Desmitificando El Envio De Obras De Arte: Cómo Enrollar Los Lienzos O Impresiones Para Enviarlos


Published on

Todo artista sabe que enviar obras de arte puede ser muy difícil, y ahora que el arte está cada vez más globalizado, con frecuencia los artistas envían sus obras internacionalmente. Bien sea que vayas a exhibir tus obras en el extranjero, participar en competencias internacionales, o vender tu trabajo a clientes, debes estar dispuesto y ser capaz de enviar tus obras a cualquier parte del mundo con relativa facilidad.

Pero las obras de arte pueden ser pesadas y difíciles de manejar. Debido a su naturaleza delicada, es difícil enviarlas y viajar con ellas. Encontrar una caja del tamaño correcto para tu obra puede requerir mucho tiempo y dinero, sin contar con el precio del envío. En general, empacar y enviar obras de arte puede sumar cientos de dólares. Pero espera – el futuro no es tan desalentador. Una manera de ahorrar dinero al enviar obras de arte es enrollarlas.

Enrollar las obras de arte significa sacar la obra de las barras de extensión o marco en el que están, y luego enrollar el lienzo o papel de forma que puedas enviarlo dentro de un tubo. Cuando la obra llegue a su destino, puede simplemente volverse a enmarcar o extender con la ayuda de un manejador de arte local o de una marquetería. En promedio, la cantidad de dinero usada para volver a enmarcar o extender la obra será menor que la cantidad de dinero que toma enviar las obras listas para colgarse. Cuando se hace de manera apropiada, este método es también mucho más seguro para las obras, y reducirá las posibilidades de que las obras sufran daños durante el envío.

¿Es más económico enviar las obras enmarcadas o enrolladas?

  1. Mide y pesa tu obra lista para colgarse* y usa esta calculadora de tarifas de envío de UPS para estimar el costo de enviarla como está.
  2. Para estimar el costo de enrollar tus obras, pesa un marco/barras de extensión del mismo tamaño/materiales vacíos, y resta este peso de las medidas que tomaste en el Paso 1. Esto te dará el peso de la obra no extendida/enmarcada. Agrégale unas cuantas libras por los materiales de empacado y el tubo. Aunque el costo sí varía dependiendo de los materiales y cantidad, generalmente estará alrededor de 5-10 libras.
  3. El costo de re-extender o re-enmarcar las obras variará enormemente dependiendo de a dónde envíes tus obras. Simplemente haz una búsqueda en internet para descubrir cuáles son los servicios disponibles en el lugar de destino, y agrégale esta cantidad al costo del envío de tus obras.
  4. Compara el costo de enviar tus obras listas para colgar con el costo de enviarlas enrolladas en un tubo, más el costo de enmarcarlas al llegar a su destino.

*Si tu obra actualmente está sin enmarcar/extender, entonces haz los pasos en reversa: suma el peso de tu marco en el Paso 2 en lugar de restarlo.

Cómo Enrollar tus Obras para Enviarlas

Te invitaron a exhibir tus obras en una galería exclusiva. ¡Felicitaciones! Pero es en el extranjero, así que debes enviar las obras. Pudiste determinar que ahorrarías dinero si enviabas tus pinturas enrolladas en un tubo. ¡Maravilloso! Comencemos.

Qué Necesitarás

  • Tu obra
  • Una superficie grande y plana sobre la cual trabajar / un espacio limpio, y despejado en el suelo
  • Papel para manualidades / un mantel limpio sobre el que puedas colocar tus obras, para protegerlas
  • Papel de archive, liso como glassine o tyvek
  • Envoltura de burbujas
  • Cinta adhesiva para arte (puede sustituirse con cinta adhesiva para pintar)
  • Tijeras o exacto
  • Un tubo de cartón, PVC o plástico suficientemente grande como para que quepa tu obra

Enrollar

Tamaños de los tubos para enviar obras de arte: Tu tubo debe ser siempre 4 pulgadas más largo que el lado más corto de tu obra más grande extendida. El ancho del tubo depende del diámetro de tus obras al estar bien enrolladas: sin importar qué pase, el tubo necesitará tener al menos 4-6 pulgadas de ancho. Si tus obras son muy largas, serán más gruesas al enrollarse, así que trata de buscar un tubo que tenga 4-5 pulgadas más de ancho que el diámetro de la obra enrollada.

