por Suzanne Dooley
“Las grandes cosas no se hacen por impulso, sino a partir de unir pequeñas cosas entre sí.” — Vincent van Gogh
En 2018, es imperativo que tú, como artista, tengas un sitio web. Debes contar con un enlace listo, ya sea en tu tarjeta de presentación o en tus cuentas de redes sociales. Tiene como objetivo proyectar una imagen profesional, comercializar y vender su arte, y maximizar la visibilidad como artista (y como marca).
Tu sitio web debe ser fácil de usar tanto para los artistas como para los que no lo son. Debe ser fácil y directo navegar por tu página web, y debe ser atractivo para que la gente la visite y siga viéndola. También podrías considerar cómo aparecer antes en las búsquedas de Google, para que tu página no quede relegada al rincón de las páginas web olvidadas.
Sigue leyendo y encontrarás consejos sobre cómo hacer una página web artística que no solo muestre tus obras, sino que te brinde una presencia efectiva y visibilidad en internet.
Qué debes hacer
1. Elige una plantilla
Atrás quedaron los días en que tenías que aprender a escribir código y usar HTML para diseñar tu propio sitio web original. Ahora, puedes elegir una plantilla prediseñada y personalizarla a tu gusto. Las plantillas de sitios web tienden a ser simples y sin complicaciones, sin embargo, puedes mantener el control total sobre la estética eligiendo las tipografías, el color de fondo y las imágenes que prefieras. Las plantillas de sitios web también evitan que los anuncios de terceros saturen el espacio de su sitio y menoscaben las imágenes; están diseñadas para optimizar la página web de modo que ocupe un lugar destacado en el motor de búsqueda de Google.

Squarespace, una herramienta para crear y administrar sitios web en línea, es una de las mejores opciones para crear y administrar un sitio web accesible, pero efectivo, para portafolios de artistas. Si aún no tienes un nombre de dominio (el nombre de tu sitio web, como tunombre.com) puedes comprarlo a través de Squarespace. Incluso puedes incluir una tienda online o un blog. Con la opción de pagar en cuotas mensuales bajas o por adelantado durante todo un año, es muy sencillo inscribirse en Squarespace para un servicio de alojamiento web moderno con diseños de plantillas atractivos.
Otros creadores de sitios web muy recomendados para los artistas son Wix y WordPress.
Artículos relacionados: Cómo planear una estrategia de mercadeo para artistas
2. Haz que sea fácil suscribirse a tu lista de correos
No subestimes esta herramienta de marketing digital rentable e impactante. El 91% de las personas revisan su correo electrónico diariamente, por lo que el marketing por correo electrónico es una de las formas más efectivas de llegar a tus fans/listas de correo electrónico en un espacio personal que se revisa con frecuencia: su bandeja de entrada.
Además, resulta beneficioso utilizar un servicio de administración de correo electrónico que integre tus formularios de registro con tu lista de correo electrónico, y que haga un seguimiento de la cantidad de personas que abren y hacen clic en los vínculos de tus correos electrónicos. De esta manera, sabrás si la información que envías está despertando interés o no.
3. Haz que tu sitio web sea sencillo y que funcione en dispositivos móviles

