Crear una carrera sostenible como artista


Published on

Elegir una carrera artística o incluso una carrera creativa dentro de cualquier campo puede ser muy intimidante, y puede ser un camino lleno de dificultades. De acuerdo con un reporte reciente hecho por el Strategic National Arts Alumni Project, 56% de los graduandos en artes abandonaron el campo completamente debido a la dificultad para generar ingresos (2014). La sabiduría convencional nos dice que tomar una carrera artística puede llevarnos al desempleo, dificultades financieras y a muchos préstamos estudiantiles sin pagar. Habiendo dicho esto, la imagen del artista muerto de hambre junto con todo el entorno de dificultades financieras es cada vez más un mito, al menos en el entorno laboral moderno.
crear una carrera artística sostenible con exhibiciones en una galería de arte profesional

La imagen del artista muerto de hambre junto con todo el entorno de dificultades financieras es cada vez más un mito, al menos en el entorno laboral moderno.

Dedicarse al arte, como a cualquier otra carrera, requiere de un gran esfuerzo, solo que existe una capa adicional de dificultad para los graduandos en arte o aquellas personas que eligen cambiar de carrera y dedicarse a campos relacionados con artes más adelante, pues no han seguido un camino determinado. De cualquier manera, esto no debe ser razón suficiente para que dejes de lado tu sueño de seguir una carrera en el arte, aún si lograr tu sueño te tomará un poco más de tiempo, o si ya tuviste que renunciar a este sueño alguna vez. La clave es mantener en movimiento la pasión por tu arte y seguir adelante con esta creencia. Eventualmente te toparás con una oportunidad que te ayudará a tener éxito.

Aquí tienes algunos consejos y sugerencias para agilizar tu carrera creativa, bien sea que te hayas graduado recientemente, que estés cambiando de carrera o que estés planificando una carrera alternativa para tu retiro.

¿Por qué dedicarte a una carrera artística, en cualquier caso?

En ocasiones nuestra sociedad nos desmotiva respecto a las carreras creativas puesto que las pinta como carreras que no son sostenibles y que incluyen muchos riesgos; sin embargo, más y más personas están decidiendo seguir sus sueños y optar por carreras no convencionales e individualistas. El motivo principal para hacer esto es que cuando decides convertirte en artista, conviertes algo que te encanta en tu carrera. Esto también significa que siempre te sentirás apasionado respecto a tu trabajo y nunca perderás tu motivación. Aunque fracases en esto, te obligará a levantarte e intentarlo nuevamente. Puede que te encuentres con muchos más obstáculos de los que esperarías, pero después de todo, el que no arriesga no gana.

Art Career
James Chisholm

James Chisholm, un artista radicado en Salem, Massachusetts, habla sobre su carrera artística y cómo decidió cambiar del mundo de los negocios al mundo del arte en una entrevista de nuestra revista semestral ArtisSpectrum. Cuando le preguntamos sobre su experiencia, nos comentó “Aunque asistí a la Universidad Northeastern, en Boston, para graduarme en administración de empresas y con la posibilidad de unirme a la empresa familiar después de graduarme, eventualmente me vi atraído hacia el lado artístico. Luego de hacerme amigo de otro estudiante de la universidad, quien decidió cambiarse a la escuela de arte en lugar de continuar estudiando ingeniería civil, comencé a reconsiderar mis propias decisiones académicas y retomé la pintura artística.”

James Chisholm, Garden Street, 2015 Source: Art Mine

James Chisholm ahora es un artista reconocido por sus increíbles paisajes que capturan maravillosamente la naturaleza de Nueva Inglaterra. No solo es un artista excepcional, sino también un profesor inspirador y un instructor que ha dictado clases de arte durante los últimos 40 años en muchas instituciones y museos, incluyendo la Escuela de Extensión de Harvard, y en North Shore Community College. Su éxito y experiencia comprueban que una carrera en el campo del arte puede ser realmente fructífera si trabajas arduamente y con tenacidad.

