Cómo hacer que tu cuenta de Instagram crezca


Published on

por Andra Bilici

¿Te preguntas cómo hacer crecer tu cuenta de Instagram? ¡No eres el único! La mayoría de los usuarios que usan esta plataforma de redes sociales, que es un fenómeno a nivel mundial, quieren exactamente lo mismo. Entonces, ¿cuál es el secreto? No te sorprendas si te digo que no hay ninguno. La clave del éxito está en la constancia, la homogeneidad y en tener siempre en cuenta algunos asuntos técnicos. Así que vamos a empezar a explicarte lo último en cuanto a herramientas que pueden ayudarte a empezar y hacer que tu cuenta de Instagram sea más popular.

Instagram like comment follow

Aprovecha las herramientas básicas

Seguramente suena muy sencillo, pero antes de empezar a pensar cuál es estrategia de contenido, es necesario echar un vistazo a tu cuenta para asegurarte de que estás utilizando todas las herramientas a tu favor.

Asegúrate de que tu bio esté completa: Asegúrate de que la gente pueda saber quién eres. Es tu tarjeta de presentación, lo primero que verá cualquiera que visite tu perfil, así que quieres causarles una buena impresión. Úsala para atraer a tu público ideal. Empieza por decirle a la gente quién eres y por qué estás en Instagram. Recuerda lo que pueden estar buscando las personas que te visitan en Instagram. Tiene un límite de 150 caracteres, así que date un poco de tiempo para escribirla, leerla y perfeccionarla. También podría ayudarte el incluir algunos hashtags.

    • Usa hashtags: Lo habrás oído muchas veces antes, pero los hashtags son imprescindibles para lograr un alcance orgánico. Estas palabras clave permitirán que te encuentren otros usuarios. Hace un tiempo, Instagram incluyó la funcionalidad de agregar hashtags en la biografía de los perfiles. Piensa en una palabra clave que represente tu arte y añádela a tu descripción.
    • Incluye un sitio web: Tal vez deberías considerar la posibilidad de contratar un servicio de páginas web múltiples, si hay más de una página web a la que se puedan remitir las personas que visitan tu perfil. En Agora Gallery estamos usando Linktree y funciona muy bien ya que podemos usar un solo lugar para informar a nuestro público sobre las próximas exposiciones, invitarles a leer los últimos artículos del blog o a ver la exposición virtual en nuestra página web. Si necesitas ayuda para desarrollar un sitio web, deberías hablar con nuestros diseñadores.
    • Cámbiate a una cuenta de empresa de Instagram: Tal vez creaste tu cuenta de Instagram para mantenerte en contacto con tu familia y amigos y para retratar, periódicamente, tu vida cotidiana. Antes de que te dieras cuenta, Instagram se había convertido en una herramienta de marketing y cada vez son más los artistas que la están usando para consolidar su estrategia online. Así es como llegamos a este momento, en el que quieres esforzarte tanto como sea posible en promocionar tu contenido. Yo recomiendo a los artistas que se cambien a un perfil de empresa de Instagram para que puedan tener acceso a:
        • Estadísticas sobre los seguidores y las publicaciones. Sí, las redes sociales conllevan muchísimo esfuerzo e investigación. Si realmente quieres lograr beneficiarte con ellas, tendrás que dedicar cierta cantidad de tiempo a analizar tus últimas publicaciones, ver cuáles han tenido un mejor alcance (el número de usuarios que han visto tu publicación), qué hashtags han funcionado mejor que otros y qué es lo que prefiere ver tu audiencia.
        • Herramientas de promoción para que puedas empezar a anunciar tus publicaciones como, por ejemplo, enlaces a tus historias de Instagram, una vez que tu número de seguidores alcance una cantidad considerable (digamos más de diez mil).

Cámbiate a un perfil de empresa de Instagram: Después de iniciar sesión en Instagram, desde tu perfil, toca el botón de las 3 líneas que está en la esquina superior derecha. Selecciona Configuración y luego Cuenta y verás que se te solicita que elijas entre una cuenta de Creador y una de Empresa.

Agora Gallery's Instagram bio

Usa hashtags

Puedes usar hasta 30 hashtags en cada publicación, así que investiga antes de publicar algo. Seguramente lo has oído muchas veces, pero cada vez que veo publicaciones de Instagram me doy cuenta de que los usuarios no usan bien esta función. Dedícale un poco de tiempo a comprobar qué hashtags utilizan otros artistas en sus publicaciones, busca referencias sobre el tipo de publicaciones que puedes encontrar en determinados hashtags y, si crees que tu trabajo encaja con alguna palabra en particular, ¡úsala! No tiene que ser un hashtag que utilicen millones de usuarios, ni uno que se utilice sin más. De nuevo, la moderación es la clave. Asegúrate de usar hashtags que sean representativos para tu arte, tu estilo, tu nacionalidad/ubicación geográfica, la inspiración que subyace a tus obras o su mensaje.

