Cómo tasar tus obras de arte


Published on

Bueno, ya sabes que quieres vender tus obras de arte, pero la pregunta es – ¿cuánto valen tus obras en realidad? En este artículo, los expertos de arte usan algunos pasos rápidos y simples para valorar tu arte de manera justa, y de una manera que hará que ganes dinero rápidamente.

Existen distintos factores que debes tomar en consideración al valorar tu arte. Valoraremos las obras de arte en tres etapas: valorar obras de arte para artistas emergentes, ajuste de precios a lo largo de tu carrera artística , y establecer precios para exhibiciones y eventos.

Pablo Picasso, Les Femmes d’Alger, 1955 Source: Bloomberg

Avaluar obras de arte para artistas emergentes

Cuando recién estás comenzando a vender tus obras, debes considerar los precios cuidadosamente, pues estos podrían determinar los precios a los que se venden tus obras a lo largo de los años y décadas de tu carrera artística. Así que, para empezar:

Calcula el costo de tus materiales. Las obras de acrílico sobre lienzo tienen un valor mayor que las de grafito sobre papel, y ambas tienen un valor menor que el de una escultura grande de acero inoxidable. Incluso si compras tus materiales en bultos, puedes estimar aproximadamente cuáles fueron los precios. Nunca debes vender tus obras a un precio menor que el costo de los materiales.

Emerging artist Deanna Fligg, Yuliya, acrylic on canvas

Calcula el costo de la mano de obra. ¿Cuánto tiempo pasaste trabajando en esta pieza, y cuánto deberían pagarte por hora? Toma en consideración cualquier otro trabajo que podrías tener, o que hayas tenido para determinar cuánto “vale” tu tiempo. Si apenas estás comenzando, no te sobrevalores aún. Tu valor crecerá a medida que lo haga también tu reputación. Un buen punto para comenzar es $20/hora.

Una vez que hayas decidido tu salario, multiplica tu tarifa por hora por el número de horas que pasaste trabajando en esa pieza.

Ejemplo: si gastaste $50 en los materiales y dedicaste 12 horas a esta pieza, a $20/hora, tu precio ideal para comenzar sería de $290. Sin embargo – hay incluso más factores a tomar en cuenta, así que sigue leyendo antes de actualizar tu lista de precios.

El tamaño también importa. Tomando todo en consideración, las obras más pequeñas necesitan de menos materiales y menos tiempo para completarse. Por este motivo, las obras más pequeñas siempre deben tener un precio menor que el de las obras más grandes, en los casos en que ambas han sido realizadas con materiales similares.

Stivi, Self Portrait, oil on canvas, $4,500

Observa a artistas similares. Si hay algún otro artista en tu área con una experiencia como artista similar a la tuya, y esta persona está vendiendo obras como las tuyas a un precio mucho más bajo, debes reconocer que la mayoría de los compradores preferirán las suyas. Observa a tu competencia, está consciente de qué están haciendo y siempre toma esto en consideración al establecer tus precios.

No te sobrevalores. Siempre es más fácil aumentar los precios una vez que hayas hecho muchas ventas que bajar los precios después de no hacer ninguna. Verte obligado a reducir tus precios debido a falta de interés puede dañar tu reputación.

Por otra parte, no seas “barato”. Hay una gran diferencia entre un precio bajo y justo, y un precio vergonzoso. Claro que es aceptable hacer descuentos especiales a tus amigos cercanos, o como estrategia de marketing para crear relaciones comerciales a largo plazo, pero debes mantener el precio promedio de tus obras de arte a un nivel que demuestre que eres un artista serio y no simplemente una tienda de decoración de segunda.

Preguntas frecuentes: ¿La educación afecta las obras de arte?
En ciertos sectores, la educación y antecedentes de un profesional podrían determinar sus precios. Por ejemplo, un abogado graduado de Harvard podría cobrar más que un abogado de una universidad menos conocida o con una reputación menos impresionante. Sin embargo, ambos abogados cobrarán mucho menos como profesionales recién graduados en comparación con cualquier otro abogado que haya practicado su profesión por muchos años, quien tenga experiencia y ya haya ganado juicios. Lo mismo sucede con los artistas. Un artista autodidacta podría cobrar menos que uno que haya estudiado en una escuela conocida o con un artista famoso y bien establecido. Sin embargo, un artista ‘nuevo’ sin ventas o exhibiciones no debería vender sus obras al mismo precio que un artista bien establecido. Tus antecedentes afectarán el valor de tus obras de arte, pero esto se basa más en si has hecho ventas o no, tu historial de exhibiciones y tu reputación, y mucho menos en tu formación académica.

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Ajustar precios a lo largo de tu carrera artística

Su-Jeong NAM, Corner, 2015 (fragment), 29″ x 35″, Ink on Paper, $20,000

Como mencionamos anteriormente, los artistas bien conocidos no venden sus obras a los mismos precios que los artistas emergentes. Sin embargo, el cambio no sucede de la noche a la mañana. Los precios de los artistas crecen a medida que lo hacen sus carreras.

Cuándo aumentar los precios de tus obras de arte. Cuando tus obras estén vendiéndose bien, esto significará que sí hay un valor y una demanda para tus obras, así que puedes aumentar el precio. Sin embargo, tener éxito por una o dos semanas no será suficiente: debes esperar a tener al menos tres meses de ventas consistentes.

También podrías considerar subir los precios de tus obras si:

Artist German Arzate Uno (Me), Bronze sculpture
  1. Tuviste una exhibición muy exitosa recientemente (si vendiste la mayoría de las obras exhibidas, como mínimo 5) .
  2. Ganaste una competencia importante.
  3. Estás recibiendo cada vez más atención por parte de los medios (p. ej. artículos en revistas o sitios web de alto perfil).

Cualquiera de estas circunstancias podría incrementar el valor de tus obras, pero debes tener cuidado de no aumentar los precios súbitamente. En general, deberías hacer incrementos graduales de un 10-15%, pero en circunstancias especiales podrías hacer un aumento de hasta 25%.

Considera tu productividad. Si tienes una gran cantidad de obras de arte y constantemente realizas obras nuevas, deberías asignarle a tus obras un precio más bajo que si tan solo tienes unas pocas piezas disponibles y realizas una nueva cada año. Eso es simplemente oferta y demanda, y es el mismo motivo por el que puedes comprar un escritorio de Ikea a un precio mucho más bajo que un escritorio hecho a mano por un artesano local.

Debes poder justificar tus precios. A medida que comiences a exhibir tus obras en nuevos lugares, interactuarás con muchos profesionales del arte. Estas personas no se dejarán engañar por precios improvisados. Debes estar listo para demostrar que has vendido obras previamente o, si no lo has hecho, probar que hay otros artistas similares a ti que están vendiendo sus obras dentro del mismo rango de precios.

Nota: al demostrar que has realizado ventas previamente, no te confíes demasiado basándote en los precios que tus amigos o familiares han estado dispuestos a pagar. Venderle obras a tu familia a $6.000 por pieza no significa que tu arte valga tanto. Los coleccionistas expertos se darán cuenta cuando esto suceda, y no solo no estarán dispuestos a pagar tus precios: no te tomarán tan en serio como artista ni como profesional.

Cómo valorar tus obras de arte para negociaciones

Puedes valorar tus obras a un precio más alto del que estás dispuesto a recibir para así tener algo de holgura para regatear mientras aún te mantienes en un rango de precio en el que estás cómodo. Este método tiene dos ventajas: la primera es que los clientes sentirán que recibieron un buen precio; la segunda es que podrías ganar más dinero de aquellos clientes que no regateen.

Sin embargo, ten cuidado. Podrías asustar a los compradores potenciales con precios demasiado altos. Mantén tus precios dentro de un 10% del precio al que quieres vender y observa cuidadosamente las reacciones de los compradores potenciales. Si las personas pierden interés rápidamente después de saber el precio, entonces menciónales que el precio es negociable.

Establecer precios para exhibiciones y eventos

Mézclate con la multitud. Al exhibir tus obras en una galería o feria de arte, o una exhibición colectiva, observa los precios de las personas que están vendiendo junto a ti. Tus precios deberían ser muy similares a los suyos: si son demasiado altos nunca venderás piezas, y si son demasiado bajos no te tomarán en serio.