Una carrera artística tiene más ventajas además del hecho de que estás haciendo algo que te encanta. El hecho de que estés creando constantemente ayuda a mantener tu salud mental, aunque no te vaya extremadamente bien desde un punto de vista comercial. Esta es la clave para vivir una vida feliz. En la industria de la creatividad, tienes la independencia de apuntar a cualquier posición y status siempre que cuentes con las habilidades y capacidad para hacerlo. No te limitan sistemas de jerarquía corporativos. Su status en tu carrera, así como cuánto tiempo te toma lograrlo, depende únicamente de cuán arduamente trabajes y cuán bueno seas como artista. La mejor parte de una carrera en un campo creativo es que te encuentras con personas con mentalidades parecidas a la tuya quienes te ayudan a crecer muchísimo. Además, James Chisholm motiva a más personas a dedicarse a carreras creativas. “No es la manera más fácil de ganarse la vida, pero sí es posible hacerlo con trabajo, dedicación, y lo más importante: amor por el proceso de creación artística. El mundo obviamente necesita que algunas personas estén dispuestas a tomar el reto de una carrera artística”. En general, una carrera creativa te convierte en una persona más feliz y saludable.

Relacionado: Nuestra categoría de Marketing de Arte contiene diversos artículos que te ayudarán a dominar el mundo del arte. Encontrarás las respuestas a muchas preguntas, desde cómo manejar tu sitio web hasta cómo documentar la venta de tus obras.

La importancia que tienen los contactos para tu carrera artística

El primer paso para comenzar una carrera artística es salir, aprender cómo promocionarte a ti mismo como artista, y mantener un control sobre qué está sucediendo a tu alrededor en tus círculos profesionales. Básicamente, los contactos son la fundamentales, como lo son también en cualquier otra profesión.

Art career
Artist Corine Garese networking with guests at Agora Gallery

Generalmente se considera que los contactos son un mal necesario. Aunque muchos artistas no se sienten cómodos relacionándose con contactos, es absolutamente necesario que promocionarte rigorosamente. De hecho, los contactos son fundamentales en carreras creativas. Necesitas saber cómo promocionarte y cómo vender tu trabajo.

Relaciónate con personas que tengan mentalidades parecidas a la tuya, o que aprecien tu obra. Ayuda a los demás, bien sea como voluntario en eventos de arte o dando clases; asiste a las reuniones de tu asociación de arte local, y conviértete en un rostro familiar dentro del mundo de arte local. Que no te dé vergüenza llevar tus Tarjetas de Presentación y hablar sobre ti como artista, y sobre tu arte. Mantente en contacto con las personas importantes a quienes conozcas. En esto es importante la proactividad, incluso si esto significa ir personalmente a una galería con tu portafolio en mano. No queremos decir que debas hacer esto específicamente, pero asistir a eventos y reuniones artísticas y hablar activamente con las personas que asisten a ellos, y contarles sobre ti, es lo más importante.

Encuentra un trabajo que ayude a tu carrera artística

“Descubre qué es lo que más te gusta hacer, y luego encuentra a alguien que te pague por hacerlo.” – Katherine Whitehorn

Puede que la lucha por llegar a donde quieres sea difícil, y económicamente agotadora, especialmente para los recién graduados. Si eres una persona cambiando de rumbo profesional, puede que cuentes con algunos ahorros de tu trabajo anterior. Sin embargo, eso también significa que debes gastar de manera juiciosa. En algunas ocasiones, lo mejor que puedes hacer para mantenerte bien económicamente es encontrar un trabajo que se ajuste a tu creatividad y que te ayude a crecer como artista. Sobre esto, Chisholm dijo que el hecho de que la “producción de arte puede acoplarse a muchas carreras” se deja de lado con frecuencia. Te alegrará saber que el 80% de los estudiantes de arte dicen que actualmente tienen trabajos relacionados con su campo de estudio universitario (de acuerdo al mismo reporte de SNAAP antes mencionado) y el 82% de los graduandos mayores dicen lo mismo. Incluso si no te has graduado de artes, un portafolio generalmente tiene el poder de lograr que te tomen en consideración para cubrir posiciones en el campo de las artes. Chisholm agregó que “una de las áreas más importantes en las que debes concentrarte para desarrollar una carrera artística exitosa es crear obras o trabajar en campos relacionados, tales como diseño gráfico, fotografía, vídeo y medios, o algo que apoyen incondicionalmente sus creadores”.