Consejo de experto: no uses el mismo hashtag todo el tiempo. Esto solo hará que muestres tus publicaciones a la misma audiencia una y otra vez y, seguramente, es algo que no quieres hacer (al igual que el algoritmo de Instagram).

Descubre cuál es la voz de tu marca

Puede que suene complicado, pero, como señalé, la consistencia es la clave del éxito. Recuerda siempre quién eres y para quién trabajas. ¿Quieres que más artistas o coleccionistas visiten tu página y que empiecen a hablar contigo? Entonces asegúrate de decirles quién eres tú y qué inspira tus obras. Siempre puedes hacer preguntas en el texto para que quienes vean tu contenido compartan sus opiniones. Ya sea que quieras saber su opinión o compartir información sobre una exposición, asegúrate de que el tono sea uniforme.

Tendencias de marketing de Instagram para 2020 y cómo aumentar las interacciones en 2020

IGTVEl video sigue siendo lo principal, así que busca formas fáciles y creativas de integrarlo como parte de tu estrategia. Te recomiendo que mantengas la espontaneidad y que no pases mucho tiempo perfeccionando tu contenido. Puedes compartir con tu audiencia un paseo por tu estudio, hablar de lo que te inspiró o presentar las obras en las que has estado trabajando recientemente.

Historias: Son cada vez más populares y versátiles. Incluyen desde fotos hasta vídeos cortos o Boomerangs; hay un sinnúmero de maneras en las que puedes expresarte. Asegúrate de añadir algunas pegatinas de vez en cuando. En lo personal, me gusta usar la de cuenta atrás hasta un evento o la de preguntas y respuestas antes de la inauguración de una exposición. El objetivo es dar la sensación verdadera de que trabajas a puertas abiertas y que tu espacio virtual está listo para recibir a tu audiencia en cualquier momento, a cualquier hora.

Usa vídeos en vivo: Siempre que tengas algo emocionante para compartir con tus seguidores, hazlo en vivo. Si participas en una exposición o enseñas una nueva serie, crea un poco de intriga y ganas de saber más. Anúncialo con algunas publicaciones e historias y luego comunícate en vivo. Puedes responder a las preguntas de los seguidores en tiempo real y ver cómo reacciona tu audiencia a la noticia.

Instagram appInteractúa: Sí, mantente en contacto con tus seguidores, pero no olvides darles tu apoyo. Sigue explorando para encontrar cuentas similares, expresa tus opiniones en comentarios o mensajes directos. Es sencillo interactuar en Instagram, siempre y cuando sea significativo: cuando demuestras tu aprecio por los demás, los demás hacen lo mismo contigo. Es importante que tus comentarios sean relevantes, no te conviertas en un spam copiando y pegando las mismas palabras y comentarios, demuestra que tu interés es genuino y así recibirás el mismo tipo de atención por parte de los otros usuarios.

¿Quieres mejorar tu carrera y conseguir presencia en Nueva York? Envíanos tu portafolio y aprovecha la oportunidad de presentar tu trabajo a una amplia gama de coleccionistas y compradores de arte a nivel nacional e internacional. Puedes visitar nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Contenido generado por los usuarios:

A nosotros, los mercadólogos, nos encanta inventarnos términos rimbombantes para los conceptos que usamos a diario. A fin de cuentas, estamos trabajando en el sector creativa. Es por eso que puedo decirte que no dejes que el término UGC te asuste. En realidad se trata de compartir los mensajes de tus clientes. ¿Hace poco vendiste una obra? Pídele al coleccionista que te envíe una foto de tu obra en su nuevo lugar. Este puede ser el punto de partida para entablar una conversación sobre tus obras con diseñadores de interiores, artistas o con expertos en galerías. También es una manera creativa de anunciar y publicar que alguien ha comprado una obra de arte. Y sí, no hay problema en que les informes a tus posibles compradores que pueden hacer un encargo parecido.

Puede que te sientas inspirado o abrumado, pero no pasa nada. Comienza con pequeños pasos, preparando una estrategia y un calendario de contenido. Contar con un plan y tener todo organizado te ayudará a aumentar tus seguidores y a progresar cada vez más. Puede parecer complicado lograr aumentar tu alcance en Instagram, pero espero que este artículo te lo ponga un poquito más fácil.


Andra Bilici es la Gerente de Redes Sociales de Agora Gallery donde, además de promover a los artistas representados en los canales de redes sociales y blogs de la galería, está a cargo de un departmento que se centra en los servicios de marketing para los artistas. Cuando no está desarrollando o implementando nuevas estrategias de marketing, a Andra le gusta tomar fotos, ir al teatro, o estudiar arquitectura y diseño de interiores. Si necesitas ayuda con tus proyectos de redes sociales, comunícate con ella a través de socialmedia@agora-gallery.com


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

One response to “Cómo hacer que tu cuenta de Instagram crezca”

  1. Eyle Ukandu avatar

    Gracias por esta información tan bien proporcionada y dedicada a los intereses y ansias de artistas que buscan ayuda para autopromocionarse. Da mucha orientación y anima a dar pasos … <3 (-: