Elegir una carrera artística o incluso una carrera creativa dentro de cualquier campo puede ser muy intimidante, y puede ser un camino lleno de dificultades. De acuerdo con un reporte reciente hecho por el Strategic National Arts Alumni Project, 56% de los graduandos en artes abandonaron el campo completamente debido a la dificultad para generar ingresos (2014). La sabiduría convencional nos dice que tomar una carrera artística puede llevarnos al desempleo, dificultades financieras y a muchos préstamos estudiantiles sin pagar. Habiendo dicho esto, la imagen del artista muerto de hambre junto con todo el entorno de dificultades financieras es cada vez más un mito, al menos en el entorno laboral moderno.
La imagen del artista muerto de hambre junto con todo el entorno de dificultades financieras es cada vez más un mito, al menos en el entorno laboral moderno.
Dedicarse al arte, como a cualquier otra carrera, requiere de un gran esfuerzo, solo que existe una capa adicional de dificultad para los graduandos en arte o aquellas personas que eligen cambiar de carrera y dedicarse a campos relacionados con artes más adelante, pues no han seguido un camino determinado. De cualquier manera, esto no debe ser razón suficiente para que dejes de lado tu sueño de seguir una carrera en el arte, aún si lograr tu sueño te tomará un poco más de tiempo, o si ya tuviste que renunciar a este sueño alguna vez. La clave es mantener en movimiento la pasión por tu arte y seguir adelante con esta creencia. Eventualmente te toparás con una oportunidad que te ayudará a tener éxito.
Aquí tienes algunos consejos y sugerencias para agilizar tu carrera creativa, bien sea que te hayas graduado recientemente, que estés cambiando de carrera o que estés planificando una carrera alternativa para tu retiro.
¿Por qué dedicarte a una carrera artística, en cualquier caso?
En ocasiones nuestra sociedad nos desmotiva respecto a las carreras creativas puesto que las pinta como carreras que no son sostenibles y que incluyen muchos riesgos; sin embargo, más y más personas están decidiendo seguir sus sueños y optar por carreras no convencionales e individualistas. El motivo principal para hacer esto es que cuando decides convertirte en artista, conviertes algo que te encanta en tu carrera. Esto también significa que siempre te sentirás apasionado respecto a tu trabajo y nunca perderás tu motivación. Aunque fracases en esto, te obligará a levantarte e intentarlo nuevamente. Puede que te encuentres con muchos más obstáculos de los que esperarías, pero después de todo, el que no arriesga no gana.

James Chisholm, un artista radicado en Salem, Massachusetts, habla sobre su carrera artística y cómo decidió cambiar del mundo de los negocios al mundo del arte en una entrevista de nuestra revista semestral ArtisSpectrum. Cuando le preguntamos sobre su experiencia, nos comentó “Aunque asistí a la Universidad Northeastern, en Boston, para graduarme en administración de empresas y con la posibilidad de unirme a la empresa familiar después de graduarme, eventualmente me vi atraído hacia el lado artístico. Luego de hacerme amigo de otro estudiante de la universidad, quien decidió cambiarse a la escuela de arte en lugar de continuar estudiando ingeniería civil, comencé a reconsiderar mis propias decisiones académicas y retomé la pintura artística.”

James Chisholm ahora es un artista reconocido por sus increíbles paisajes que capturan maravillosamente la naturaleza de Nueva Inglaterra. No solo es un artista excepcional, sino también un profesor inspirador y un instructor que ha dictado clases de arte durante los últimos 40 años en muchas instituciones y museos, incluyendo la Escuela de Extensión de Harvard, y en North Shore Community College. Su éxito y experiencia comprueban que una carrera en el campo del arte puede ser realmente fructífera si trabajas arduamente y con tenacidad.