El 80% de los estudiantes de arte dicen que tienen trabajos relacionados a su campo de estudio universitario

El ingrediente principal para encontrar un buen empleo que te ayude a mantener tu carrera artística es encontrar un empleo que no consuma toda tu creatividad, sino que te ayude a enfocarte más en tu arte. Un trabajo relacionado con las artes, además, es una buena manera de conocer a personas relacionadas con este negocio y de aprender de artistas con más experiencia. El empleo ideal te ofrecerá exposición y te inspirará de muchas maneras.

james chisholm con estudiantes – crear carrera artística
James Chisholm con estudiantes en North Shore Community College

Crear tu currículo y participar activamente

Lo correcto no es que te quedes esperando a ser ‘descubierto’. Necesitas tener un currículo colorido, y aun mejor, un Portafolio Profesional. Ser un artista no significa únicamente pintar, ni esculpir ni crear, sino estar continuamente involucrado con el arte. Una vez que comprendes esto y comienzas a seguirlo, es inevitable que llames la atención.

La mejor manera de hacer tu currículo es buscando afiliarte a galerías de arte bien establecidas. Contar con el respaldo de una galería bien establecida puede ser muy beneficioso para ti. El mundo del arte es un lugar competitivo, y contar con el respaldo de una galería puede hacer que todo sea más simple. Obtendrás más oportunidades y visibilidad en el mercado del arte que un artista independiente del mismo calibre si cuentas con el apoyo de una galería. La mayoría de los artistas que han contado con representación de una galería están de acuerdo en que se obtienen más ofertas para exposiciones inmediatamente después de formar parte. Después de su exposición en Agora, James Chisholm fue invitado a enviar sus obras para la categoría de “artista del año” en North Shore Community College. También le invitaron a asistir y hablar en muchas reuniones profesionales celebradas en instituciones como la universidad de Harvard y la sede de boston de Algonquin Club. Ahora se prepara para exponer nuevamente en Agora el próximo mes, y nos comentó “Aunque el sitio web de Agora Gallery demuestra la fuerza y profesionalismo de las obras que están en exposición, y la disposición de sus espacios internos, la primera vez que la visité confirmó mi impresión general de cuán serio es el propósito de Agora Gallery al presentar nuevos artistas en la escena artística de Nueva York.”

Otra manera de agregar experiencia sustancial a tu currículo es participar activamente manteniéndote al día sobre qué hay de nuevo en los círculos artísticos, Participando en Competencias de Arte, tomando clases, respondiendo a llamados abiertos e incluso haciendo voluntariado en eventos relacionados con arte. Seleccionar una o dos piezas en una competencia de arte es una excelente manera de lograr que tu trabajo sea expuesto y te da visibilidad ante galerías en potencia.

Escribir en un blog y mantenerte activo en redes sociales también es una buena manera de lograr visibilidad. Tómate el tiempo necesario para aprender las mejores maneras de vender tu arte en distintas plataformas de redes sociales. El mundo digital se basa en contenido de calidad, y por esto la comunidad artística tiene una buena posición para dominarlo.

Artículo útil: Cómo encontrar coleccionistas de arte por medio de redes sociales

En conclusión, no importa dónde comiences. Lo importante en una carrera artística es la experiencia y aprovechar al máximo las oportunidades que aparezcan en tu camino. Como dijo Nelson Mandela una vez, “No encontrarás pasión alguna jugando al mínimo; conformándote con una vida menor a la que eres capaz de vivir”. Sal, conoce a nuevas personas y, sobre todo, ¡sigue creando!

¿Quieres dedicar más tiempo a tu arte y dejar que alguien se encargue de los asuntos de marketing y promoción? Visita nuestra página de Representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Únete a la conversación: Si eres artista, por favor cuéntanos sobre algunos de los retos y obstáculos que has enfrentado en tu carrera y cómo lidiaste con ellos.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

65 responses to “Crear una carrera sostenible como artista”

  1. Henry Serpa avatar

    Hola, me llamo Henry Serpa, soy Colombiano y resido en London, Ontario. Soy pintor y me gustaria dar a conocer mi arte, pero no cuento con los medios economicos para hacerlo ya que los materiales son muy costosos. Quiero pedirles si me pueden guiar o si saben de alguna organizacion que me puedan apoyar con los materiales necesarios para desarrollar mi talento en este hermoso pais. Gracias

  2. Miriam Mercedes avatar

    Soy de Republica Dominican artista plasticas desde niña ,pero El proceso de la pandemia Covid elevo mi resiliencia como una danza de petalos al aire libre .Realmente estoy muy encantada con SUS explicaciones y consejos tan detalladas ,pues hansido de Gran ayuda para mi y me gustaria continar aprendienfo de ustedes.