Linda Roffel, Une Fête à la Maison, Acrylic on Canvas, 31.5″ x 31.5″, $3,000

Observa a tu audiencia. Una audiencia de Nueva York siempre está dispuesta a gastar más en obras de arte que una audiencia de una ciudad pequeña. Además, los compradores en mercados al aire libre querrán gastar menos dinero que los compradores en una galería. Podría ser recomendable que ajustes tus precios de ventas para cada ubicación, así que investiga previamente para ver cuál es el precio al cual venden sus obras otros artistas locales en este tipo de eventos.

Toma en cuenta los costos adicionales. Al trabajar con una galería debes comenzar a factorizar los costos de comisiones en tus precios. Para las ferias de arte, podría ser necesario que pagues una cabina. Para eventos fuera de tu área, debes considerar los precios de envío y transporte. Al tomar todo esto en consideración, comenzarás a aumentar tus precios a medida que participes en estos eventos para recuperar cualquier pérdida. Sin embargo:

¡No engañes a la galería! Si usas tu relación con la galería para promocionar tus obras de arte, pero luego las vendes a través de tu sitio web a un precio más bajo, estás haciendo trampa y quitándole a la galería la comisión que merece. Puede que dejen de trabajar contigo inmediatamente, y esto podría hacer que otras galerías no quieran trabajar contigo más adelante. ¿Por qué? Porque de hecho estás compitiendo con la galería y quitándoles clientes y su fuente de ingreso.

Lo más difícil al momento de avaluar obras de arte es ver las cosas a través de una perspectiva objetiva e impersonal. Si todos los artistas valoraran sus obras en base a lo que ellos consideran que vale, entonces no habría arte asequible en el mercado. Tu audiencia no siempre ve la emoción ni el estrés que formaron parte de este trabajo, así como tú tampoco ves el estrés por el que pasan los trabajadores de las fábricas que producen la ropa que usas.

No confundas precio con valor. Una obra que se venda el día de hoy por $200 puede valer millones más adelante, cuando tengas fama internacional. Si estás vendiendo obras a un precio bajo, no creas que esto significa que eres un artista inferior, o que tus obras son malas. Barato no significa necesariamente corriente, y los artistas quienes confunden estos conceptos se tornan inseguros, desalentados y pierden la inspiración.

Al avaluar tu arte correctamente, estás un paso más cerca de encontrarle a tus obras un nuevo hogar.

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

¡Haznos saber si tienes alguna pregunta, y siéntete libre de ofrecer tus propios consejos para valorar arte en la casilla de comentarios!


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

104 responses to “Cómo tasar tus obras de arte”

  1. Rosa Ojeda avatar

    Hola me gustaría saber el precio de una pintura de By Jim mcln tyre de 1936

  2. Yosvani Dominguez avatar

    Hola tengo un cuadro de marion vinot que me gustaría saber su nombre y precio,es de la colección del 1996

  3. ortodoncia brackets precio avatar

    My brother suggested I wuld possibly like this weeb site.
    He was entirely right. This submit actually made my day. You cann’t
    believe simply how a lot time I had spent for
    this information! Thank you!

    1. AGI Fine Art Experts avatar

      Thank you for your kind words and valuable feedback!
      We are happy to know that you find them useful and insightful.
      Keep an eye out for new blog posts soon!

  4. Genaro Saenz avatar

    Tengo una pintura desde hace muchos años es una pintura Italiana catalogada como hobra de arte tengo su título pero no se su valor es un bello cuadro enorme en la firma aparece D juerbek o D juenbek no se aprecia bien una letra por el tiempo

  5. Tomas Amaya avatar

    Hola buen día.
    Quisiera tasar una obra de 3 meses de trabajo, quisiera saber si ustedes cuentan con el servicio de valuación de obras y con la venta de la misma vía online, ya que es una obra de un tamaño que supera los dos metros y eso me dificulta poder enviarla a el extranjero.
    Muchas gracias.

  6. Tomas Amaya avatar

    Hola buen día.
    Quisiera tasar una obra de 3 meses de trabajo, quisiera saber si ustedes cuentan con el servicio de valuación de obras y con la venta de la misma vía online, ya que es una obra de un tamaño que supera los dos metros y eso me dificulta poder enviarla a el extranjero.
    Muchas gracias.

  7. Viviana zapata avatar

    Hola buen dia quisiera saber si los cuadros que tengo.tienen algun valor comercial

    1. Daisy O Connell avatar

      Hi Viviana,

      If you submit your portfolio for review, we can advise you on how to price your artwork.

  8. Viviana zapata avatar

    Hola buen dia quisiera saber si los cuadros que tengo.tienen algun valor comercial

    1. Daisy O Connell avatar

      Hi Viviana,

      If you submit your portfolio for review, we can advise you on how to price your artwork.

  9. Fernando lavandero avatar

    Hola saludos, quiero vender un canvas que pinte de tamaño 20×20 con acrílico, 8 colores integrados en la pintura; $ 5.00 por cada material de acrílico, y por el canvas $ 20.00, me tomo más de 72 horas pintar, pregunto a que precio ideal podria vender la obra considerando que estaria empezando a vender mis obras?

  10. Fernando lavandero avatar

    Hola saludos, quiero vender un canvas que pinte de tamaño 20×20 con acrílico, 8 colores integrados en la pintura; $ 5.00 por cada material de acrílico, y por el canvas $ 20.00, me tomo más de 72 horas pintar, pregunto a que precio ideal podria vender la obra considerando que estaria empezando a vender mis obras?

  11. Norman avatar

    Hola mi nombre ez norman y me gustaria que ustedes ofrescan mis pinturas. Como hacemos

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Norman,
      Thank you for your message. Please visit our Gallery Representation and Artist Promotion page to see how we can work together. >>>
      https://www.agora-gallery.com/artistinfo/gallery_representation.aspx

  12. Norman avatar

    Hola mi nombre ez norman y me gustaria que ustedes ofrescan mis pinturas. Como hacemos

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Norman,
      Thank you for your message. Please visit our Gallery Representation and Artist Promotion page to see how we can work together. >>>
      https://www.agora-gallery.com/artistinfo/gallery_representation.aspx

  13. Alfonso avatar

    Hola me gustaría saber sobre unos cuadros y litografia muy antiguos, donde podría enviarle fotos?

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Alfonso,

      Thank you for your comment. I would advise you take the work to a valuer in your local area to get an idea of the true value.

  14. Alfonso avatar

    Hola me gustaría saber sobre unos cuadros y litografia muy antiguos, donde podría enviarle fotos?

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Alfonso,

      Thank you for your comment. I would advise you take the work to a valuer in your local area to get an idea of the true value.

  15. Rafaela Adler avatar

    Consulta:

    Buenos días!

    Poseo un cuadro de DURÁ y un álbum de láminas Japonesas, ambos heredados de mi abuela y quisiera valorizarlos y venderlos… Según mi padre y su madre eran de un valor importante.
    ¿Ustedes podrían ayudarme?
    Si necesitan algunas imágenes, las tengo digitalizadas… pasenme una casilla de mail y gustosamente se los envío.
    Los saludo atentamente

  16. Rafaela Adler avatar

    Consulta:

    Buenos días!

    Poseo un cuadro de DURÁ y un álbum de láminas Japonesas, ambos heredados de mi abuela y quisiera valorizarlos y venderlos… Según mi padre y su madre eran de un valor importante.
    ¿Ustedes podrían ayudarme?
    Si necesitan algunas imágenes, las tengo digitalizadas… pasenme una casilla de mail y gustosamente se los envío.
    Los saludo atentamente

  17. CARLOS DIEZ SIERRA avatar

    hola mi nombre es Carlos y estoy haciendo trabajos de madera en relieve

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Carlos,

      Thank you for your message. I invite you to check out our Gallery Representation and Artist Promotion page on our website for details on representation with us. https://www.agora-gallery.com/artistinfo/gallery_representation.aspx

  18. CARLOS DIEZ SIERRA avatar

    hola mi nombre es Carlos y estoy haciendo trabajos de madera en relieve

    1. Daisy O Connell avatar

      Hello Carlos,

      Thank you for your message. I invite you to check out our Gallery Representation and Artist Promotion page on our website for details on representation with us. https://www.agora-gallery.com/artistinfo/gallery_representation.aspx

  19. CORO avatar

    Estupendos conocimientos, gracias por compartirlos! Ya esa es tu tarjeta de presentación, muy buena, por cierto.

    Coro.

  20. CORO avatar

    Estupendos conocimientos, gracias por compartirlos! Ya esa es tu tarjeta de presentación, muy buena, por cierto.

    Coro.