Una carrera artística tiene más ventajas además del hecho de que estás haciendo algo que te encanta. El hecho de que estés creando constantemente ayuda a mantener tu salud mental, aunque no te vaya extremadamente bien desde un punto de vista comercial. Esta es la clave para vivir una vida feliz. En la industria de la creatividad, tienes la independencia de apuntar a cualquier posición y status siempre que cuentes con las habilidades y capacidad para hacerlo. No te limitan sistemas de jerarquía corporativos. Su status en tu carrera, así como cuánto tiempo te toma lograrlo, depende únicamente de cuán arduamente trabajes y cuán bueno seas como artista. La mejor parte de una carrera en un campo creativo es que te encuentras con personas con mentalidades parecidas a la tuya quienes te ayudan a crecer muchísimo. Además, James Chisholm motiva a más personas a dedicarse a carreras creativas. “No es la manera más fácil de ganarse la vida, pero sí es posible hacerlo con trabajo, dedicación, y lo más importante: amor por el proceso de creación artística. El mundo obviamente necesita que algunas personas estén dispuestas a tomar el reto de una carrera artística”. En general, una carrera creativa te convierte en una persona más feliz y saludable.
Relacionado: Nuestra categoría de Marketing de Arte contiene diversos artículos que te ayudarán a dominar el mundo del arte. Encontrarás las respuestas a muchas preguntas, desde cómo manejar tu sitio web hasta cómo documentar la venta de tus obras.
La importancia que tienen los contactos para tu carrera artística
El primer paso para comenzar una carrera artística es salir, aprender cómo promocionarte a ti mismo como artista, y mantener un control sobre qué está sucediendo a tu alrededor en tus círculos profesionales. Básicamente, los contactos son la fundamentales, como lo son también en cualquier otra profesión.

Generalmente se considera que los contactos son un mal necesario. Aunque muchos artistas no se sienten cómodos relacionándose con contactos, es absolutamente necesario que promocionarte rigorosamente. De hecho, los contactos son fundamentales en carreras creativas. Necesitas saber cómo promocionarte y cómo vender tu trabajo.
Relaciónate con personas que tengan mentalidades parecidas a la tuya, o que aprecien tu obra. Ayuda a los demás, bien sea como voluntario en eventos de arte o dando clases; asiste a las reuniones de tu asociación de arte local, y conviértete en un rostro familiar dentro del mundo de arte local. Que no te dé vergüenza llevar tus Tarjetas de Presentación y hablar sobre ti como artista, y sobre tu arte. Mantente en contacto con las personas importantes a quienes conozcas. En esto es importante la proactividad, incluso si esto significa ir personalmente a una galería con tu portafolio en mano. No queremos decir que debas hacer esto específicamente, pero asistir a eventos y reuniones artísticas y hablar activamente con las personas que asisten a ellos, y contarles sobre ti, es lo más importante.
Encuentra un trabajo que ayude a tu carrera artística
“Descubre qué es lo que más te gusta hacer, y luego encuentra a alguien que te pague por hacerlo.” – Katherine Whitehorn
Puede que la lucha por llegar a donde quieres sea difícil, y económicamente agotadora, especialmente para los recién graduados. Si eres una persona cambiando de rumbo profesional, puede que cuentes con algunos ahorros de tu trabajo anterior. Sin embargo, eso también significa que debes gastar de manera juiciosa. En algunas ocasiones, lo mejor que puedes hacer para mantenerte bien económicamente es encontrar un trabajo que se ajuste a tu creatividad y que te ayude a crecer como artista. Sobre esto, Chisholm dijo que el hecho de que la “producción de arte puede acoplarse a muchas carreras” se deja de lado con frecuencia. Te alegrará saber que el 80% de los estudiantes de arte dicen que actualmente tienen trabajos relacionados con su campo de estudio universitario (de acuerdo al mismo reporte de SNAAP antes mencionado) y el 82% de los graduandos mayores dicen lo mismo. Incluso si no te has graduado de artes, un portafolio generalmente tiene el poder de lograr que te tomen en consideración para cubrir posiciones en el campo de las artes. Chisholm agregó que “una de las áreas más importantes en las que debes concentrarte para desarrollar una carrera artística exitosa es crear obras o trabajar en campos relacionados, tales como diseño gráfico, fotografía, vídeo y medios, o algo que apoyen incondicionalmente sus creadores”.