  3. Miriam Mercedes avatar

    Soy de Republica Dominican artista plasticas desde niña ,pero El proceso de la pandemia Covid elevo mi resiliencia como una danza de petalos al aire libre .Realmente estoy muy encantada con SUS explicaciones y consejos tan detalladas ,pues hansido de Gran ayuda para mi y me gustaria continar aprendienfo de ustedes.

  4. DELFINA CALVA CASTAÑEDA """ NOEMI D. CALVA"" avatar

    Me he quedado muy interesada en este articulo me gustaría seguir viendo todo lo relacionado al arte en todas sus dimensiones pues me encanta pintar soy artista plastico visual de figura humana , mi correo electrónico es::

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciada Delfina, gracia por su comentario, la invitó a que ingrese al sigueinte link http://www.agora-gallery.com/advice/blog/2017/?lang=es donde encontrara más articulos que pueden ser de su interés.

  5. DELFINA CALVA CASTAÑEDA """ NOEMI D. CALVA"" avatar

    Me he quedado muy interesada en este articulo me gustaría seguir viendo todo lo relacionado al arte en todas sus dimensiones pues me encanta pintar soy artista plastico visual de figura humana , mi correo electrónico es::

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciada Delfina, gracia por su comentario, la invitó a que ingrese al sigueinte link http://www.agora-gallery.com/advice/blog/2017/?lang=es donde encontrara más articulos que pueden ser de su interés.

  6. Fabiana Harltich avatar

    Soy de Argentina, Muy clara su explicación y de gran ayuda para los que nos dedicamos al extraordinario mundo del arte. Gracias.

  7. Fabiana Harltich avatar

    Soy de Argentina, Muy clara su explicación y de gran ayuda para los que nos dedicamos al extraordinario mundo del arte. Gracias.

  8. Juan Antº Diago avatar

    Interesantes todos los datos aportados y la frase de Mandela. Saludos

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Juan, gracias por su comentario, lo invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales para que esté enterado de nuestros consejos para artistas.

  9. Juan Antº Diago avatar

    Interesantes todos los datos aportados y la frase de Mandela. Saludos

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Juan, gracias por su comentario, lo invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales para que esté enterado de nuestros consejos para artistas.

  10. Ignacio Guerrero avatar

    Gracias por los consejos. Espero el próximo año estar participando en la competencia de arte de Agora Gallery

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Ignacio, gracias por su comentario, esperamos que sea así, quedamos pendientes.

  11. Ignacio Guerrero avatar

    Gracias por los consejos. Espero el próximo año estar participando en la competencia de arte de Agora Gallery

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Ignacio, gracias por su comentario, esperamos que sea así, quedamos pendientes.

  12. Fernando Pinto avatar

    me parece bueno orientar a los artistas en el infinito mundo de la creación artística sugiero que hay que saber hacia donde se va, con tú trabajo según la tendencia o etilo en cuestión, soy pintor y tengo mucho tiempo en el desarrollo de mi trabajo he evolucionado desde lo clásico a lo moderno siempre ando estudiando nuevas formas de expresión artística . espero llegar hasta donde Dios me lo permita

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Fernando, nos alegra que nuestros artículos sean de su interés y ayuda, gracias por su comentario, lo invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales para que esté al día de todos los consejos para crecer como artista.

  13. Fernando Pinto avatar

    me parece bueno orientar a los artistas en el infinito mundo de la creación artística sugiero que hay que saber hacia donde se va, con tú trabajo según la tendencia o etilo en cuestión, soy pintor y tengo mucho tiempo en el desarrollo de mi trabajo he evolucionado desde lo clásico a lo moderno siempre ando estudiando nuevas formas de expresión artística . espero llegar hasta donde Dios me lo permita

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Fernando, nos alegra que nuestros artículos sean de su interés y ayuda, gracias por su comentario, lo invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales para que esté al día de todos los consejos para crecer como artista.