  21. Dennis Vigo avatar

    Hola, gracias de antemano por su amable respuesta.
    Soy tallador de madera, hago esculturas en madera tridimensionales, Tengo dos preguntas :

    1. El principio para poner precio a mis obras, es el mismo principio indicado en este articulo, o existe otro criterio?
    2. Las galerías de arte promocionan escultores?

    Gracias.

    Quedo atento.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Gracias por su comentario, efectivamente estos son los criterios que manejamos para poner precio a las obras. En cuanto a la segunda pregunta si promocionamos escultores que creen obras no tan grandes, es decir que se puedan movilizar y exponer en nuestra galería, si está interesada en recibir más información sobre los servicios de representación no dude en escribirme.

  22. Dennis Vigo avatar

    Hola, gracias de antemano por su amable respuesta.
    Soy tallador de madera, hago esculturas en madera tridimensionales, Tengo dos preguntas :

    1. El principio para poner precio a mis obras, es el mismo principio indicado en este articulo, o existe otro criterio?
    2. Las galerías de arte promocionan escultores?

    Gracias.

    Quedo atento.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Gracias por su comentario, efectivamente estos son los criterios que manejamos para poner precio a las obras. En cuanto a la segunda pregunta si promocionamos escultores que creen obras no tan grandes, es decir que se puedan movilizar y exponer en nuestra galería, si está interesada en recibir más información sobre los servicios de representación no dude en escribirme.

  23. German Jose Melendez Perez avatar

    Yo quisiera que me expliquen sobre el número de edición en las pinturas y dibujos que mi profesora de apreciación del arte me escribió en un dibujo de práctica que el número de edición 1/2 es el más bajo concedido por un especialista que no recuerdo su nombre cuando me concedió la cátedra cuyo significado es que no posee valor siendo su precio ninguno en cualquier moneda ya a mi otro compañero le concedió el número de edición más alta y no sé nada más porque la profesora me educó que no todo el mundo le conviene económicamente ni moralmente que las personas sepan esto.

  24. German Jose Melendez Perez avatar

    Yo quisiera que me expliquen sobre el número de edición en las pinturas y dibujos que mi profesora de apreciación del arte me escribió en un dibujo de práctica que el número de edición 1/2 es el más bajo concedido por un especialista que no recuerdo su nombre cuando me concedió la cátedra cuyo significado es que no posee valor siendo su precio ninguno en cualquier moneda ya a mi otro compañero le concedió el número de edición más alta y no sé nada más porque la profesora me educó que no todo el mundo le conviene económicamente ni moralmente que las personas sepan esto.

  25. Rafael Asensio Burgos avatar

    También pienso que las cosas no son como las pintan, y a mi me cuesta enseñar mi obra y valorarla con 16 años un marchante francés me vendió muchas a un gran precio , pero la juventud y algún problema ahora me cuesta después de veinte años siendo maestro serigrafo lo que no me dejo dedicarme mucho ala pintura y me cuesta poner precio pero obras de 60 x30 los mismos clientes me han ofrecido desdec350€ a 1000€ según la obra y la complejidad, se que según lo visto y la xalidad de similares sólo depende de tener representante o galería y el lugar y a quien y donde la vendes , a veces me he. Visto obligado como en la última obra el retrato de dos perritos con mucho trabajo casi hiperrealista a dos ancianos que me dijeron lo que tu digas , luego me dijeron que sólo podían con 200€ y me encargarían otro para compensar en fin eso es lo que hay . Por otra parte tengo una exposición en mi mente y en obra sobre un mismo tema , ” La Lengua ” ” y la Murmuración” con los medios de comunicación como dioses en sus afirmaciones que después de la interpretación y la lengua y murmuración que hace aumentar el volumen de a veces la falsedad o media verdad , mueve montañas y muchas veces de mal , tengo obras al óleo sobre lienzo , sobre madera ( algunos autorretratos con gestos de estirar la lengua o recibir flechas por el oído, obras de cartón sobre tabla, lápiz z , obras en pósters gigantes de 1,30 x1,30 m en papel craf , en cartón , impresión digital tratada con aerógrafo sobre cartón y pegado en tabla y números y letras de plástico y metal en 3D , cartones con alcaguetes con alambre de espinos , proyecciones sobre la pared fijas otras móviles y alguna a serigrafia , me gustaría que se viera como va hay mucho hecho .
    Sobre el comentario del amigo sobre el valor y los artistas a hay uno que es Van Gogh , que la gente piensa que fue un pobre ignorante que pinto sin más y estaba loco y era un alcohólico loco, cuando su hermanó galería ta le tubo trabajando en alguna de las más importantes de la época , conocía a los grandes muchos personalmente y con relación sus cartas epístolas sobre todo a su hermano Theo son una obra de arte que nos hace conocer su obra y su vida , no estubo por la labor de vender sobre todo cuando más producía , de hecho comentaba que su trabajo era pintar el de lis otros como Theo su hermano vender y sabía por la muerte de un pintor “creo Rosseau o Millet del cuál era un fanático después de vender una obra por muy poco valor nada más morir se vendió multiplicada pos r una enorme cantidad , por lo que decía mi obra valdrá d mucho dinero cuando muera y almaceno gran cantidad sin darle ni oportunidad de venderse, os recomiendo leer y ver su obra completa , fue predicador, galerías ta y un gran entendido enel arte etc

  26. Rafael Asensio Burgos avatar

    También pienso que las cosas no son como las pintan, y a mi me cuesta enseñar mi obra y valorarla con 16 años un marchante francés me vendió muchas a un gran precio , pero la juventud y algún problema ahora me cuesta después de veinte años siendo maestro serigrafo lo que no me dejo dedicarme mucho ala pintura y me cuesta poner precio pero obras de 60 x30 los mismos clientes me han ofrecido desdec350€ a 1000€ según la obra y la complejidad, se que según lo visto y la xalidad de similares sólo depende de tener representante o galería y el lugar y a quien y donde la vendes , a veces me he. Visto obligado como en la última obra el retrato de dos perritos con mucho trabajo casi hiperrealista a dos ancianos que me dijeron lo que tu digas , luego me dijeron que sólo podían con 200€ y me encargarían otro para compensar en fin eso es lo que hay . Por otra parte tengo una exposición en mi mente y en obra sobre un mismo tema , ” La Lengua ” ” y la Murmuración” con los medios de comunicación como dioses en sus afirmaciones que después de la interpretación y la lengua y murmuración que hace aumentar el volumen de a veces la falsedad o media verdad , mueve montañas y muchas veces de mal , tengo obras al óleo sobre lienzo , sobre madera ( algunos autorretratos con gestos de estirar la lengua o recibir flechas por el oído, obras de cartón sobre tabla, lápiz z , obras en pósters gigantes de 1,30 x1,30 m en papel craf , en cartón , impresión digital tratada con aerógrafo sobre cartón y pegado en tabla y números y letras de plástico y metal en 3D , cartones con alcaguetes con alambre de espinos , proyecciones sobre la pared fijas otras móviles y alguna a serigrafia , me gustaría que se viera como va hay mucho hecho .
    Sobre el comentario del amigo sobre el valor y los artistas a hay uno que es Van Gogh , que la gente piensa que fue un pobre ignorante que pinto sin más y estaba loco y era un alcohólico loco, cuando su hermanó galería ta le tubo trabajando en alguna de las más importantes de la época , conocía a los grandes muchos personalmente y con relación sus cartas epístolas sobre todo a su hermano Theo son una obra de arte que nos hace conocer su obra y su vida , no estubo por la labor de vender sobre todo cuando más producía , de hecho comentaba que su trabajo era pintar el de lis otros como Theo su hermano vender y sabía por la muerte de un pintor “creo Rosseau o Millet del cuál era un fanático después de vender una obra por muy poco valor nada más morir se vendió multiplicada pos r una enorme cantidad , por lo que decía mi obra valdrá d mucho dinero cuando muera y almaceno gran cantidad sin darle ni oportunidad de venderse, os recomiendo leer y ver su obra completa , fue predicador, galerías ta y un gran entendido enel arte etc

  27. Pedro. Vigorito avatar

    Es un texto largo pero cada palabra es imprescindible .

    LAS COSAS NO SON TAN ASI COMO TE LAS PINTAN.

    Creo que si de arte hablamos, es muy fino el camino entre la fascinación y el rechazo. Me refiero a que hay obras que te atraen singularmente y otras que directamente no entiendes porque están allí exhibidas. Lo sentí de esta manera en oportunidad de visitar una galería de arte y les cuento lo que me sucedió.

    Admiraba las obras cuando el hombre que me había invitado se acercó y me preguntó: “¿te gusta este cuadro?”. “La verdad que no”, contesté. El se sonrió y me dijo: “Cuesta un millón de dólares”.