¡Ahora estás listo para comenzar!

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Enrollar

Paso Uno 

Extiende tu tela/papel/envoltura de burbujas sobre la superficie amplia y plana. Esta será tu área de trabajo.

Paso Dos 

Extiende 2-3 capas del papel liso (en Agora, usamos papel glasine). Este papel debe ser siempre libre de ácidosde manera que no libere químicos a medida que se degrade con el paso del tiempo. Esto protegerá tus obras de daños químicos.

Estas capas serán el nivel más externo cuando enrolles tus obras – como el arroz si tu obra fuese un roll de sushi, o la tortilla si tu obra fuese un burrito. Juega un papel importantísimo, y será un nivel adicional de amortiguación para proteger tu obra desde la parte interna del tubo.

Corta el papel para que tenga al menos 2 pulgadas más de largo que tu obra más grande en todos los lados. Puedes superponer distintas láminas de papel para asegurarte de que se cubra la obra en toda su extensión. Al hacer esto, asegúrate de que la superposición tenga al menos 1 ½ pulgadas de ancho.

rolling-artwork-place-the-art

Paso Tres 

Extiende tu obra más grande sobre el papel. Debes asegurarte de que estás colocando la pieza más grande, pues esta será la más externa dentro del rollo, evitando que esta y las otras piezas se arruguen durante el envío.

Si estás enviando obras impresas en papel, entonces coloca tu pieza con la imagen hacia arriba sobre el papel de archive de manera que la imagen quede hacia ti y la parte posterior descanse sobre la superficie. Esto incluye: dibujos, fotografías, impresiones y acuarelas. Al colocarlos con el frente hacia arriba sobre el papel, los enrollarás con la parte externa hacia adentro, protegiendo la imagen.

  • NOTA: Muchos artistas aplican una capa de fixatif u otro product fijador similar sobre su obra al terminarla Esto evita que los pigmentos se corran.

Las obras hechas sobre materiales de tela (lienzo, lino, etcétera) deben colocarse con el frente hacia abajo sobre el papel: la parte pintada debe estar tocando el glassine directamente. Se hace de esta manera porque los materiales están en la parte superior de las obras, y tienen un riesgo enorme de resquebrajarse/romperse si se enrollan hacia adentro. Al enrollarlas con el “frente hacia afuera”, si las obras se resquebrajan durante el envío, el proceso de desenrollarlas ayudará a cerrar las grietas, en lugar de empeorarlas.

Paso Cuatro 

Coloca otra lámina de papel sobre la obra extendida, y de nuevo, asegúrate de que cada tamaño sea aproximadamente 2 pulgadas más largo que la obra que colocarás a continuación. Luego, coloca la obra sobre el papel.

Continua este proceso hasta que todas las obras estén extendidas una sobre otra, de mayor a menor, con una capa de papel entre cada pieza. Todas las obras deben ver en la misma dirección. Esto es muy importante, pues podrías dañar tus obras si las colocas en el sentido incorrecto.

Paso Cinco 

Una vez que hayas extendido todas tus obras, alinéalas de manera que la esquina inferior derecha de cada obra esté alineada con las demás. Es decir, debe parecer que todas las capas se originan desde una misma esquina, y el lado inferior de todas las pinturas debe estar perfectamente alineado. Este será el punto inicial para enrollar.

