por Tanya Singh
Cuando la gente piensa o habla de lugares para comprar o vender obras de arte, el primer lugar que les viene a la mente es una galería de arte, y luego tal vez vendedores de arte y museos. Sin embargo, hay otro lugar que, como artista, debes considerar: las ferias de arte.
Art Expo 2016
Hay ferias de arte por todo el mundo, con una inmensa diversidad de arte, que van desde ferias pequeñas y locales a grandes ferias internacionales. Son muy populares entre los artistas que quieren llegar a un mercado ligeramente distinto, y entre los amantes del arte que quieren pasar un buen día, buscar una obra específica, o mantenerse al día con las tendencias del mundo del arte y conocer nuevos talentos.
Ahora bien, ¿cuál es el secreto para destacarse entre la multitud con todo ese alboroto? ¿Cómo pueden un artista aprovechar al máximo una de estas ferias? Esto es lo que debes hacer.
Elige una feria que se ajuste a ti
Sin duda alguna, las ferias artísticas se han convertido en un elemento fundamental para llevar las escenas de arte local a nivel internacional. ¿Qué podría ser mejor y más emocionante para un artista que exponer sus obras frente a miles de compradores en potencia, y participar en galerías? En una feria los artistas no solo pueden exponer sus obras a nivel internacional y a distintos tipos de audiencias, sino también relacionarse con otros artistas y evaluar cuáles son los posibles mercados que pueden abordar.
Sin embargo, hay demasiadas posibilidades y es necesario tomar decisiones difíciles. La primera decisión que debes tomar es localizar el tipo de feria de arte que se ajuste mejor a ti. Las ferias de arte generalmente son más íntimas y pueden ser fuentes valiosas de nuevos compradores, pues puede que los visitantes queden prendados de las obras que ofreces, y que sigan tu trabajo. Sin embargo, ten cuidado al elegir tu kiosco. Para demostrar claramente que trabajas con bellas artes, trata de no estar demasiado cerca de kioscos que vendan artesanías. Otra precaución que podrías tomar es asegurarte de que tu kiosco no esté cerca de los lugares que ofrecen alimentos y bebidas.
Parecería que las ferias de arte más grandes son la opción más atractiva; algunos estados tienen eventos anuales reconocidos que atraen visitantes de un área amplia, y puede que pienses que eso te beneficiaría más. Sin embargo, también tienes que tomar en cuenta y prepararte para las dificultades. Lo primero y principal es el compromiso monetario de las ferias de arte a tan gran escala. También debes tomar en cuenta el precio de transporte y/o envío antes de tomar una decisión. Siempre es conveniente planificar cómo lidiarías con los obstáculos antes de comprometerte a hacer algo.
Luego aparecen los nombres importantes: eventos internacionales como ArtExpo, que es un evento anual y que hoy en día va acompañada de otros shows alternativos simultáneamente. La mayoría de los artistas consideran que estos eventos grandes son ideales para llamar atención en el mundo del arte, pero otros temen perderse entre la multitud. Debes pensar seriamente qué es lo más apropiado para ti, para tus obras, y para tu mercado.
Decide frente a quién te gustaría exponer y cuál debería ser la ubicación geográfica. Es fácil perder de vista tu objetivo principal con la gran cantidad de ferias de arte disponibles.
¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.
Participación
Hay muchas maneras en que un artista puede participar en una feria de arte: por medio de galerías de arte, individualmente, o con ayuda de algún competidor.
Agora Gallery expondrá obras de Bekir Smolski, entre otros artistas, en la feria Art Expo 2017 en New York.
La manera más común, y tal vez la más sencilla, de asegurarte de tener presencia en una galería de arte es hacerlo por medio de una galería. Si ya eres un artista establecido, puede que cuentes con la representación de una galería; si es así, solo basta que los convenzas de participar en la feria que tú crees que se ajusta más a ti. La galería suele encargarse del resto del proceso. Sin embargo, esto no significa que puedes relajarte y esperar. Debes asegurarte de mantenerte al día con el proceso y de ayudar al personal de la galería brindándoles cualquier información que pudieran necesitar. Formar parte de la colección de arte de una galería establecida puede ayudarte a acceder a sus clientes internacionales y mejorar el valor asumido de tus obras.
Sin embargo, si eres un artista emergente quien aún no cuenta con representación de una galería, el proceso será ligeramente distinto y un poco más exigente. En la mayoría de los casos, la mayoría de las ferias te permitirán reservar un espacio o kiosco propio. Ten en cuenta que generalmente hay cupos limitados para los kioscos y lugares, así que debes tener cuidado de registrarte a tiempo; recuerda que mientras más grande sea la feria, más difícil será que acepten tu participación. Además, inscribirte individualmente requerirá que tengas algo de dinero a la mano, así que toma esto en cuenta antes de tomar una decisión.