    Primero me sentí incómodo, un poco ignorante y después le pregunté: “¿quien le pone el precio al arte?” Si mal no recuerdo entre otras cosas me dio a entender que lo hacían los artistas o sus marchands y que a su vez dependía de varios factores como trayectoria, estilo, tema, técnica, escuela, tamaño, autenticidad de la obra, etc. ¡Todo un tema!

    Hoy, reflexionando en cada una de sus palabras y tomando en cuenta que el arte es una actividad espiritual que finalmente se realiza en lo material, acudo a Hegel, un filósofo de gran lucidez que penetró en la espiritualidad de la realidad.

    Entonces creo que mi pregunta debió haber sido: ¿Quién le pone precio a mi espiritualidad?, con lo cual me confundiría más aún y por lo tanto volveré a reflexionar sobre esas palabras tan sencillas que me hablaban de cómo poner precio al arte.

    Trayectoria, estilo, tema, técnica y escuela, tamaño y autenticidad de la obra.

    Trayectoria – Van Gogh

    En ese momento me puse a pensar que había gente a la que le gusta Van Gogh y gente que no le gusta. Por otra parte Van Gogh tuvo una vida de miseria mientras intentaba triunfar como pintor. Tengo entendido que sólo vendió un cuadro en toda su vida y a un amigo, sin embargo, en el siglo pasado alguien lo convirtió en un icono de la cultura mundial y si no me equivoco, sus cuadros hoy cuestan millones de dólares.

    ¿Acaso nadie se dio cuenta mientras Van Gogh vivía del gran artista que era, o simplemente hay gente que espera que muera el artista para que sus obras tengan valor?

    Le pregunté porque había artistas que ganan muy bien vendiendo sus cuadros en vida, mientras que otros como Van Gogh mueren en la total miseria. Un pintor reconocido de nuestro medio me dijo: “Con o sin trayectoria, ¡los marchand mi querido amigo! Si usted tiene un buen marchand venderá muy bien sus obras en vida, de lo contrario le será más difícil”.

    Estilo – Vicente Martin

    En oportunidad de presentarme a un concurso de arte Naif en la década del 70, (Instituto de Cultura Uruguayo-Brasileño) tuve la osadía (por suerte) de preguntarle a un miembro del jurado porque mis obras no habían sido seleccionadas. Éramos más de 100 artistas y se seleccionaron solo 25 si mal no recuerdo. En ese momento estaba en el jurado Vicente Martin y fue a él a quien pregunté. Por supuesto que me dio una clase de arte y resumiendo sus consejos me dijo que mis cuadros tenían un estilo y que el arte Naif se caracterizaba justamente por no tenerlo. “Por esta razón te aliento a que sigas pintando”. Hoy pretendo llevar con lápiz y papel un oleo a la hoja. Un óleo en blanco y negro. O sea pienso o veo un óleo y lo hago con el lápiz.

    Tema – Johanes Vermeer

    La mayoría de sus obras (y son muy pocas) describen sencillas escenas hogareñas en casas holandesas. Este tema no era aceptado por el gran público de la época, por lo que su clientela era muy reducida y pagaban una bajo precio por sus telas.

    Si esto tiene que ver con la cantidad de obras aquí estamos frente a uno de los que realizo menos obras de arte en su vida. Pintó poco porque cada obra le llevaba mucho tiempo. Unos dicen lento, yo digo que cada uno tiene sus tiempos. Estoy escribiendo sobre uno los más grandes pintores holandeses, de la generación posterior a Rembrandt, y para variar pasó sumido en la pobreza. Al final de su vida cayó en profunda depresión y jamás se recuperó. Su esposa con once hijos en la ruina, malvendieron sus obras para sobrevivir.

    Técnica y escuela – Quinquela Martin y Hebequer

    Tengo entendido que Quinquela Martin, no tuvo una educación formal sino que fue autodidacta, lo que ocasionó que la crítica no fuera siempre positiva hacia su técnica en un principio. Escuché que tanto el cómo Facio Hebequer, sostenían que: “La pintura aprendida en la Escuela no es la que está incorporada en el alma del artista y el mensaje que trasmite una obra, es más importante que la técnica” Impactante reflexión.

    También recordé a un gran artista que no estudió pintura y tampoco necesitó de marchand, creo que no estuvo y no sé si está en Bellas Artes: Carlos Páez Vilaró a quien tuve el placer de conocer en el año 1995. Recuerdo entre otras cosas que me comentó de un empleado muy querido para él que era paraguayo. Este tema surgió porque yo estaba realizando un programa de TV para el SNT de Paraguay. Me preguntó si hacía mucho que era productor. Sonriendo le contesté “dos semanas, el productor es mi primo yo estoy improvisando, lo estoy intentando”. Le comenté que lo que me gustaba de alma era la pintura pero que nunca me había dedicado de lleno. Esto lo dije esperando una clase de arte sin embargo su respuesta fue sencilla.

    “Intenta siempre todo lo que te guste que te va a salir bien”. Y aquí estoy, intentando el dibujo. Él se construyó a sí mismo, así que me dije: “las cosas no son tan así como te las pintan”. La sencillez que este hombre tenía para hablar, era de una paz solo comparable con sus atardeceres.

    Tamaño

    “Mis trabajos tienen el precio que yo les pongo a cada uno porque tampoco creo en los tamaños o el metro cuadrado. Siento que cada obra es realizada por un ser que habita dentro del artista en ese momento por lo que la obra no podrá repetirse jamás. Imitarse tal vez, repetirse jamás. Me gustaría que alguna vez un artista se acerque y me diga si siente o si le pasa lo mismo que a mí.

    ¿Qué hay detrás de cada una de mis obras? En primer lugar y lo más importante es que cada obra comienza con una idea. (Inspiración) Algo aparece en tu mente que te inspira al inicio de la obra. No tengo dudas que el principio de cada una de ellas es el momento más importante ya que lo que viene después tiene más relación con el talento para terminar esa idea y que tengas los materiales necesarios para la inspiración de cada detalle.

    Tantas veces he comenzado una obra sin inspiración como obras he destruído. Pero si me despierto a las 4 am y siento que la idea llegó, me levanto y la llevo al papel porque después ya no será lo mismo. Por esta razón es que comparto la idea de que la obra está estrechamente ligada al alma del artista y eso es lo que trasmite todo. No la técnica.

    Autenticidad de la obra.

    Todas mis obras tienen una etiqueta detrás que avala su autenticidad nombre fecha de realización, mi nombre y firma. También llevo un catalogo personal con mis obras numeradas.

    He pensado que mis obras tienen un gran valor. Pero no salgo de mi interrogante ¿cómo ponerle precio al arte?

    Hace pocos días esperaba a mi esposa en el auto, (precisamente en Ejido y Mercedes) cuando un hombre se me acercó y muy educadamente me preguntó si me interesaba comprar alguno de sus dibujos. (Los dibujos tenían un tamaño de 10 x 15 cm más o menos) “¿Cuánto cuestan?” pregunté. Su respuesta fue: “a voluntad”. Le di 100 pesos (menos de 4 dólares) y me dio otro dibujo diciendo “¡por favor lleve otro, usted me dio mucho!” El segundo estaba firmado Gustavo Buglio. Esto fue determinante para mí.

    “La muerte abre la puerta de la fama y cierra la de la envidia” Laurence Sterne

    Entonces hoy debería abrazar la muerte con la esperanza que mi propuesta de arte y sacrificio en tiempo restado a mi familia, algún día tenga sentido

    Hay quienes tienen el arte de no dar valor al arte y hay varios ejemplos de grandes artistas que murieron relegados, en la pobreza y el hambre, pero que años después, un nuevo sistema les otorgaría un lugar en el gran pedestal de la historia. Son muchos y ya hablamos de varios pero me gustaría agregar dos.

    Doménikos Theotokópoulos “El Greco” dicen que los críticos de su época argumentaban que se trataba de un “pintor loco” y que su arte era muestra de su locura. Su obra fue revalorada en el Siglo XX, considerándole uno de los artistas más importantes de la última etapa del Renacimiento.

    Rembrandt
    Después de la muerte de su esposa, no consiguió nuevos proyectos y murió con 63 años hundido en la pobreza. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura, Rembrandt se ha convertido en emblema de la historia de Holanda y lo encumbraron como uno de los mejores pintores europeos de todos los tiempos.