Rolling-Art-The-Roll

Toma los extremos de tus obras y jálalos, creando un arco suave. No dobles la obra para comenzar a enrollar, pues esto dañará la obra en ocasiones de forma irreparable. Ten cuidado de no enrollar la obra demasiado; deberás ejercer tu propio juicio de cuál es la resistencia de los materiales de tu obra. Los materiales ligeros con medios ligeros pueden enrollarse de forma más estrecha que los medios más gruesos sobre materiales más gruesos. Por ejemplo, el acrílico sobre lino puede enrollarse más estrechamente que el empastado sobre lienzo.

No debe haber pliegues ni dobleces claros en la parte interna o externa del rollo. Si comienzas a ver dobleces, deja de enrollar, suelta la obra, y enróllala más suavemente.

rolling-artwork-the-tab

Paso Seis 

Cuando coloques cinta adhesiva para cerrar el rollo, dobla un extremo de la cinta para hacer una pestaña y removerla con facilidad más adelante. Al hacer esto, no solo estás siendo considerado con la persona que lo desempacará; estás protegiendo tus obras. De otra manera, las personas que desempaquen las obras tendrán que romper el papel, y potencialmente dañar tus obras.

Paso Siete 

Una vez que hayas completado el rollo, colócalo a un lado y extiende el envoltorio de burbujas. Debes tener suficiente envoltorio de burbujas para llenar el espacio entre las paredes internas del tubo y tu rollo de obras. Para asegurarte de que no estás subestimando esto y dejes la obra sin protección, no cortes el envoltorio de burbujas hasta terminar este paso.

Extiende el extremo de tu envoltorio de burbujas sobre la superficie de trabajo con las burbujas hacia abajo. Al colocar las burbujas hacia afuera, creas fricción adicional dentro del tubo para mantener las obras en un solo lugar. De lo contrario, se deslizará dentro del tubo, potencialmente dañando los bordes.

Coloca el rollo de obras sobre el envoltorio de burbujas y comienza a enrollar.

Observa el tubo mientras enrollas para asegurarte de que todo cabrá dentro. Una vez que tengas suficiente envoltorio alrededor del rollo para que quede ajustado dentro del tubo, puedes cortar el envoltorio de burbujas.

rolling-artwork-bubblewrap

¿Recuerdas esas pulgadas de más de envoltorio de busbujas que dejaste en la parte superior e inferior del rollo? Dóblalos y pégalos con cinta para darle amortiguación adicional a la parte superior e inferior de tu paquete. Por último, pega con cinta toda la extensión del envoltorio de burbujas para que el paquete quede bien sellado.

Paso Ocho

Desliza el rollo dentro del tubo. Debe estar suficientemente ajustado para que no se mueva al mover el paquete, pero no debe estar tan ajustado que no puedas introducir tu mano abierta en el rollo para sacar las obras. Si tu trabajo queda empacado demasiado flojo, puede golpearse durante el envío y dañarse. Si tu obra queda demasiado ajustada, puede resquebrajarse debido a cambios de presión o durante el desempacado.

Recuerda, si tienes problemas para introducir el rollo en el tubo, la persona que vaya a recibirlo tendrá problemas para sacarlo.

Enrollar

Paso Nueve 

Sella tu tubo. Al comprar tu tubo, debió traer también una tapa de rosca o de presión. En algunas ocasiones vienen con una tapa que se atornilla (las roscas están en la parte interna del tubo, las partes superiores de los tornillos están en la parte externa).

A menos que estés usando una tapa de rosca, deberás cerrar el paquete con cinta adhesiva creando una “estrella” y un “círculo” con la cinta. Para la estrella: has cruces de cinta sobre la parte superior y los bordes en formación de asterisco. Luego, para el círculo: envuelve con cinta los lados de la “estrella” de cinta para que no se levanten con facilidad.

¡Siempre, siempre, siempre usa una tapa! Nunca uses solo cinta para sellar el tubo, pues tus obras podrían quedarse pegadas a la cinta y dañarse..

Paso Diez

¡Paga el franqueo, y envía!