  14. Paula Rojas avatar

    Soy de Costa Rica… pero me ha encantado seguirlos en las redes..cada post me motiva muchisimo! Mas que dificil enfrentarse a una carrera artística es miedo..miedo hacerlo porque siempre nos dijeron que no se podía! Ojala pueda exponer con ustedes algun día! Saludos y un abrazo!!

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciada Paula, gracias por su comentario, nos alegra que nuestros artículos la motiven para crecer en su carrera, está abierta la oferta para trabajar juntos, si está interesada en obtener más información por favor escribame.

  15. Paula Rojas avatar

    Soy de Costa Rica… pero me ha encantado seguirlos en las redes..cada post me motiva muchisimo! Mas que dificil enfrentarse a una carrera artística es miedo..miedo hacerlo porque siempre nos dijeron que no se podía! Ojala pueda exponer con ustedes algun día! Saludos y un abrazo!!

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciada Paula, gracias por su comentario, nos alegra que nuestros artículos la motiven para crecer en su carrera, está abierta la oferta para trabajar juntos, si está interesada en obtener más información por favor escribame.

  16. Juan Luis García García avatar

    Me gusta este articulo, me parece muy interesante!!!

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Juan, nos alegra que este artículo sea de su interés, lo invito a que nos siga en nuestras redes sociales, para que se esté al día con todos los consejos que puedan ser de ayuda en su carrera artística.

  17. Juan Luis García García avatar

    Me gusta este articulo, me parece muy interesante!!!

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Juan, nos alegra que este artículo sea de su interés, lo invito a que nos siga en nuestras redes sociales, para que se esté al día con todos los consejos que puedan ser de ayuda en su carrera artística.

  18. Eduardo avatar

    Creo que el mayor obstaculo que tenemos los que de alguna forma queremos crear arte figurativo, con bases solidas y una instrucción academica hoy en dia es que el arte se ha pervertido por el consumismo y el llamado “arte” conceptual.
    Este para mi pseudoarte es lo que se expone y se vende a precios exorbitanteme absurdos; las supuestas obras de estos “artistas” conceptuales casi siempre son basura que han recojido de algun desecho y el curador les da una sobrevaloracion conceptual absurdamente elevada. Lo que venden no es en si la supuesta obra porque nadie se llevaría a casa un monton de trastos viejos. Venden es un documento que certifica que compraste una “obra” conceptual.
    Fuera de los museos esas obras son solo basura.

  19. nora mitaro avatar

    realmente es util ver como otras personas atraviesan el mismo proceso.durante muchos años trabaje de otra cosa aunque habia estudiado en la escuela de arte ,estudie terapias corporales y meditacion,el ultimo tiempo pintura japonesa,siempre pintando.Hoy puedo unir todo solo pinto y hoy me interesa vender pero no me gusta hacerlo yo y no me gusta estar en mi e posicion.No sd como hare

  20. Enrique Prieto avatar

    Excelente artículo que, en mi caso, me anima a seguir trabajando, creando y dando a conocer mi arte. El camino de cada persona es diferente y puede tener más o menos éxitos o dificultades, pero lo que es innegable es que para dedicarse en exclusiva al arte hace falta una gran capacidad de resistencia frente a la frustración, y no lo digo en sentido negativo, sino como un factor más a tener un cuenta, un factor muy presente durante toda la carrera.
    Gracias por todos los artículos.