    Este mundo está lleno de excelentes artistas y solo unos pocos logran ese reconocimiento en vida. Creo que poner precio al arte tiene más que ver con la necesidad de cada artista y no con lo que el artista realmente siente que cuestan sus obras.

    Muy pronto se publicarán los precios de cada uno de mis trabajos. Los mismos serán lo que yo siento que cuesta cada uno de ellos.

    Que se vendan o no, es otra historia y jamás determinará el valor de mis obras ya que Vincent Van Gogh vendió un solo cuadro en toda su vida y creo que a su hermano.

    Creo que las cosas no siempre son como te las pintan.

    Un abrazo
    Pedro

    1. Anderai avatar

      Wow pedro, se nota que sabes bastante de este tema. En mi caso no sé si traiciono a mi espiritu porque yo pinto lo que me pidan por dinero. (Suena cínico y frívolo, jeje), pero mi « estrategia» por decirlo asi, es afinar mis manos y mis ojos y mi sensibilidad con lo que me pongan a pintar o dibujar, para aprender conmigo misma a ir desvelando poco a poco un estilo, que reconozco no tengo todavía, por el momento trato de vivir de pintar, y no es nada facil para una artista desconocida y en plena etapa de aprendizaje, aunque lleve diez años tratando de pintar. aveces pienso que hoy en dia casi nadie tiene un estilo propio,o un estilo que no derive de la admiración a otro artista sino que venga de una observacion profunda, estudiosa y juiciosa del entorno y no de otros artistas.
      Te doy la razon cuando preguntaste porque habian cuadros malos en grandes galerias, porque yo me hago la misma pregunta cuando veo unos goterones de pintura escurriendo en un lienzo, o veo caricaturas hechas a la carrera cuando en la calle las hay mas refinadas y con una profundidad solapada con acidez y humor, como deben ser las caricaturas, pero me imagino que va en el marketing que tengas tras de ti, en conocer a los « adecuados», para que te catapulten.
      Bueno, fue mi humilde opinion. Te felicito por compartir todo esto, deberias tener tu propio blog.

    2. rafael messina avatar

      Hola, muy interesante reflexión, pero yo diría que existe el precio standard internaciona o de referencia: (como por ejemplo, lo que cuesta un logotipo a nivel medio internacional, o lo que cuesta grabar un CD profesional.) son precios de referencia. pero uno puede regalar su trabajo o por el contrario, puede begarse a vender su ora o ponerle un precio muy costoso para que jamas se venda, conozco un gran artista quevendio una obra hace 40 años, a bajo precio. y se revendio en un mollón de dolares decadas después. el no recivbió nada de esa reventa. (como el artista o cobra por la reventa, no debe regalar su arte. Una obra es como un hijo. puedes tener 20 hijos pero cada uno es único. el es un gran artista y afrma que jamas vendrà otra obra mientras viva…solo vende las reproducciones como láminas, y algunas obras las dona a isntituciones para que sean expuestas….no cree necesario ni digno vender su obra ¿para que? para que te paguen una miseria y luego los peces gordos que compran y revenden se hagan mas millonarios?… no tiene sentido, algo anda mal… se deberia permitir que los atistas visuales cobren regalías por las reventas…como en los NFT. mientras tanto… no hay que regalar el arte. hoy hice mi mejor obra…y es mi segunda medianamente buena y no vy a desprenderme de ella por poco dinero…el valro lo pone uno usnado el sentido común…pero hay que saber muchos de arte para poder poner un precio adecuado al mercado.- aún asi…tal vez lo mejor es nunca vender el original, salvo que uno muera y que los deudos pueda vivir con la venta de esos trabajos…porque recien se valora a un autor cuando muere…nunca en vida, lamentablemente.) – ua vez alguien que pintaba me dijo…los primeros 10 cuadros del primer año regalalos. no sirven. los segndos 10 del segudo año, vendelos a precio base internacional (costo de materiales y hras de trabajo.) los terceros 10 cuadros. es decir los del tercer año de estudio y rabajo….véndelos a un precio mayor. (pero si algunos te gustan mas, ponles un prcio bien alto asi no te desprendes de èl…el precio para ua obra tuya que amas es: ¿por cuanto dinero me desprendería de sta obra que es única irrepetible, me enorgullece y me gusta tanto?) – (luego existen los free lancers y la gente que hace arte decorativo. -pouring, arte francés, deoupagge, pintura abstracta o retratos o paisajes de tipo decorativo o hobista, todo eso que es mas bien artesanía . que es una copia. no es arte único e irrepetible). despues estan los que venden por internet en czonas cercanas. y los que venden anviando encomienda a otro país, en esos casos cada quien maneja su negocio como puede. por ejemplo hay profesores de dibujo y pitura que ahora son youtubers y ademas de enseñar, exponen y vendern en las redes sociales. web…todo esta cambiendo…pero lo que no cambia es que necesitas manejar algo de marketing y emprendedurismo…o tener un merchant que lo haga…pero se llevará el 40 o 50% de las ventas, sin transpirar, sisn haber estudiado arte ni hacer obra. cada quien sabrá si confiaren un merchant o ser su propio vendedor.

  28. Pedro. Vigorito avatar

    Es un texto largo pero cada palabra es imprescindible .

    LAS COSAS NO SON TAN ASI COMO TE LAS PINTAN.

    Creo que si de arte hablamos, es muy fino el camino entre la fascinación y el rechazo. Me refiero a que hay obras que te atraen singularmente y otras que directamente no entiendes porque están allí exhibidas. Lo sentí de esta manera en oportunidad de visitar una galería de arte y les cuento lo que me sucedió.

    Admiraba las obras cuando el hombre que me había invitado se acercó y me preguntó: “¿te gusta este cuadro?”. “La verdad que no”, contesté. El se sonrió y me dijo: “Cuesta un millón de dólares”.

    Primero me sentí incómodo, un poco ignorante y después le pregunté: “¿quien le pone el precio al arte?” Si mal no recuerdo entre otras cosas me dio a entender que lo hacían los artistas o sus marchands y que a su vez dependía de varios factores como trayectoria, estilo, tema, técnica, escuela, tamaño, autenticidad de la obra, etc. ¡Todo un tema!

    Hoy, reflexionando en cada una de sus palabras y tomando en cuenta que el arte es una actividad espiritual que finalmente se realiza en lo material, acudo a Hegel, un filósofo de gran lucidez que penetró en la espiritualidad de la realidad.

    Entonces creo que mi pregunta debió haber sido: ¿Quién le pone precio a mi espiritualidad?, con lo cual me confundiría más aún y por lo tanto volveré a reflexionar sobre esas palabras tan sencillas que me hablaban de cómo poner precio al arte.

    Trayectoria, estilo, tema, técnica y escuela, tamaño y autenticidad de la obra.

    Trayectoria – Van Gogh

    En ese momento me puse a pensar que había gente a la que le gusta Van Gogh y gente que no le gusta. Por otra parte Van Gogh tuvo una vida de miseria mientras intentaba triunfar como pintor. Tengo entendido que sólo vendió un cuadro en toda su vida y a un amigo, sin embargo, en el siglo pasado alguien lo convirtió en un icono de la cultura mundial y si no me equivoco, sus cuadros hoy cuestan millones de dólares.

    ¿Acaso nadie se dio cuenta mientras Van Gogh vivía del gran artista que era, o simplemente hay gente que espera que muera el artista para que sus obras tengan valor?

    Le pregunté porque había artistas que ganan muy bien vendiendo sus cuadros en vida, mientras que otros como Van Gogh mueren en la total miseria. Un pintor reconocido de nuestro medio me dijo: “Con o sin trayectoria, ¡los marchand mi querido amigo! Si usted tiene un buen marchand venderá muy bien sus obras en vida, de lo contrario le será más difícil”.

    Estilo – Vicente Martin

    En oportunidad de presentarme a un concurso de arte Naif en la década del 70, (Instituto de Cultura Uruguayo-Brasileño) tuve la osadía (por suerte) de preguntarle a un miembro del jurado porque mis obras no habían sido seleccionadas. Éramos más de 100 artistas y se seleccionaron solo 25 si mal no recuerdo. En ese momento estaba en el jurado Vicente Martin y fue a él a quien pregunté. Por supuesto que me dio una clase de arte y resumiendo sus consejos me dijo que mis cuadros tenían un estilo y que el arte Naif se caracterizaba justamente por no tenerlo. “Por esta razón te aliento a que sigas pintando”. Hoy pretendo llevar con lápiz y papel un oleo a la hoja. Un óleo en blanco y negro. O sea pienso o veo un óleo y lo hago con el lápiz.

