por Alvin Hopkins
Aunque la gente siempre tiene interés en las obras de arte que son verdaderamente impresionantes, el hecho de llegar al comprador potencial puede parecer una tarea titánica. Para ello recurrimos a las plataformas populares de redes sociales! Esto es precisamente lo que debes enfatizar al diseñar tu estrategia de redes sociales. Si te estás preguntando cómo perfeccionar tu estrategia de redes sociales y llegar más fácilmente a los compradores potenciales, ¡entonces estás en el lugar correcto!
Qué publicar
Vivimos en la era del contenido impresionante, y cuanto mejor sea el contenido de tus mensajes, más gente podrás atraer. No hay ningún secreto para estar `online’ o alcanzar la fama en las redes sociales. Sin embargo, tienes que esforzarte un poco para crear contenido atractivo de manera que tus seguidores se queden prendados de todas tus publicaciones. Estos son algunos consejos sobre qué publicar en las redes sociales para maximizar las posibilidades de que vendas tus obras de arte.
Sedúcelos con los detalles de cómo creas tus obras

¿Tienes un proyecto inconcluso que te entusiasma? ¿Qué tal si lo compartimos con el resto del mundo? Sabemos que no todos los artistas se sienten cómodos abriéndose al resto del mundo cuando se sumergen en esa zona creativa. Pero una ojeadita aquí y allá no hace daño. En todo caso, es una oportunidad para crear más notoriedad hacia ti. Una de las mejores maneras de darle a tus seguidores una idea de lo que está por venir y crear un ambiente de entusiasmo por lo que se viene con abrebocas sobre lo que estás creando.
Concéntrate en que tu contenido sea entretenido, y no en hacer ventas
Al utilizar los canales populares de las redes sociales, si transmites esa onda de vendedor insistente, seguramente perderás seguidores antes de que siquiera vean el precio de tu obra. Si mantienes el equilibrio en la proporción de entretenimiento y promoción de tus publicaciones (con invitaciones a comprar o enlaces al pie de las imágenes, o en un lugar que no sea tan invasivo), ganarás ese preciado lugar en el corazón de tus seguidores. Ellos son tus compradores potenciales, así que tu objetivo principal debe ser que se entretengan con tus publicaciones.
Sé 100% interactivo
Hay estudios que demuestran que el contenido interactivo genera el doble de participación que otras publicaciones. Una buena manera de demostrar que tomas en cuenta las opiniones de tus seguidores es interactuar con ellos en tus publicaciones. Intenta hacer un cuestionario en tus historias de Instagram con una etiqueta “Pregúntame lo que sea” o simplemente haz una encuesta para ver cuál de tus trabajos a medio hacer deberías terminar primero. Juega con las herramientas interactivas de las redes sociales y así lograrás que tus seguidores te aporten sus ideas. Con una buena estrategia de seguimiento para mantener un registro de todos tus mensajes interactivos, seguro verás crecer tus porcentajes de interacción a borbotones.
Cómo publicar
Lamentablemente, no existe una estrategia uniforme de redes sociales que funcione para todo el mundo. Tienes que entender qué es lo que llama la atención de tus seguidores y publicar contenido atractivo para tu público objetivo. Sin embargo, no te hará daño tomar en cuenta algunas tendencias básicas sobre publicaciones en redes sociales. Aquí tienes una lista de trucos sobre cómo hacer todas tus maravillosas publicaciones en redes sociales.
Aprovecha el contenido de corta duración
El contenido efímero o de corta duración que desaparece después de veinticuatro horas de publicación está causando un gran revuelo en Internet. Ahora que Instagram y Facebook han seguido la senda de Snapchat, y tienen historias que desaparecen, los profesionales del marketing pueden sacar provecho del miedo más reciente de los millenials, el FOMO (el miedo a perderse de algo). El FOMO es el principal factor que ha impulsado al contenido de corta duración y hace que casi 200 millones de personas utilicen las historias de Instagram todos los días. Imagínate la cantidad de personas a las que puedes llegar utilizando contenido de corta duración.
Improvisa tus mensajes para adaptarlos a la plataforma
El truco para lograr que más gente te siga es mantenerlos ansiosos de saber qué es lo que publicarás ahora. Utiliza una embriagadora mezcla de todas las plataformas de redes sociales para crear el equilibrio perfecto entre tus publicaciones. Por ejemplo, puedes publicar en Facebook un artículo con un corte extendido del video de trabajo en curso que publicaste en Instagram y hacer pequeños cambios a tus publicaciones en cada red social.
Cuándo publicar
La hora es esencial cuando se trata de las redes sociales. Toma en cuenta las tasas de participación más altas y programa tus publicaciones en las redes sociales de manera que puedan llegar a mucha más gente que antes. Estas son algunas ideas sobre cuándo publicar en redes sociales y algunos consejos de programación para una visión detallada.

Crea y diseña tus mensajes con antelación
Cuanto más perfecciones tu arte, mejor se venderá. Vivimos en la era de los filtros, y deberías tomarte algo de tiempo para programar tus publicaciones en redes sociales y crear tus mensajes tal y como quieres que todos los vean. Prueba qué tal te va escribiendo descripciones cautivadoras, y ponte en el lugar de alguien que se dedica al marketing de contenido a la hora de publicar tu arte en línea. Nunca hagas publicaciones imprevistas o por capricho sin la más mínima edición si no quieres romper la racha de artista #wow que tienes desde hace una semana en Instagram.
Mantén un cronograma de publicaciones para redes sociales
Programa tus publicaciones con regularidad y deja que aplicaciones como Facebook se encarguen del resto. Con Facebook, puedes programar con antelación tus publicaciones para que nunca olvides publicar algo en tus redes sociales. La aplicación hace la publicación por ti a una hora programada de acuerdo a tus preferencias. Esto te permite ocuparte de otras tareas importantes y te ayuda a encontrar tiempo libre para ir a comprar nuevos pinceles o a redecorar tu estudio (por enésima vez). Mantén un cronograma de publicaciones para redes sociales y así tendrás también un registro de qué cosas has publicado, y podrás crear estrategias de seguimiento adecuadas.
Publica a horas estratégicas para lograr la mayor cantidad de interacción posible
Más del 70% de las empresas en los EE.UU. están en Instagram, y el número sigue creciendo año tras año. Una inmensa mayoría de usuarios dice que es más probable que hagan una compra de una marca o artista que siguen en Instagram o en cualquier otra plataforma de redes sociales, así que asegúrate de captar su atención. Por ejemplo, los mejores días para publicar en Instagram son los miércoles y los jueves alrededor de las 3 de la tarde, mientras que Facebook tiene tasas de interacción más altas los jueves.
No confundas tu estrategia de redes sociales con conseguir un mayor número de personas que dan me gusta, comparten o comentan tus publicaciones. Se trata más bien de darte visibilidad a ti mismo y a tu arte para que la gente pueda apreciarlos a ambos. Establecer conexiones duraderas y satisfactorias en línea te traerá más éxito del que puedas imaginar.
Como galería promocional, nos enorgullecemos del diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicar más tiempo a la creación de tu arte y dejar las tareas de marketing y promoción a otra persona? Entonces visita nuestra página de Representación de la Galería y Promoción de Artistas para más información.
Las redes sociales son más bien una extensión de lo que eres como artista. ¡Te deseamos todo el éxito en tu próxima campaña online!
Alvin Hopkins es un experto en marketing digital asociado Assignment Help desde hace 3 años. También es un activista social y ha participado en varias campañas de concienciación social en el pasado.
Leave a Reply