua (UEC).
Education is an ongoing, lifelong experience. You can learn any subject when you want online, in the classroom, or go old school and visit a library.
La educación es una experiencia permanente y de por vida. Puedes aprender cualquier tema cuando quieras en línea, en el aula, o a la antigua: yendo a la biblioteca.
No hay mejor manera de recibir educación o aprender a crear arte. Es posible que aprendas mejor en un ambiente tradicional o que sientas que eso sofoca el pensamiento original y la creatividad.
Como galería promocional, nos enorgullecemos del diverso grupo de artistas de todo el mundo que representamos. ¿Quieres dar a tu arte más tiempo, y dejar las molestias de marketing y promoción a alguien más? Visita nuestra página de Representación de la galería y promoción de artistas para obtener más información.
La educación por sí sola, sin embargo, no garantiza el éxito comercial o artístico. Junto con el talento y la determinación, debes comercializar inteligentemente tus obras y a ti mismo. Lo que hará que tus obras tengan consistencia y calidad, y que reflejen tu estilo único y tu visión artística es el saber aplicar lo que has aprendido.
Leave a Reply