    Tema – Johanes Vermeer

    La mayoría de sus obras (y son muy pocas) describen sencillas escenas hogareñas en casas holandesas. Este tema no era aceptado por el gran público de la época, por lo que su clientela era muy reducida y pagaban una bajo precio por sus telas.

    Si esto tiene que ver con la cantidad de obras aquí estamos frente a uno de los que realizo menos obras de arte en su vida. Pintó poco porque cada obra le llevaba mucho tiempo. Unos dicen lento, yo digo que cada uno tiene sus tiempos. Estoy escribiendo sobre uno los más grandes pintores holandeses, de la generación posterior a Rembrandt, y para variar pasó sumido en la pobreza. Al final de su vida cayó en profunda depresión y jamás se recuperó. Su esposa con once hijos en la ruina, malvendieron sus obras para sobrevivir.

    Técnica y escuela – Quinquela Martin y Hebequer

    Tengo entendido que Quinquela Martin, no tuvo una educación formal sino que fue autodidacta, lo que ocasionó que la crítica no fuera siempre positiva hacia su técnica en un principio. Escuché que tanto el cómo Facio Hebequer, sostenían que: “La pintura aprendida en la Escuela no es la que está incorporada en el alma del artista y el mensaje que trasmite una obra, es más importante que la técnica” Impactante reflexión.

    También recordé a un gran artista que no estudió pintura y tampoco necesitó de marchand, creo que no estuvo y no sé si está en Bellas Artes: Carlos Páez Vilaró a quien tuve el placer de conocer en el año 1995. Recuerdo entre otras cosas que me comentó de un empleado muy querido para él que era paraguayo. Este tema surgió porque yo estaba realizando un programa de TV para el SNT de Paraguay. Me preguntó si hacía mucho que era productor. Sonriendo le contesté “dos semanas, el productor es mi primo yo estoy improvisando, lo estoy intentando”. Le comenté que lo que me gustaba de alma era la pintura pero que nunca me había dedicado de lleno. Esto lo dije esperando una clase de arte sin embargo su respuesta fue sencilla.

    “Intenta siempre todo lo que te guste que te va a salir bien”. Y aquí estoy, intentando el dibujo. Él se construyó a sí mismo, así que me dije: “las cosas no son tan así como te las pintan”. La sencillez que este hombre tenía para hablar, era de una paz solo comparable con sus atardeceres.

    Tamaño

    “Mis trabajos tienen el precio que yo les pongo a cada uno porque tampoco creo en los tamaños o el metro cuadrado. Siento que cada obra es realizada por un ser que habita dentro del artista en ese momento por lo que la obra no podrá repetirse jamás. Imitarse tal vez, repetirse jamás. Me gustaría que alguna vez un artista se acerque y me diga si siente o si le pasa lo mismo que a mí.

    ¿Qué hay detrás de cada una de mis obras? En primer lugar y lo más importante es que cada obra comienza con una idea. (Inspiración) Algo aparece en tu mente que te inspira al inicio de la obra. No tengo dudas que el principio de cada una de ellas es el momento más importante ya que lo que viene después tiene más relación con el talento para terminar esa idea y que tengas los materiales necesarios para la inspiración de cada detalle.

    Tantas veces he comenzado una obra sin inspiración como obras he destruído. Pero si me despierto a las 4 am y siento que la idea llegó, me levanto y la llevo al papel porque después ya no será lo mismo. Por esta razón es que comparto la idea de que la obra está estrechamente ligada al alma del artista y eso es lo que trasmite todo. No la técnica.

    Autenticidad de la obra.

    Todas mis obras tienen una etiqueta detrás que avala su autenticidad nombre fecha de realización, mi nombre y firma. También llevo un catalogo personal con mis obras numeradas.

    He pensado que mis obras tienen un gran valor. Pero no salgo de mi interrogante ¿cómo ponerle precio al arte?

    Hace pocos días esperaba a mi esposa en el auto, (precisamente en Ejido y Mercedes) cuando un hombre se me acercó y muy educadamente me preguntó si me interesaba comprar alguno de sus dibujos. (Los dibujos tenían un tamaño de 10 x 15 cm más o menos) “¿Cuánto cuestan?” pregunté. Su respuesta fue: “a voluntad”. Le di 100 pesos (menos de 4 dólares) y me dio otro dibujo diciendo “¡por favor lleve otro, usted me dio mucho!” El segundo estaba firmado Gustavo Buglio. Esto fue determinante para mí.

    “La muerte abre la puerta de la fama y cierra la de la envidia” Laurence Sterne

    Entonces hoy debería abrazar la muerte con la esperanza que mi propuesta de arte y sacrificio en tiempo restado a mi familia, algún día tenga sentido

    Hay quienes tienen el arte de no dar valor al arte y hay varios ejemplos de grandes artistas que murieron relegados, en la pobreza y el hambre, pero que años después, un nuevo sistema les otorgaría un lugar en el gran pedestal de la historia. Son muchos y ya hablamos de varios pero me gustaría agregar dos.

    Doménikos Theotokópoulos “El Greco” dicen que los críticos de su época argumentaban que se trataba de un “pintor loco” y que su arte era muestra de su locura. Su obra fue revalorada en el Siglo XX, considerándole uno de los artistas más importantes de la última etapa del Renacimiento.

    Rembrandt
    Después de la muerte de su esposa, no consiguió nuevos proyectos y murió con 63 años hundido en la pobreza. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura, Rembrandt se ha convertido en emblema de la historia de Holanda y lo encumbraron como uno de los mejores pintores europeos de todos los tiempos.

    Este mundo está lleno de excelentes artistas y solo unos pocos logran ese reconocimiento en vida. Creo que poner precio al arte tiene más que ver con la necesidad de cada artista y no con lo que el artista realmente siente que cuestan sus obras.

    Muy pronto se publicarán los precios de cada uno de mis trabajos. Los mismos serán lo que yo siento que cuesta cada uno de ellos.

    Que se vendan o no, es otra historia y jamás determinará el valor de mis obras ya que Vincent Van Gogh vendió un solo cuadro en toda su vida y creo que a su hermano.

    Creo que las cosas no siempre son como te las pintan.

    Un abrazo
    Pedro

    1. Anderai avatar

      Wow pedro, se nota que sabes bastante de este tema. En mi caso no sé si traiciono a mi espiritu porque yo pinto lo que me pidan por dinero. (Suena cínico y frívolo, jeje), pero mi « estrategia» por decirlo asi, es afinar mis manos y mis ojos y mi sensibilidad con lo que me pongan a pintar o dibujar, para aprender conmigo misma a ir desvelando poco a poco un estilo, que reconozco no tengo todavía, por el momento trato de vivir de pintar, y no es nada facil para una artista desconocida y en plena etapa de aprendizaje, aunque lleve diez años tratando de pintar. aveces pienso que hoy en dia casi nadie tiene un estilo propio,o un estilo que no derive de la admiración a otro artista sino que venga de una observacion profunda, estudiosa y juiciosa del entorno y no de otros artistas.
      Te doy la razon cuando preguntaste porque habian cuadros malos en grandes galerias, porque yo me hago la misma pregunta cuando veo unos goterones de pintura escurriendo en un lienzo, o veo caricaturas hechas a la carrera cuando en la calle las hay mas refinadas y con una profundidad solapada con acidez y humor, como deben ser las caricaturas, pero me imagino que va en el marketing que tengas tras de ti, en conocer a los « adecuados», para que te catapulten.
      Bueno, fue mi humilde opinion. Te felicito por compartir todo esto, deberias tener tu propio blog.