  21. Gerardo Meza Buelna avatar

    Soy Arquitecto, la cual como todos saben es una carrera muy afín con las artes plásticas, y no me daba tiempo ni de estudiante ni como profesionista para dibujar o pintar, pero después de una epifanía al borde de la muerte cambié mi rumbo y a mis 47 años y me decidí a pintar. El primer año construí y pinté cuadros para mi, el segundo año sólo pinté sin recibir ninguna remuneración pero participando activamente en todo tipo de exposiciones y eventos, el tercer año pinté por encargo continuamente y dí clases de dibujo, voy a empezar mi 4o año y planeo dar clases de pintura, pintar por encargo y participar en expos y concursos. Han sido 3 años de lucha contínua contra las ganas de volver a un trabajo estable para la familia, contra la opinión de todo el mundo, pero ésta es mi única oportunidad de vivir

  22. ariel vega ripoll avatar

    hola a todos a veces en la vida con lo que primero nos chocamos es con la propia familia que no apoya al arte como sistema de vida , creo que hoy en dia si se puede vivir del arte y mas aun cuando se puede ayudar a demas personas yo a traves del arte y la sicologia estoy realizando cursos de autoayuda neuronal psicomotris funcional y la verdad aparte de exponer y vender a travez del mundo es una gran satisfaccion personal , saludos ,

  23. Carlo Núñez avatar

    Las experiencias son muchos es cuestión de tener bien planteado lo que uno quiere en la vida. El arte es muy complejo pero al mimo tiempo es especial tengo la mejores vivencias del arte

  24. Márcia Vinhas Fernandes avatar

    Siempre és bueno tener consejos.
    Para mi que soy una artista y escritora, que trabajo lá técnica Alla Prima y Veladura, es bueno aprender cada dia un poco mas.
    Gracias!

  25. Solange Thenoux Z avatar

    Como artista visual dedicada , creo que la palabra Perseverar y ser constante con tu trabajo indiscutiblemente tiene el beneficio de contar con un portafolio actualizado para mostrar te. Los contactos con tus pares te ayudan y mantener te ligado a concursos y eventos de arte ayudan mucho. Formo parte de una Asociación de Mujeres artistas Visuales MUART en Chile y el apoyo generoso que brinda a sus asociadas para crecer y dar se a conocer es extraordinario. La experiencia habla de la Unión hace la fuerza.
    Saludos atentamente
    Solange Thenoux Z
    Artista Visual
    Directora Difusión MuArt Chile

  26. Lourdes Barrezueta avatar

    En realidad, este articulo no esta mas cerca de la realidad, pues en lo personal cuando decidi tomar un rumbo diferente como fotografa profesional, me dijeron que los sueños son hermosos, pero que no se puede vivir de ellos en la vida real, aun asi , me atrevi a cambiar mi comodidad por lo desconocido. Actualmente creo que estoy pasando por la etapa de dificultades para dedicarme al 100% a esto por temas financieros pero sigue latiendo en mi y se que no es un sueño solamente , sino algo que Dios me permitio conocer y me dara las fuerzas para luchar, no fue ni sera facil pero quiero lograrlo y animo a quienes tienen talento y las ganas de poder hacer lo que les gusta. Creo que estos consejos me han ayudado a volver a sentir esas ansias de correr nuevamente con los gigantes de la fe y de aquellos que consiguieron con esfuerzo aquello que soñaron.

  27. kaps avatar

    Saludos hace un par de años que me hice la pregunta del millón, esa donde te preguntas si teniendo un millón de dolares estarías haciendo lo mismo… despues de terminar una maestría, trabajar duro y darme cuenta que posiblemente nunca tendría el millon y tampoco satisfacción por la rutina de mi trabajo, me decante por las artes

  28. alicia avatar

    soy artista plástico me dedico a la escultura específicamente,hice mi carrera ya de grande, también soy gestora sociocultural y profesora de música estudié piano desde pequeña comencé a los 4 años, me recibí a los 15 años, pero a esa parte de mi vida y de estudio no le dí importancia ya que lo estudié de muy chica y no lo tomé como una profesión .Comencé la carrera en la escuela de bellas artes pensando que eso me ayudaría a generar ingreso haciendo lo que me gustaba, irónicamente tengo desde hace 5 años un talle de música , que se dió accidentalmente, una vecina me pidió que le enseñara piano a sus hijas, y bueno, tengo más alumnos de música que de plástica.
    Al arte lo tomo ya como algo que me llena la vida y dejé de pensarlo como algo comercial, de todas maneras, estoy trabajando de eso

  29. jorge avatar

    Un artista se crea solo sin ningún influjo divino es transpiración y el talento aparece no hay ninguna escuela o maestro que te lo enseñe esta dentro tuyo , no tiene estilo puesto que el pintor con estilo está repitiendo algo hecho.. dibuja como se le place pero aprende las técnicas básicas para despues romperlas y que aparezca la obra de arte sublime…

  30. Luis Alarcón avatar

    Saludos excelente articulo. Ser artista es un camino infinito de trabajo, investigación, disfrutar y sufrir. Que viva el arte

  31. Marcos Timoteo Peñalva avatar

    Magnífico y Esclarecedor y Didáctico Articulo… Me Gustó Muchísimo. ..

