por Steven Barnes
Promocionar el arte se ha convertido en un estándar de la industria y también en algo absolutamente esencial para los artistas en el mundo del arte actual. Para ganar reconocimiento y conectarte con tu audiencia, de hecho necesitas acercarte a ellos y señalarles tus obras. Aunque hay una cantidad importante de documentos que debe tener un artista, uno de los más importantes y efectivos es un perfil artístico redactado cuidadosamente que describa tus obras y tu filosofía respecto al arte.
Un perfil artístico tiene la finalidad de darte a conocer, a ti y a tus obras, entre la gente que discute y sigue el mundo del arte. Te permite llamar la atención de quienes marcan tendencias y, en consecuencia, motivarles a que dirijan la atención de las galerías, instituciones artísticas y posibles compradores hacia tus obras. Si está bien hecho, un perfil artístico puede distinguirte a ti y a tus obras y hacer que se destaquen entre la multitud. Puede hacerle saber a la gente qué es lo que hace que tus obras sean interesantes y relevantes. También puede describir un enfoque distinto, resaltar el uso de materiales inusuales, o revelar la historia cautivadora que cuentan tus obras.
Pero lo más importante es que un perfil artístico no es más que una manera de hacer que tus obras y tú sean detectados por el radar del mundo del arte. Para hacerlo, necesitas tener más que una buena historia: necesitas poder contar esa historia de manera concisa, efectiva y cautivadora. Puedes convertir tu perfil artístico en una herramienta poderosa para presentar tu arte a posibles compradores siguiendo algunos simples pasos.
Conocer tu propia historia
Antes de que comiences a escribir tu perfil artístico, tómate algo de tiempo para considerar la imagen de ti mismo que te gustaría presentar. Haz una lista de las preguntas relevantes, como las que aparecen a continuación, y dedícale algo de tiempo a pensar en las respuestas.
-
- ¿Cuáles crees que son las características más importantes de tu arte?
- ¿Cuál es el mensaje principal que quieres comunicar a los espectadores por medio de tus obras?
- ¿Cómo se relaciona tu historia personal al arte que produces?
- ¿Qué hace que tu enfoque y tu proceso sean distintos de los de otros artistas?
A medida que respondas estas preguntas, y otras preguntas que tú consideres importantes, escribe tus respuestas. Tu perfil artístico deberá ser conciso e ir directo al grano, así que será necesario que abordes todos los puntos que quieres destacar y que elijas los más importantes. Tener una lista escrita frente a tus ojos hará que sea mucho más sencillo hacer esto.
Artículos relacionados: Cómo escribir una declaración artística y Cómo escribir una biografía artística.
Comenzar tu perfil artístico
La primera oración de tu perfil artístico es tu mayor oportunidad de conectarte con tu audiencia. Asegúrate de que aborde claramente el tema que quieres mencionar. Consulta la lista que hiciste y enfócate en uno o dos puntos principales, y no más que eso. Quieres atraer al lector, así que es fundamental que el mensaje sea claro y breve.
Lo último que quieres es una oración larga y que se vaya por las ramas en tu perfil artístico. También debes recordar que lo más probable es que tu perfil se distribuya en internet. Eso significa que deberás pensar en optimización de motores de búsqueda (SEO). Usar palabras clave bien colocadas en tu encabezado o en la primera oración aumentará las probabilidades de que las búsquedas en línea lleven a los posibles lectores a tu perfil, y así tendrás más posibilidades de tener éxito. Abordar puntos esenciales, como el medio empleado o el enfoque estilístico de tus obras tan pronto y tan rápido como sea posible hará que tengas más posibilidades de que los lectores que puedan estar interesados en tus obras se dirijan a ellas.