    2. rafael messina avatar

      Hola, muy interesante reflexión, pero yo diría que existe el precio standard internaciona o de referencia: (como por ejemplo, lo que cuesta un logotipo a nivel medio internacional, o lo que cuesta grabar un CD profesional.) son precios de referencia. pero uno puede regalar su trabajo o por el contrario, puede begarse a vender su ora o ponerle un precio muy costoso para que jamas se venda, conozco un gran artista quevendio una obra hace 40 años, a bajo precio. y se revendio en un mollón de dolares decadas después. el no recivbió nada de esa reventa. (como el artista o cobra por la reventa, no debe regalar su arte. Una obra es como un hijo. puedes tener 20 hijos pero cada uno es único. el es un gran artista y afrma que jamas vendrà otra obra mientras viva…solo vende las reproducciones como láminas, y algunas obras las dona a isntituciones para que sean expuestas….no cree necesario ni digno vender su obra ¿para que? para que te paguen una miseria y luego los peces gordos que compran y revenden se hagan mas millonarios?… no tiene sentido, algo anda mal… se deberia permitir que los atistas visuales cobren regalías por las reventas…como en los NFT. mientras tanto… no hay que regalar el arte. hoy hice mi mejor obra…y es mi segunda medianamente buena y no vy a desprenderme de ella por poco dinero…el valro lo pone uno usnado el sentido común…pero hay que saber muchos de arte para poder poner un precio adecuado al mercado.- aún asi…tal vez lo mejor es nunca vender el original, salvo que uno muera y que los deudos pueda vivir con la venta de esos trabajos…porque recien se valora a un autor cuando muere…nunca en vida, lamentablemente.) – ua vez alguien que pintaba me dijo…los primeros 10 cuadros del primer año regalalos. no sirven. los segndos 10 del segudo año, vendelos a precio base internacional (costo de materiales y hras de trabajo.) los terceros 10 cuadros. es decir los del tercer año de estudio y rabajo….véndelos a un precio mayor. (pero si algunos te gustan mas, ponles un prcio bien alto asi no te desprendes de èl…el precio para ua obra tuya que amas es: ¿por cuanto dinero me desprendería de sta obra que es única irrepetible, me enorgullece y me gusta tanto?) – (luego existen los free lancers y la gente que hace arte decorativo. -pouring, arte francés, deoupagge, pintura abstracta o retratos o paisajes de tipo decorativo o hobista, todo eso que es mas bien artesanía . que es una copia. no es arte único e irrepetible). despues estan los que venden por internet en czonas cercanas. y los que venden anviando encomienda a otro país, en esos casos cada quien maneja su negocio como puede. por ejemplo hay profesores de dibujo y pitura que ahora son youtubers y ademas de enseñar, exponen y vendern en las redes sociales. web…todo esta cambiendo…pero lo que no cambia es que necesitas manejar algo de marketing y emprendedurismo…o tener un merchant que lo haga…pero se llevará el 40 o 50% de las ventas, sin transpirar, sisn haber estudiado arte ni hacer obra. cada quien sabrá si confiaren un merchant o ser su propio vendedor.

  29. Naima avatar

    Hola ,yo tengo algunas pinturas pero no sé cómo vender las ni cuánto es su precio espero que me ayudaeis . gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Naima,

      Vamos a enviar información sobre nuestros servicios de representación a tu correo prontamente.

  30. Naima avatar

    Hola ,yo tengo algunas pinturas pero no sé cómo vender las ni cuánto es su precio espero que me ayudaeis . gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Naima,

      Vamos a enviar información sobre nuestros servicios de representación a tu correo prontamente.

  31. Herim Parra avatar

    Buenas noches. Quisiera saber el precio estimado de un lienzo de Virgilio Trompiz medidas 42 × 33 cm. Gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Hermin,

      Para venta de obra por favor comuníquese con Art4Sale@agora-gallery.com agregando detalles de la obra e imágenes. Gracias!

  32. Herim Parra avatar

    Buenas noches. Quisiera saber el precio estimado de un lienzo de Virgilio Trompiz medidas 42 × 33 cm. Gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Hermin,

      Para venta de obra por favor comuníquese con Art4Sale@agora-gallery.com agregando detalles de la obra e imágenes. Gracias!

  33. Liliana CERVERA cataño avatar

    Tengo varias obras de pintura de mi sobrino,que me gustaría que me valoraran.. Artista Colombiano. Un saludo.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Liliana,

      Por favor escriba a submissions@agora-gallery.com para inscribir el portafolio a revisión. Tenga en cuenta que los servicios que ofrece Agora Gallery tienen un costo. Gracias!

  34. Liliana CERVERA cataño avatar

    Tengo varias obras de pintura de mi sobrino,que me gustaría que me valoraran.. Artista Colombiano. Un saludo.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Liliana,

      Por favor escriba a submissions@agora-gallery.com para inscribir el portafolio a revisión. Tenga en cuenta que los servicios que ofrece Agora Gallery tienen un costo. Gracias!

  35. Tomas Amaya avatar

    Hola buen día.
    Quisiera saber como puedo hacer para pertenecer a su galería ya que soy pintor y cuento en la actualidad con muchas obras tanto en carbón, acrílico y oleo completamente originales y me gustaría ponerlas a la venta.
    Saludos cordiales

  36. Tomas Amaya avatar

    Hola buen día.
    Quisiera saber como puedo hacer para pertenecer a su galería ya que soy pintor y cuento en la actualidad con muchas obras tanto en carbón, acrílico y oleo completamente originales y me gustaría ponerlas a la venta.
    Saludos cordiales

  37. Raúl Marcos Portesani avatar

    Hola buenas tardes. Los felicito por la calidad de vuestro artículo. Tengo algunas piezas de porcelana china antigua, pero me resulta muy dificil saber de qué período son dada la dificultad de leer las inscripciones en ese idioma. Mi pregunta es si podría enviarles algunas fotografías para que me orienten.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Raúl.

      Gracias por tu mensaje. En respuesta a tu pregunta, ofrecemos el servicio de orientación para tasar las obras de nuestros artistas representados únicamente.

      1. Raúl Marcos Portesani avatar

        Gracias por tu respuesta Carolina. Así y todo, podrías hacerme alguna sugerencia de donde puedo recurrir?

        1. carolina carilo avatar

          Hola Raul,

          No tengo esa información precisa. Puedes seguir consultando en otras galerías.

  38. Raúl Marcos Portesani avatar

    Hola buenas tardes. Los felicito por la calidad de vuestro artículo. Tengo algunas piezas de porcelana china antigua, pero me resulta muy dificil saber de qué período son dada la dificultad de leer las inscripciones en ese idioma. Mi pregunta es si podría enviarles algunas fotografías para que me orienten.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Raúl.

      Gracias por tu mensaje. En respuesta a tu pregunta, ofrecemos el servicio de orientación para tasar las obras de nuestros artistas representados únicamente.

      1. Raúl Marcos Portesani avatar

        Gracias por tu respuesta Carolina. Así y todo, podrías hacerme alguna sugerencia de donde puedo recurrir?

        1. carolina carilo avatar

          Hola Raul,

          No tengo esa información precisa. Puedes seguir consultando en otras galerías.

  39. Cristian avatar

    Hola. Hace poco tiempo comencé a pintar en acuarela. El articulo me pareció muy útil. Porque conocidos míos me han solicitado comprarlos y me encontré con una sorpresa algo decepcionante. Resulta que yo había calculado el precio teniendo en cuenta las variables aquí considerada. De costo de materiales, horas de trabajo (precio por hora de lo que yo gano limpiando como conserje) y me daba algo asi como $500. Pero al pasar por un bazar que tenia algunos cuadros a la venta descubri para mi sorpresa unos olios (supongo) eran mas baratos que los míos y eran mas grande. Gran decepción, porq el artista seguramente lo vendía mas barato aun al bazar, es decir cobraba por su trabajo menos de lo que yo gano como maestranza!! Que hago?. Muchas gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Cristian,

      Al fijar los precios de su arte, usted debe estar comparando a otros acuarelistas con habilidades similares y niveles de técnica, así como
      número de años pintando en el medio y nivel de exposición; Exposiciones, artículos, concursos, etc.

      Pinturas que han vendido en el rango de precios que el precio de su trabajo en y se siente que ese punto de precio es justo para su trabajo en esta etapa de su carrera?

      Estas son todas las preguntas que usted debe estar pensando cuando nos fijan los precios.

  40. Cristian avatar

    Hola. Hace poco tiempo comencé a pintar en acuarela. El articulo me pareció muy útil. Porque conocidos míos me han solicitado comprarlos y me encontré con una sorpresa algo decepcionante. Resulta que yo había calculado el precio teniendo en cuenta las variables aquí considerada. De costo de materiales, horas de trabajo (precio por hora de lo que yo gano limpiando como conserje) y me daba algo asi como $500. Pero al pasar por un bazar que tenia algunos cuadros a la venta descubri para mi sorpresa unos olios (supongo) eran mas baratos que los míos y eran mas grande. Gran decepción, porq el artista seguramente lo vendía mas barato aun al bazar, es decir cobraba por su trabajo menos de lo que yo gano como maestranza!! Que hago?. Muchas gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Cristian,

      Al fijar los precios de su arte, usted debe estar comparando a otros acuarelistas con habilidades similares y niveles de técnica, así como
      número de años pintando en el medio y nivel de exposición; Exposiciones, artículos, concursos, etc.