Es imprescindible que el sitio web tenga un diseño sofisticado que funcione sin problemas en dispositivos móviles. Cada vez son más las personas que navegan por Internet en dispositivos móviles, por lo que es importante que el sitio web y las ilustraciones tengan la mejor apariencia, independientemente del dispositivo que se utilice para visualizarlas. Además, Google posiciona los sitios web que tienen estas características en lugares más altos cuando se realiza una búsqueda en un teléfono móvil.
4. Asegúrate de que tu sitio web y redes sociales estén en sincronía
Cuando publiques en tus plataformas de redes sociales, incluye enlaces a otras páginas de tu sitio web siempre que sea posible. Publica y participa en tus plataformas de redes sociales de manera consistente. Tus cuentas de redes sociales son plataformas efectivas para maximizar tu visibilidad en línea al dirigir el tráfico a tu sitio web.
En tu sitio web, asegúrate de que los botones para compartir en redes sociales estén visibles en la página de inicio de tu sitio web. Estos botones permitirán a los visitantes compartir tu contenido o incluso recomendar tu arte.
5. Haz seguimiento al tráfico de tu sitio web
Usa Google Analytics, un servicio gratuito de análisis web que hace un seguimiento e informa del tráfico del sitio web. Hace un seguimiento y genera informes sobre el número de visitantes que consultan tu sitio web e interactúan con tus plataformas de redes sociales.
6. Asegura todo tu sitio web con https
Como nivel adicional de seguridad, https es un cifrado web que no sólo protege la privacidad de los visitantes, sino que también evita que se intercepten o manipulen los datos de tu sitio.
7. Asegúrate de que se pueda buscar en Google cualquier parte de tu sitio web
Para que la gente haga clic sobre el enlace de tu sitio web al hacer búsquedas en Google, tus descripciones tendrán que ser completas y concisas. Los motores de búsqueda no buscan imágenes, solo texto. Es por esto que siempre debes incluir detalles sobre cada una de las imágenes que aparezcan en tu sitio web, como su título, técnica, tamaño, y una descripción atractiva.

Usa siempre etiquetas de título que sean descriptivas y detalladas (que suelen aparecer cerca de la parte superior de la ventana del navegador, no en el contenido de una página en sí). Una etiqueta de título consiste en palabras clave que sólo describen el contenido de esa página individual. Cada etiqueta de título debe reflejar específicamente el contenido o la imagen de esa página individual. En otras palabras, cada etiqueta de título es única en sí misma. Al utilizar este enfoque de etiqueta de título específico para cada página, se generan más oportunidades para que el sitio web aparezca en los resultados de los motores de búsqueda, y potencialmente se incremente el tráfico que se dirige a este. Siempre vincula una página de tu sitio web a otra página de tu sitio web. Al crear un enlace a ti mismo de página en página dentro de tu propio sitio web, puedes ayudar a que tus propias páginas ocupen un lugar más destacado en Google.
Artículos relacionados: Cómo escribir una declaración artística y Cómo escribir una biografía del artista
¿Quieres mejorar tu carrera y darte a conocer en Nueva York? Envíanos tu portafolio y tendrás la oportunidad de presentar tu trabajo a una amplia gama de coleccionistas y compradores a nivel nacional e internacional. Visita nuestra página de Representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Qué no debes hacer
Evita los servicios de alojamiento gratuitos
Los sitios web gratuitos son muy complicados para los visitantes e incluyen anuncios publicitarios molestos y otros términos y gráficos comerciales invasivos. Además, los sitios gratuitos dan a los compradores potenciales la impresión de que no puedes costearte tu propio sitio web o que eres un artista aficionado y poco profesional.
Hoy en día hay una variedad de servicios de alojamiento web que puedes elegir que tienen capacidades de rendimiento óptimo por poco costo. El espacio de alojamiento web suele obtenerse mediante suscripción, ya que tu sitio web permanece disponible mientras continúes “alquilando” el espacio del servidor. Un sitio web normal de WordPress puede costar desde sólo $100 al año y se pueden agregar funciones fácilmente a medida que tu negocio crece.
Artículo útil: 6 cosas que puedes hacer para promocionar tu arte
Evita exigir a los visitantes registrarse antes de poder acceder a tu sitio web
Si les exiges a los visitantes identificarse antes de poder ingresar a tu sitio web, lo estás matando. No les dificultes las cosas si quieren ver tus obras.
Evitar usar ventanas emergentes, GIF animados y elementos similares
Los sitios web que cuentan con estos elementos de mal gusto espantan a la mayoría de los visitantes y también pueden generar errores. Es mejor evitar hacer este tipo de cosas y recordar que la gente que visite tu sitio web querrá ver tus obras con facilidad y sin distracciones innecesarias.
Suzanne Dooley es una escritora independiente que se especializa en arte y cultura, viajes, estilo de vida y bienestar, y temas de bienes raíces para diversas publicaciones y revistas literarias. Suzanne reside actualmente en Manhattan.
Leave a Reply