Artículo útil: 8 beneficios al ser representado por una galería
Otra manera de formar parte de eventos así, aunque solo ocurre en algunas ferias, es participando en competencias de la misma. Generalmente estas competencias las anuncian meses antes de la feria, así que asegúrate de inscribirte a tiempo. Tienden a enfocarse en un tema o región particular, lo que podría obligarte a hacer obras específicamente para participar. Sin embargo, si seleccionan tu obra, tendrás su auspicio y tu obra será expuesta en la feria, lo que te da una ventaja significativa.
El espacio
Estas son algunas cosas que debes tomar en consideración una vez que tengas una idea sobre la feria en la que quieres participar y un plan para hacerlo.
Es diferente lo que ofrece cada feria, y puede ser desde un espacio vacío para ti, hasta una mesa o un kiosco de madera, y por esto debes averiguar cuáles son las condiciones para que sepas qué esperar. Si puedes hacerlo, vale la pena ir o buscar fotos de ediciones pasadas de la misma feria, o de ferias del mismo tipo (de ser posible, en el mismo lugar) para que tengas una idea de cómo luce todo cuando está listo.
Luego de que te hayas inscrito, debes concentrarte en tu espacio. Puede que esta no sea tu prioridad si cuentas con la representación de una galería, pero si vas por tu cuenta debes diseñar tu espacio. Debes llamar la atención de manera amigable, evitando ser intimidante. Debe ser posible que las personas tengan espacio para ver tus obras y que se sientan cómodas acercándose a ti para hacerte preguntas. No sobrecargues tu kiosco con tantas piezas que ninguna llame la atención. Elige cuidadosamente cuáles obras quieres exponer. Generalmente vale la pena que tengas una variedad de precios disponibles para que puedas llamar la atención de distintos tipos de visitantes. Si es el tipo de feria en que es posible que alguien compre la pieza y se la lleve de inmediato, asegúrate de tener otras pinturas que ocupen el lugar de las que vendas.
Es importante que tengas más información que las obras que puedas mostrar. Ten a la mano suficientes tarjetas de presentación para entregárselas a personas interesadas. Así podrán contactarte más adelante, si es que no están seguros de querer comprar algo en ese momento. Tener a la mano un catálogo de alguna exposición reciente, una carpeta con otros ejemplos de tu trabajo, u otras muestras de tu trabajo podrán darles a las personas interesadas la oportunidad de ver tu arte en un contexto más amplio. También puede ser útil una declaración artística corta o tu biografía como artista, pues así la gente puede entender mejor de quién son las obras. Por supuesto, debes estar listo para hablar sobre tus obras, tu historia, y sobre ti mismo.
Artículos útiles: Cómo escribir una biografía de artista y Cómo escribir una declaración artística
Riya Sharma con sus obras en Art Expo 2016.
Cómo presentarte
Otro factor importante que podría ayudarte a llamar la atención es tu manera de presentarte ante el público y hablar de tus obras. Aunque el personal de la galería esté listo para dar cualquier información necesaria, para los compradores puede ser útil que el artista esté allí. La mayoría de los coleccionistas quieren saber más sobre el artista y su proceso para interesarse realmente en las obras.
Artículo útil: Promocionar obras de arte: contexto, contexto, y más contexto
Debes dar la impresión de que te alegra hablar con la gente: sonríe, estrecha sus manos, habla un poco, sé amigable. Tienes mil motivos para sentirte predispuesto a que estas personas te caigan bien: les llamó la atención tu arte y quieren más información. ¡Relájate y disfruta explicarles!
Recuerda, las ferias de arte pueden ser una gran oportunidad para relacionarte, para lograr ventas, y hasta para lograr éxito a nivel internacional. Sin embargo, estas cosas no se obtienen fácilmente. Es necesario que te esfuerces para llamar la atención en la multitud de artistas contemporáneos a ti quienes también son extremadamente talentosos. El trabajo arduo y algunas buenas primeras impresiones pueden llevarte lejos. ¡Sé tú mismo, prepárate, y deja que tu arte hable por ti!
¿Tienes algunos consejos o experiencias divertidas sobre ferias de arte que quieras compartir? Háznoslo saber en la sección de comentarios, o escríbenos a blogs@agora-gallery.com.
Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Agora Gallery expondrá las obras de varios artistas talentosísimos en Artexpo New York 2017 desde el 21 hasta el 24 de abril. ¡Visítanos en los kioscos A y B!
Leave a Reply