      Pinturas que han vendido en el rango de precios que el precio de su trabajo en y se siente que ese punto de precio es justo para su trabajo en esta etapa de su carrera?

      Estas son todas las preguntas que usted debe estar pensando cuando nos fijan los precios.

  41. jorge javier avatar

    gracias … por sus consejos …. fue realmente motivante …

  42. jorge javier avatar

    gracias … por sus consejos …. fue realmente motivante …

  43. ALICIA RAMIREZ MEDINA avatar

    pues ya recopile varios paisajes hechos por paint de window los tengo en una memoria no se quisiera que alguien que sepa del tema quisiera que los conosca y me diga que opina de mi trabajo es que no se realmente si pueda exibirlos algunos son inspiracion mia y otras me medio copie de paisajes reales apenas habre hecho como 100 imagenes alguien quisiera conocerlas

    1. carolina carilo avatar

      Hola Alicia,

      Te mandaremos un correo con información de nuestros servicios prontamente.

  44. ALICIA RAMIREZ MEDINA avatar

    pues ya recopile varios paisajes hechos por paint de window los tengo en una memoria no se quisiera que alguien que sepa del tema quisiera que los conosca y me diga que opina de mi trabajo es que no se realmente si pueda exibirlos algunos son inspiracion mia y otras me medio copie de paisajes reales apenas habre hecho como 100 imagenes alguien quisiera conocerlas

    1. carolina carilo avatar

      Hola Alicia,

      Te mandaremos un correo con información de nuestros servicios prontamente.

  45. Sandra Yañez avatar

    Tengo un cuadro que me dejo mi abuelo. Es un cuadro de Velázquez quería saber qué valor tiene?

    1. carolina carilo avatar

      Hola Sandra,

      Gracias por su mensaje. Recomendamos se acerque a un experto tazador de arte. Nosotros no ofrecemos ese servicio especifico. Gracias!

  46. Sandra Yañez avatar

    Tengo un cuadro que me dejo mi abuelo. Es un cuadro de Velázquez quería saber qué valor tiene?

    1. carolina carilo avatar

      Hola Sandra,

      Gracias por su mensaje. Recomendamos se acerque a un experto tazador de arte. Nosotros no ofrecemos ese servicio especifico. Gracias!

  47. ricardo dalmao avatar

    hola que tal queria mostrarte uan obra de don van vliet de 1967,como debo hacer?

    1. carolina carilo avatar

      Hola Ricardo,

      Gracias por su mensaje. Recomendamos se acerque a un experto tazador de arte. Nosotros no ofrecemos ese servicio especifico. Gracias!

  48. ricardo dalmao avatar

    hola que tal queria mostrarte uan obra de don van vliet de 1967,como debo hacer?

    1. carolina carilo avatar

      Hola Ricardo,

      Gracias por su mensaje. Recomendamos se acerque a un experto tazador de arte. Nosotros no ofrecemos ese servicio especifico. Gracias!

  49. Carmen avatar

    Tengo una escultura de JP Mene,son dos caballos arabes,la obra esta firmada por el,me interesaria me orientarn en el precio.Mide aproximadamente 60 de base por 50 de altura,tambien tengo una pintura la cual un dia un critico de arte me dijo que era buena,no se de quien es ni en cuanto esta valorada.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Carmen,

      Responderemos su pregunta a través de correo electrónico.

  50. Carmen avatar

    Tengo una escultura de JP Mene,son dos caballos arabes,la obra esta firmada por el,me interesaria me orientarn en el precio.Mide aproximadamente 60 de base por 50 de altura,tambien tengo una pintura la cual un dia un critico de arte me dijo que era buena,no se de quien es ni en cuanto esta valorada.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Carmen,

      Responderemos su pregunta a través de correo electrónico.

  51. MANUEL GARCIA avatar

    Estimados
    Por favor tengo una obra de arte con certificado de autenticidad, como se puede hacer para saber el valor o venderlo a alguien que le sepa apreciar.
    Muhas Gracias

    1. carolina carilo avatar

      Hola Manuel,

      Le enviaremos un correo.

  52. Miguel Angel avatar

    Buenas noches, tengo unos cuadros como puedo saber si tienen valor ?

    1. carolina carilo avatar

      Hola Miguel,

      Te enviaremos un correo prontamente.

      1. Carmen avatar

        Hola tengo una seré grafía de la obra del pintor Salvador Dali. Sueño sobre vuelo. De mosa.

        1. carolina carilo avatar

          Hola Carmen,

          Para venta de obra por favor comuníquese con Art4Sale@agora-gallery.com agregando detalles de la obra e imágenes. Gracias!

  53. LUANA TORTEROLO avatar

    Buenos días!, mi pregunta relacionada con esculturas y tengo su precio real, después de 20 años tendría que tasarlas otra vez?. La artista se hizo famosa !

    1. carolina carilo avatar

      Hola Luana,

      La forma para poder saber el precio actual de la escultura es revisar a que precio se están vendiendo piezas similares de la artista. Se puede visitar la galería para conocer su catálogo y precios.

  54. moises avatar

    Hola, tengo una pregunta sobre la relación precio-técnica en un mismo artista y dimensiones. Por ejemplo, supongamos que tenemos de un artista 3 obras de 70×100 cm. en las técnicas de: pintura, dibujo y grabado (Edición 50). Si la pintura tuviera un precio de $5,000 usd, cuál precio debería tener el dibujo y cuál el grabado? Gracias de antemano.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Moises,

      No existe una fórmula exacta para fijar precios.
      Normalmente el precio de la pintura es el mayor, a continuación el dibujo ( enmarcado ) y luego las impresiones en tercer lugar.
      Si la pintura cuesta US$5000, el dibujo estaría alrededor de US$2000-3000 ( enmarcado ) y las impresiones con una edición de 50 (que es una gran edición) sería mucho menos, US$900-1000

      Todo esto puede ser cambiado, pues no existe una fórmula estricta.

  55. Luis S. avatar

    Muy interesante el artículo, me resulta de gran ayuda. Relacionado con este tema tengo una duda: ¿como conseguir tener el mismo precio de una obra en cada uno de los diferentes canales de venta, teniendo en cuenta que las comisiones, gastos y demás son muy variables según hablemos de venta en galería (comisión del 50%), venta en plataformas de internet (comisión del 30%) o venta directa del artista (sin comisión)? Si mantenemos el mismo precio en todas partes asumimos que no ganaremos lo mismo con esa obra; pero si, por el contrario, ponemos diferentes precios según las comisiones y gastos, esto creará confusión y desconfianza entre los compradores.

    1. carolina carilo avatar

      Hola Luis,
      Esta es una muy buena pregunta, una que requiere de mucho análisis. Como mencionamos en el artículo, si usted está trabajando con una galería, es muy importante mantener los mismos precios de la obra, incluso si vende una pieza en particular fuera de la galería. Es cierto que usted no hará lo mismo si trabaja con una galería o una plataforma de Internet, pero hay que recordar que si su arte está colgado en las paredes de la galería hay personas que tener en cuenta como curadores, el director de la galería, relaciones públicas, y otras personas que trabajarán en su nombre. Esto es algo en que pensar antes de decidirse a exponer en una plataforma de ventas por Internet, así como antes de aceptar representación de una galería.

  56. Luis S. avatar

    El artículo es muy interesante y ayuda bastante a la hora de ponerle precio a nuestras obras, tarea harto difícil. A veces es complicado que el precio de la obra sea el mismo para el comprador potencial dependiendo del medio de adquisición: internet, galería, feria, venta directa del artista, etc., porque los gastos y comisiones no son los mismos, así, si yo vendo una pieza por 100 € a través de una galería, gano 50 €; si la vendo al mismo precio en una plataforma de internet, gano 70 €; y si la vendo directamente, gano 100 €, etc. Por otra parte, si lo prioritario para mí es ganar siempre lo mismo con cada obra, independientemente de los canales de comercialización, el precio para el comprador sería diferente en cada caso, lo cual crearía confusión y desconfianza. Ejemplo: si quiero ganar 100 € con una obra concreta, tendría que venderse por 200 € a través de un galería, por 142 € a través de internet y por 100 € si la vendo directamente, o sea, un lío. ¿Alguna orientación sobre cómo actuar cuando vendemos en diferentes sitios con condiciones y comisiones distintas? ¿Qué es más importante, que el precio sea siempre el mismo en cualquier sitio donde la obra esté a la venta aunque nuestra ganancia sea muy diferente o, por el contrario, que nuestro beneficio sea idéntico independientemente de por dónde vendamos? Muchas gracias.