El 80% de los estudiantes de arte dicen que tienen trabajos relacionados a su campo de estudio universitario
El ingrediente principal para encontrar un buen empleo que te ayude a mantener tu carrera artística es encontrar un empleo que no consuma toda tu creatividad, sino que te ayude a enfocarte más en tu arte. Un trabajo relacionado con las artes, además, es una buena manera de conocer a personas relacionadas con este negocio y de aprender de artistas con más experiencia. El empleo ideal te ofrecerá exposición y te inspirará de muchas maneras.

Crear tu currículo y participar activamente
Lo correcto no es que te quedes esperando a ser ‘descubierto’. Necesitas tener un currículo colorido, y aun mejor, un Portafolio Profesional. Ser un artista no significa únicamente pintar, ni esculpir ni crear, sino estar continuamente involucrado con el arte. Una vez que comprendes esto y comienzas a seguirlo, es inevitable que llames la atención.
La mejor manera de hacer tu currículo es buscando afiliarte a galerías de arte bien establecidas. Contar con el respaldo de una galería bien establecida puede ser muy beneficioso para ti. El mundo del arte es un lugar competitivo, y contar con el respaldo de una galería puede hacer que todo sea más simple. Obtendrás más oportunidades y visibilidad en el mercado del arte que un artista independiente del mismo calibre si cuentas con el apoyo de una galería. La mayoría de los artistas que han contado con representación de una galería están de acuerdo en que se obtienen más ofertas para exposiciones inmediatamente después de formar parte. Después de su exposición en Agora, James Chisholm fue invitado a enviar sus obras para la categoría de “artista del año” en North Shore Community College. También le invitaron a asistir y hablar en muchas reuniones profesionales celebradas en instituciones como la universidad de Harvard y la sede de boston de Algonquin Club. Ahora se prepara para exponer nuevamente en Agora el próximo mes, y nos comentó “Aunque el sitio web de Agora Gallery demuestra la fuerza y profesionalismo de las obras que están en exposición, y la disposición de sus espacios internos, la primera vez que la visité confirmó mi impresión general de cuán serio es el propósito de Agora Gallery al presentar nuevos artistas en la escena artística de Nueva York.”
Otra manera de agregar experiencia sustancial a tu currículo es participar activamente manteniéndote al día sobre qué hay de nuevo en los círculos artísticos, Participando en Competencias de Arte, tomando clases, respondiendo a llamados abiertos e incluso haciendo voluntariado en eventos relacionados con arte. Seleccionar una o dos piezas en una competencia de arte es una excelente manera de lograr que tu trabajo sea expuesto y te da visibilidad ante galerías en potencia.
Escribir en un blog y mantenerte activo en redes sociales también es una buena manera de lograr visibilidad. Tómate el tiempo necesario para aprender las mejores maneras de vender tu arte en distintas plataformas de redes sociales. El mundo digital se basa en contenido de calidad, y por esto la comunidad artística tiene una buena posición para dominarlo.
Artículo útil: Cómo encontrar coleccionistas de arte por medio de redes sociales
En conclusión, no importa dónde comiences. Lo importante en una carrera artística es la experiencia y aprovechar al máximo las oportunidades que aparezcan en tu camino. Como dijo Nelson Mandela una vez, “No encontrarás pasión alguna jugando al mínimo; conformándote con una vida menor a la que eres capaz de vivir”. Sal, conoce a nuevas personas y, sobre todo, ¡sigue creando!
¿Quieres dedicar más tiempo a tu arte y dejar que alguien se encargue de los asuntos de marketing y promoción? Visita nuestra página de Representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Únete a la conversación: Si eres artista, por favor cuéntanos sobre algunos de los retos y obstáculos que has enfrentado en tu carrera y cómo lidiaste con ellos.
Leave a Reply