Conoce a tu audiencia
Probablemente no te equivoques al asumir que las personas que lean tu perfil artístico serán personas a quienes les interesa el arte, pero esto no significa que tengan el mismo nivel de conocimiento que tú. Si comparas tus obras con una escuela o estilo particular de arte, trata de asegurarte de que sea bastante conocido. Lo mismo con los artistas: decir que tu obra ha sido influenciada por Pablo Picasso o Jean-Michel Basquiat está bien, pero comparar tus obras con las de un artista menos conocido no funcionará en la cantidad limitada de espacio con que cuentas en un buen perfil artístico.
Además, debes mantener un lenguaje sencillo y claro. Esto quiere decir que uses la menor cantidad de jerga artística que puedas, y la menor cantidad de adjetivos que sean posibles. Solo usa los suficientes para darte a entender. Mientras más activas y llamativas sean tus oraciones, mayor efecto tendrán.
¡Mantente en contacto con nosotros! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.
Da ejemplos
¿Recuerdas el refrán de que una imagen vale más que mil palabras? Tómalo como consejo. No importa cuán bien describas tus obras, nada puede reemplazar el hecho de mostrarle al lector cómo lucen realmente. Asegúrate de elegir algo que represente claramente el enfoque principal de lo que haces, y ten en cuenta cómo se distribuirá tu perfil para que puedas ajustar las imágenes a esto. Si quieres que tus lectores vean más de una imagen, podría ser mejor incluir un enlace a tu propio sitio web, o a cualquier otro perfil que puedan visitar para ver más imágenes.

Habla de ti
Si bien el punto principal de un perfil artístico es llamar atención hacia tu arte, la mayoría de los lectores querrán saber sobre el artista también. Si tus pinturas de paisajes japoneses son el resultado de los años que pasaste viviendo y trabajando allí, coméntalo. Si una visión particular del mundo o filosofía es la parte central de la historia que quieres que transmitan tus obras, escribir una oración que haga referencia a esto hará que el texto se sienta más personal, y por lo tanto, será más fácil conectarte con tu audiencia.
Sin embargo, algo que vale la pena destacar es que debes asegurarte de que tu perfil artístico no solo le brinde al lector tu información biográfica. Agrega únicamente la información relacionada con tu trabajo o con tu inspiración.
Artículo relacionado: Cómo planificar una estrategia de mercadeo para artistas
Sé breve
¿Recuerdas la lista que mencionamos antes? Para que el perfil artístico sea verdaderamente efectivo, podría ser necesario quitarle algunas cosas. Un perfil artístico no es un ensayo, es un anuncio. Debes dar una impresión directa e inmediata. Dale a tus lectores suficiente información para que quieran más. No les puedes decir a las personas toda la historia de tus obras en tu perfil artístico, solo los motivos más fascinantes por los cuales deberían ver tus obras. Si solo quieres llamar su atención, el perfil ha cumplido su trabajo.

Haz tu tarea
Puede que la revisión y corrección no sean tareas divertidas o creativas, pero son fundamentales. Presta atención a la ortografía, estructura de las oraciones, y hechos. Esforzarte en los detalles es lo que hará que un buen perfil artístico luzca como el documento profesional que debe ser, y así aumentan tus posibilidades de que se tome tu trabajo en serio.
Seguir estos pasos debería ayudarte a escribir un perfil artístico que impresionará a las personas indicadas y que, si tienes suerte, llevará a los posibles compradores hacia ti.
Después de todo, asegúrate de recordar que tu perfil artístico crecerá y cambiará a medida que lo hagas tú. No temas editarlo a medida que cambie tu estilo, a medida que cambien tus fuentes de inspiración, o a medida que vayas desarrollando técnicas y temas a lo largo del tiempo. Ningún artista crea las mismas obras una y otra vez, y tu perfil artístico deberá reflejar ese movimiento a lo largo de tu recorrido como artista.
¿Quieres dedicar más tiempo a tu arte y que alguien más se encargue del marketing y de los asuntos promocionales? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Para ver más muestras de perfiles artísticos, visita nuestro sitio web y revisa los perfiles cuidadosamente redactados para los artistas a quienes representamos.
Leave a Reply