¡Ahí tienes! Has enrollado tu obra correctamente y ahora está segura y felizmente en camino a lo que sea que le depare el futuro. ¡Buen viaje, arte!

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Algunos íconos han sido tomados de FlatIcon.com


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

16 responses to “Desmitificando El Envio De Obras De Arte: Cómo Enrollar Los Lienzos O Impresiones Para Enviarlos”

  1. ENRIQUE avatar

    LAS OBRAS ENRROLLADAS PASAN POR LA ADUANA SIN QUE TE ROMPAN EL ENVOLTORIO. COMO SE HACE. HAY QUE DECLARAR LO QUE MANDAS.

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Enrique,

      Thank you for your message. For tips on how to prepare and roll your artwork for shipping, please visit our advice blog.
      https://www.agora-gallery.com/advice/blog/2016/10/06/how-to-roll-artworks-for-shipping/

  2. ENRIQUE avatar

    LAS OBRAS ENRROLLADAS PASAN POR LA ADUANA SIN QUE TE ROMPAN EL ENVOLTORIO. COMO SE HACE. HAY QUE DECLARAR LO QUE MANDAS.

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Enrique,

      Thank you for your message. For tips on how to prepare and roll your artwork for shipping, please visit our advice blog.
      https://www.agora-gallery.com/advice/blog/2016/10/06/how-to-roll-artworks-for-shipping/

  3. Cecialia cando avatar

    Quiero enviar una pintura en acrílico ,se puede enrollar el acrílico?

  4. Cecialia cando avatar

    Quiero enviar una pintura en acrílico ,se puede enrollar el acrílico?

  5. Cecialia cando avatar

    Se puede enrollar el cuadro realizado en acrílico? He enviado óleo ,pero no sé si el acrílico texturado se pueda enrollar

  6. Cecialia cando avatar

    Se puede enrollar el cuadro realizado en acrílico? He enviado óleo ,pero no sé si el acrílico texturado se pueda enrollar

  7. Jeannette Arnao avatar

    Señores: Agora Gallery
    Magnífica explicación!
    Gracias por la forma explícita con la que instruyen la forma de enviar obras de arte enrolladas! Gracias,
    El lienzo que quiero enviar es un óleo de los años cincuenta! Y tengo miedo de que al enrollarlo lo pierda!
    Existe algo con lo que se flexibilice el lienzo para que no sufra ?,
    Agradezco mucho su ayuda !

  8. Jeannette Arnao avatar

    Señores: Agora Gallery
    Magnífica explicación!
    Gracias por la forma explícita con la que instruyen la forma de enviar obras de arte enrolladas! Gracias,
    El lienzo que quiero enviar es un óleo de los años cincuenta! Y tengo miedo de que al enrollarlo lo pierda!
    Existe algo con lo que se flexibilice el lienzo para que no sufra ?,
    Agradezco mucho su ayuda !

  9. Adrián Matamoros Durán avatar

    ¡Buen día!, ¿se puede enviar un dibujo de tamaño menor a la doble carta hacia Argentina, solamente para obsequiarlo?, tengo entendido que son muy estrictos en la aduana argentina y es posible que no acepten artes visuales. ¿Ustedes han enviado obras hacia Argentina?. Gracias.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Adrián, le invito a que visite este enlace http://www.ups.com para que revise con ellos esta información.

  10. Adrián Matamoros Durán avatar

    ¡Buen día!, ¿se puede enviar un dibujo de tamaño menor a la doble carta hacia Argentina, solamente para obsequiarlo?, tengo entendido que son muy estrictos en la aduana argentina y es posible que no acepten artes visuales. ¿Ustedes han enviado obras hacia Argentina?. Gracias.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Adrián, le invito a que visite este enlace http://www.ups.com para que revise con ellos esta información.

  11. Patricia avatar

    Muchas gracias por compartir esta técnica. Me quedó perfecto el envío.

  12. Patricia avatar

    Muchas gracias por compartir esta técnica. Me quedó perfecto el envío.