por Maria Dubrovskaia
Si estás postulándote a un programa de arte o buscando representación en una galería, probablemente ya sabes que el portafolio de un artista es lo que determina el éxito o fracaso de una postulación. Es lo primero que el profesorado o el director de la galería tendrán en cuenta. Entonces, ¿qué es un portafolio de arte y cómo debe hacerlo un artista?
El portafolio es una selección de las obras que mejor te representan como artista. Tu portafolio debe sobresalir del resto. Debe demostrar tu personalidad, tus habilidades artísticas, la fuerza de tu imaginación y creatividad, y tu disposición a la experimentación. Debe comunicar al comité de selección quién eres como artista y en qué te diferencias de los demás.
Cuando comiences a preparar tus obras, ten en cuenta que los programas de pregrado, las escuelas de postgrado y las galerías tienen criterios algo diferentes a la hora de evaluar tu portafolio. Los requisitos para elaborar el portafolio también varían mucho. Es importante que investigues estas instrucciones con suficiente antelación y las sigas cuidadosamente.
Es aconsejable que estudies las tres secciones de esta entrada del blog para que tengas una idea de cómo evoluciona el proceso de selección a medida que avanza tu carrera. No olvides que, independientemente de si acabas de empezar o si tienes una carrera exitosa como artista, la calidad de las imágenes de tu portafolio es importante. La presentación debe ser siempre de primera calidad.
Artículo útil: Cómo tomar excelentes fotos de tus obras de arte
Además de eso, aquí hay algunos consejos generales que te ayudarán en el camino.
Postularte a una escuela de arte
Prepárate para convencer al comité de selección de que eres un artista prometedor y que estás dispuesto a aprender muchísimo para llegar allí. Tu portafolio debe contener obras de arte que hayas creado recientemente, tal vez incluso específicamente para el portafolio. Debe reflejar las cualidades que las escuelas de arte buscan en sus posibles alumnos: la capacidad de usar una variedad de habilidades, creatividad y un profundo compromiso con el arte. Esto es lo que puedes hacer para que tu portafolio sobresalga:
- Debes incluir obras realizadas en una variedad de medios y técnicas. Quieres demostrar que estás interesado en experimentar y abierto a evolucionar como artista. Juega con medios secos y húmedos, usa diferentes tipos de pintura, carbón, crayones, pasteles al óleo, etc.
- Al compilar tu portafolio, asegúrate de incluir dibujos y pinturas de figuras y abstractos. Es muy importante incluir dibujos de observación bien hechos. Pocas personas saben ya cómo dibujar a partir de la vida, por lo que los dibujos de observación bien hechos harán que tu postulación resulte atractiva. Quieres demostrar que entiendes la forma, la perspectiva, las proporciones, el tono, etc. Al mismo tiempo, evita trabajar con un estilo académico seco. Debes ser creativo en tus composiciones. Varía los puntos de vista sobre el tema. No pierdas el tiempo copiando el trabajo de otros artistas. ¡Crea uno propio!
- No olvides echar un vistazo a los ejemplos de portafolios de arte exitosos en línea. Rhode Island School of Design tiene una gran selección.

Por último: Consigue las opiniones de los profesores de arte. Definitivamente deberías asistir a un Día Nacional del Portafolio, cuando muchas escuelas de arte se reúnen en un solo lugar -por lo general en un instituto o universidad en las principales ciudades de todo el país- para hablar con los estudiantes interesados en postularse para participar en sus programas. Te pedirán que traigas muestras de lo que haces y te guiarán en el proceso de postulación. El Día del Portfolio es también una gran oportunidad para ver el trabajo de otros estudiantes y para conocer los programas que te interesan.
Artículo útil: El CV del artista
Postularte para un programa MFA
Tu portafolio debe comunicar que estás listo para impulsar tu práctica artística establecida hacia nuevos horizontes. Los comités de selección del MFA buscan artistas dispuestos a experimentar una transformación completa en sus programas. Como posible estudiante de MFA, deberías:
-
- Investigar. Los programas de MFA varían mucho. Lo que quieres es postular a un programa receptivo al tipo de arte que haces.