  32. emilio barajas avatar

    me encarta cualquier tipo de arte… yo estoy motivado por un sueño que tuve y al despertar me puse en practica.. ahora se que ya hay varias personas haciendo lo mismo… luego encontre otra manera de hacer otro tipo de arte,. antes hacia los recortes en discos de acetato lp… con caras de artistas deje eso temporalmente y me dedique al collage.. recorte de revistas y otras cosas.. de manera que desde que descubri eso. cada dia estoy pensando en lago que crear.. pero ya estoy lleno de cosas de esas .. y ya me han comprado algunas cosas que he hecho… pero si me gustaria exponer lo que hago.. mas no me relaciono con nadie.. pero por lo que acabo de leer.. empezare por buscar he ir a reuniones que si hay aqui en esta ciudad.. saludos y gracias por sus consejos…

  33. Ana Vacas avatar

    Estoy totalmente de acuerdo con todos los consejos que nos aportan. Yo empece a dedicarme al arte hace tres añosy consegui visibilidad en solo seis meses de mi obra. Pero la falta de medios económicos mermo.el movimiento de mis obras. Estoy feliz porque creo en mi potencial y luchare por mostrarlo al mundo. Gracias

  34. GONZALO SAAVEDRA avatar

    Me gusto el articulo , deseo mas informacion al respecto de arte …Quiero tomar talleres

    1. carolina carilo avatar

      Hola, Siga visitandonos con la variedad de artículos con consejos para artistas que vamos posteando en la página web.

  35. GONZALO SAAVEDRA avatar

    Me gusto mucho el articulo, quiero decirles que me muevo en otra opción de negocios y en mis momentos libres me dedico al arte, pinto al oleo pero quiero recibir mas información al respecto, he tomado la decision de tomar unos talleres de dibujo y pintura para mejorar conocimiento al respecto…a veces los negocios no van como uno quiere y el arte quiero perfeccionarlo mas y dedicarle mas tiempo, me gusta lo que hago…Gracias

  36. Italo Violo avatar

    Soy artista de la Asociación Mundial de Pintores (APBP). Esta organización agrupa unos 900 pintores en todo el mundo que no pueden usar sus manos. Cada uno tiene un nivel de limitación diferente.
    Dependiendo del país donde se viva o la condiciones socio económicas o físicas, se podrán aplicar los consejos que se dan en el artículo. Para muchos de nosotros se nos dificulta en gran manera salir de casa y relacionarnos lo suficiente como para encontrar compradores. La APBP, además de que nos exige mejoramiento profesional nos permite visibilidad y nos garantiza los ingresos suficientes para dedicarnos a nuestro trabajo artístico de forma exclusiva.
    Muy buen artículo del que rescato la siguiente idea: “Ser un artista no significa únicamente pintar, ni esculpir ni crear, sino estar continuamente involucrado con el arte. Una vez que comprendes esto y comienzas a seguirlo, es inevitable que llames la atención.”
    Saludos desde Venezuela
    Ítalo Violo

  37. Alberto Castiñeira (Hasu Art) avatar

    Mis mayores dificultades es que al no ser un artista reconocido, tengo muchísima dificultad para encontrar galería donde acepten mis obras. Así que de momento estoy haciendo exposiciones colectivas para darme a conocer poco a poco.
    Además de que mis pinturas son Sumi-e (pintura japonesa) y este estilo es relativamente desconocido en España

  38. José torres avatar

    El mundo del arte es lo máximO, te mantiene conectado entre dos mundos , la vida en la tierra y la vida en la imaginación , muy buenas las recomendaciones , su se puede vivir del arte, hago arte y doy clases

  39. yittse avatar

    creo q hayar el punto de encuentro entre:arte-negocios sería maravilloso

  40. gonzho avatar

    SOLO SE TRATA DE TRABAJAR DURO Y CON PASION. AL FINAL NO IMPORTA EL PEAJE SI HAS SIDO FELIZ. SIMPLEMENTE HAS HECHO LO QUE TENIAS QUE HACER.
    Gonzho.

