Cómo Solicitar Una Subvención Artística


Published on

Para los profesionales inspirados y creativos, una subvención representa una oportunidad increíble de abrir sus alas como creador. Sin embargo, la realidad es que conseguir suficientes fondos para tu proyecto puede ser algo muy competitivo y que ocupa mucho tiempo. Entonces, ¿cómo es que te aseguras que tu idea obtenga las oportunidades que se merece?

artist grant
Chuck Close, beneficiario de la subvención National Endowment For The Arts

Si tienes una visión creativa extraordinaria, entonces tu solicitud para una subvención tiene un rol fundamental en demostrar el mérito artístico tu proyecto. Una vez que se te otorga la subvención, se asignan fondos para ayudarte a realizar tu proyecto, aunque este no sea viable desde un punto de vista comercial. Por este motivo, el primer paso de este proceso es asegurarte que tu idea esté bien desarrollada y planeada. Una vez que estés 100% confiado de que todos los aspectos de tus planes están bien fundamentados, podrás solicitar la subvención.

Selecciona una subvención

Existen distintas organizaciones y fundaciones que apoyan las artes y que otorgan subvenciones a artistas que lo merecen. Depende de ti decidir cuáles serán las más adecuadas para tu tipo de trabajo.

Estas son algunas recomendaciones que podrías considerar:

Franklin Furnace Fund
Franklin Furnace Fund otorga subvenciones de alrededor de $2000-$5000 a artistas de performance, lo que les permite producir obras importantes en cualquier lugar dentro del estado de Nueva York.
www.franklinfurnace.org

Photograph “Sea of Ice” by James Casebere, a recipient of the NYFA grant

New York Foundation For The Arts
New York Foundation for The Arts es una organización cuyo objetivo es empoderar a artistas emergentes de muchas disciplinas para ayudarles en las fases críticas de su desarrollo profesional. NYFA ayuda a los artistas individualmente proporcionándoles ayuda financiera e información. Sin embargo, debes recordar que las categorías con las cuales trabajan pueden cambiar de un año a otro.
www.nyfa.org

Lee las pautas e instrucciones cuidadosamente

artist grant

Una vez que hayas decidido qué subvención solicitar, debes descargar el formulario del sitio web de la organización. Lee todas las pautas y las instrucciones para asegurarte de que puedes recibir esta subvención. No querrás pasarte horas de tu precioso tiempo llenando formularios para luego darte cuenta de que no calificas para recibir los fondos. Además, algunas organizaciones podrían requerir de algunos documentos con soporte específico, referencias y otra información que dé respaldo a tu solicitud. Asegúrate de leer y entender los requisitos del proceso de inscripción cuidadosamente. También podrías considerar crear tu propia lista personal de las cosas que debes incluir para organizar tus documentos.

¿Qué tipo de material de soporte debería seleccionar para solicitar una subvención?

Para reforzar tu solicitud de la subvención debes recolectar material de apoyo que complemente y destaque tus fortalezas y tus logros. Incluir esta información es tu oportunidad para brillar, especialmente puesto que cada año el comité de selección recibe miles de solicitudes de todo el país. Hasta las solicitudes mejor redactadas podrían no ser aceptadas si el material de apoyo no está a la altura.

El motivo por el que esta parte de la solicitud es tan importante es debido a que los comités basan su calificación en cuanto a méritos artísticos en estos documentos. Es por esto que los documentos deben ser un indicador sólido de tu valor como creador. Cualquier información que luzca demasiado vaga, irrelevante o que tenga poca relevancia respecto al proyecto o actividad planeada será rechazada.

Artículo útil: Cómo crear un portafolio personal

Es útil que elijas el material que refleje tu desarrollo artístico y tus logros, además de revelar cuán promisorio eres y cuánta seguridad tienes en ti mismo. Puedes incluir algunos de tus trabajos más antiguos para mostrarle al comité dónde comenzaste tu carrera artística, pero debes concentrarte sobre todo en tus obras más recientes. La selección de muestras debe guardar relación con el objetivo específico de tu solicitud.

Debes asegurarte de presentar el material de apoyo de la manera más profesional posible. Si incluyes imágenes, por ejemplo, estas deben ser de la mejor calidad posible. Siempre se incluyen pautas detalladas respecto al formato de las imágenes en la sección de material de apoyo del formulario de solicitud. Sigue las instrucciones, ¡al pie de la letra!

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

El currículo artístico

Tu currículo o CV es una parte vital de la sección de material de soporte. Este documento le da evidencia al comité evaluador de tu madurez profesional como artista y debe incluir información pertinente respecto a tu educación, tu entrenamiento o cualquier exposición pública en que hayan aparecido tus obras.

Artículo útil: El CV de un artista

¿Qué debo escribir en mi solicitud?

Escribir tu solicitud no es una ciencia exacta. Lo mejor es que seas claro y conciso al expresar cuáles son tus metas. Claro que debes incluir qué has hecho en el pasado, qué estás haciendo ahora y qué esperas lograr si obtienes la subvención, pero los comités evaluadores tienden a favorecer aquellas solicitudes que son concisas y personales. Sin embargo, no existe una fórmula perfecta ni garantizada de escribir una solicitud correctamente.

El objetivo de la parte escrita de tu solicitud es lograr que el comité evaluador se emocione respecto a tu propuesta de proyecto y que les interese apoyarte. Esto significa que debes describir claramente de qué se trata tu proyecto, cuál es el alcance de tu práctica y el impacto que esperas que tenga dicho proyecto en tu crecimiento como artista. Si crees que tu proyecto no solo ayudaría a tu progreso personal, sino que también podría tener una influencia positiva y poderosa en la sociedad, debes mencionar esto también.

Para reforzar tu solicitud, estos son algunos puntos que debes tener en cuenta:

  • Respalda cada una de tus afirmaciones con hechos concretos. Evita decir cosas como “Esta subvención ayudará a que mi voz sea escuchada”, y di más bien “Esta subvención me permitirá crear conciencia respecto a la crueldad contra los animales”
  • Si tu solicitud no se hace en línea, asegúrate de que sea legible. Recuerda que la presentación de tu solicitud refleja tu profesionalismo.
  • Responde a cada uno de los criterios que son evaluados por el programa y no te saltes ninguno de los pasos.
  • Incluye información relevante respecto al contexto. No debes asumir nunca que el comité de evaluación sabrá “leer entre líneas” o que estarán familiarizados con tu enfoque artístico.
  • Sé conciso—nadie quiere leer un ensayo sobre tus sueños de toda la vida como artista.

Por último, siempre debes tener en cuenta que las solicitudes de subvenciones son extremadamente competitivas. Sin embargo, como sucede con cualquier otra competencia, siempre hay nuevos solicitantes, comités de evaluación diferentes, y cantidades distintas de fondos disponibles, así que el hecho de que no hayas recibido la subvención no significa que tu trabajo no sea meritorio. Si este es el caso, simplemente debes reconsiderar tu solicitud y tal vez intentarlo nuevamente o tratar de solicitar una subvención distinta.

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

2 responses to “Cómo Solicitar Una Subvención Artística”

  1. Ricardo Martínez jimenez avatar

    Excelente tengo 35 años de necesitar ese impulso

  2. goretti avatar

    Supercreativa,