- Presentar trabajos recientes. Plantéate la posibilidad de organizar el portafolio desde la pieza más reciente hasta la más antigua y no envíes trabajos que tengan más de dos o tres años de antigüedad. El comité de selección querrá saber dónde estás en tu práctica en el momento de la solicitud, no toda la historia de cómo llegaste a este punto.
- Hay que demostrar una práctica cohesiva con un hilo conceptual claro (y original) en todo el portafolio. Esto significa que debes evitar enviar piezas diferentes simplemente para mostrar tus habilidades.
- Evitar la redundancia. A pesar de que quieres demostrar una coherencia conceptual que constituya un conjunto de obras, debería haber alguna variación en tus temas conceptuales y en la forma en que los abordas. Tu portafolio debe reflejar tu evolución artística. La facultad quiere ver cómo se manifiesta tu arte, tus ideas y buscar maneras en las que te puedan ayudar a desarrollar estas ideas en su programa.
Si estás buscando representación de una galería
Recuerda que a diferencia de los programas de arte, las galerías no se responsabilizan de tu desarrollo artístico. Los galeristas no están ahí para criticarte o darte consejos, sino para exponer y vender arte. Cuando evalúan los portafolios, determinan si tu obra se ajusta al perfil de la galería y la capacidad de venta de la misma. Para convencer a la galería de que te seleccione, debes esforzarte por demostrar que sabes quién eres como artista, que tienes una práctica madura y establecida, y que serás capaz de entregar consistentemente obras de calidad.
A medida que armas tu portafolio, debes:
-
- Conocerte a ti mismo (artísticamente). Debes entender cómo encajan tus obras en el panorama artístico contemporáneo. Esto te ayudará a investigar galerías tanto como ayudará a las galerías a vender tus obras. Revisa los sitios web de las galerías y postúlate a los que representan tu nicho artístico. Al mismo tiempo, tu portafolio debe tener la promesa de una adición única y original a la lista de la galería. Es útil buscar artistas a los que admiras, tanto en la etapa actual de tu carrera como en la de tu futuro en términos de éxito. Es posible que quieras postularte a las galerías que las representan.
- Tu portafolio debe incluir las piezas más fuertes y efectivas. Debe mostrar tu talento y un claro sentido de tu estilo personal. Definitivamente debe contener varias imágenes de tus obras más recientes.
No hace falta decir que tu portafolio refleja tu nivel de profesionalismo. Esto significa que la presentación es de suma importancia. Las imágenes deben ser de la mejor calidad posible. La iluminación, el balance de color y el formato deben funcionar a su favor. Si no estás seguro de tus habilidades como fotógrafo y diseñador gráfico, contrata a un fotógrafo profesional para que te ayude. Consulta con la galería si prefieren un formato en particular. Cerciórate de que cada diapositiva, imagen, transparencia u obra de arte original esté etiquetada claramente. Puede que quieras echar un vistazo a las pautas de Agora para el proceso de presentación. También, asegúrate de revisar la sección de preguntas frecuentes.
Artículo útil: Cómo crear un portafolio profesional
¿Quieres mejorar tu carrera y aumentar tu presencia en Nueva York? Envíanos tu portafolio y tendrás la oportunidad de presentar tus obras a una amplia gama de coleccionistas y compradores de arte a nivel nacional e internacional. Visita nuestra página de Representación de la Galería y Promoción de Artistas para más información.
Maria Doubrovskaia es una artista visual y una académica. Se mudó a Nueva York desde San Petersburgo, Rusia, cuando era niña. El hotel Chelsea era un desastre, y el Limelight seguía siendo un club en aquel entonces. A Maria le encantan las ciudades y prefiere las ciudades ligeramente peligrosas a las que son brillantes y relucientes. Algunas de sus favoritas son Nápoles, Palermo, Dakar y Brooklyn antes del 11 de septiembre. Si Maria no fuera una artista visual y una estudiosa, sería una antropóloga.
Leave a Reply