  41. Duber Mauricio Zapata Salazar avatar

    Soy artista ???? plástico y pienso que no hay obstáculos en el mundo del arte solo tienes que estar convencido de estar en el lugar ideal para crear y lo que creemos que puede ser un obstáculo eso te puede mostrar las bases para hacer una gran obra todo te inspira, todo te lleva al mundo fantastico del pensamiento y la imaginación

  42. Ruth Maliachi avatar

    Es bueno este tipo de comentarios o consejos. Descubrí mi gusto y quizá tenga el talento para la pintura y la escultura, aunque estudié otra carrera profesional, ya en los últimos años redireccioné mi actividad hacia el arte. Debo reconocer que a veces no me disciplino y hago todo lo que podría. Efectúe estudios de educación continúa en la Ciudad de México. Sin embargo no he encontrado en la Ciudad donde ahora radico un grupo de diferentes áreas artísticas. Seguiré intentándolo.

  43. Juan Pablo Vergara Galvis avatar

    Quisiera pensar que vivir del arte es tan facil como dice el articulo.Por lo menos para los que hacemos arte muy clásico,como es mi caso,Ilustración de plantas y animales.hasta hace poco unas cuantas galerías en bogotá no aceptaban este tipo de trabajo.Anteriormente la mayoría, o casi todas, lo rechazaba e incluso decían que no era arte.Adicionalmente está el llamado Arte Contemporaneo que rechaza muchas veces lo figurativo y lo clásico.No es nada facil,pero menos “peor” que hacer un trabajo no artístico que a uno no le guste por mera subsitencia.En mi caso,combino docencia con contratos de ilustración para editoriales y fundaciones

  44. Matheo avatar

    Me sirvió bien el articulo, ¡gracias!

  45. Valeria Caliva avatar

    Hola al equipo de Agora Gallery!!!

    La verdad que amo todas las notas que postean!!!! Tienen toda la verdad del mundo!

    Hablan con mucha experiencia y eso enriquese a los artistas emergentes como yo!!!!

    Yo soy Licenciada en Marketing y trabajo en una empresa full time en el area de Marketig. En tiempos libre me dedico al Arte. Pinto cuadros dicto clases en talleres de Intuicion Creativa y estoy convencida que alguna vez vpy a vivir del arte. Los invito a mi fan page en FB: Valeria Caliva Paintings. Gracias! Besos!!!

    1. carolina carilo avatar

      Gracias por tu comentario!

  46. Maria Elena avatar

    Me gustaria que.me.mamden informacion de algun cuerso en Londres

    1. carolina carilo avatar

      Recibiras un correo con información.

  47. Daniel avatar

    Gracias por su publicación , realmente nos ayuda como artistas a tener una visión más clara del panorama al que nos enfrentamos!

  48. Ninoska avatar

    Hola, yo soy una estudiante de artes en Chile y a lo largo de mi carrera he visto lo importar que son los colegas. Estoy muy a favor con lo que ustedes señalan, gracias por estos consejos.

  49. freddy alexander celis martinez avatar

    he incursionado en la industria maderera, para ser mas preciso en la producción de muebles para el hogar pero eso me ha facilitado obtener experiencia en el campo de la creación, conociendo diferentes tipos de materiales; los cuales me han servido para experimentar y desarrollar nuevos proyectos.
    complementando que también asesoro a artistas a la materialización de sus proyectos, complementando una buena hoja de vida artística que mas adelante me dará sus frutos.

  50. viviana uribe avatar

    Hasta ahora empiezo a desarrollar mi arte el problema es que no sé si mi arte es bueno y comercial.
    Hasta ahora solo me he dedicado a crear algunas obras solo por la pasión de hacerlo pero es obvio que llegará el momento de necesitar ingresos y no tengo idea de como hacerlo.