por Tanya Singh
La idea de que el mercado del arte se basa en gran parte en su escasez es lo que hace que muchos artistas produzcan sus obras en ediciones limitadas. Esto crea un ambiente en que es posible que los compradores paguen precios más altos por piezas que saben que son raras o más difíciles de obtener. Esto se basa en la garantía de que el artista no producirá series adicionales más allá del número prestablecido. Las ediciones limitadas no solo tienen un valor mayor a los ojos de los compradores, sino que también pueden beneficiar más al artista.
De cualquier manera, una vez que tú como artista decidas producir ediciones limitadas de tus obras, ¿cómo decidirás cuál será el número de imágenes? Puede ser muy difícil tomar esta decisión tomando en cuenta que irreversible, sin importar cuán popular resulte la pieza o cuán rápido se venda. En este artículo los Expertos de Agora comparten algunos consejos sobre cómo decidir el número correcto para ti.
En las series de edición limitada, la escasez da valor
La ecuación es sencilla: mientras más limitada sea la edición, más valiosa será la pieza. Sin embargo, producir una serie de ediciones limitadas no siempre es posible ni aconsejable para un artista, particularmente durante las primeras etapas de su carrera. Un artista establecido puede elegir producir sus obras como ediciones limitadas de cinco piezas y aun así ganar tanto dinero como si hubiese vendido cien impresiones originales, pero esta táctica no funcionaría para un artista emergente. Muchos artistas concuerdan en que contar con un mayor número de ediciones limitadas es una medida sabia durante el comienzo de tu carrera.
Habiendo dicho esto, también hay que tener en cuenta que es poco sincero crear una “edición limitada” de un número enorme simplemente para dar una falsa sensación de urgencia a los compradores potenciales. La mayoría de los artistas emergentes tienden a elegir un número entre 200-500. De esta manera, la serie de ediciones limitadas tiene el tamaño suficiente para no limitar demasiado las ventas y para interesar y satisfacer a los compradores. Idealmente, una gran serie de ediciones limitadas no deberá contener más de 850 ejemplares.
Toma en consideración el tamaño físico
Puedes tomar otras medidas para aprovechar al máximo tu serie de ediciones limitadas. Una manera de expandir la serie podría ser dividirlas por tamaño. Un artista puede elegir contar con unas cuantas series de edición limitada de la misma fotografía u obra. Por ejemplo, un fotógrafo podría decidir imprimir 100 ediciones de una obra en tamaño 8×12, 50 ediciones de la misma obra en tamaño 10×15 y 5 en tamaño 16×24. Esto es aceptable siempre que el artista sea absolutamente transparente respecto a los distintos tamaños disponibles.
Se recomienda incluir este tipo de información en un Certificado de Autenticidad o al menos dar esta información verbalmente. También puede mencionarse por escrito en la Factura de Venta o en otro lugar.
Artículos útiles: Qué debes tomar en consideración al hacer impresiones de edición limitada
Algo que suele hacerse también es tener un gran número de impresiones disponibles en un tamaño menor. Por ejemplo, si una impresión en edición limitada está disponible en dos tamaños, como 4×6 y 16×24, es frecuente que el número de impresiones para la edición limitada de 4×6 sea mucho mayor que el de la serie de 16×24. Esto aumenta el número de compradores que preferirían comprar una impresión más pequeña, manteniendo la exclusividad de las piezas más grandes para aquellos compradores que pueden costearlas.
Nota: El artista NO deberá cortar una parte de una obra preexistente y reimprimirla como una “nueva” imagen de una edición distinta. Esto no se considera ético.
El tamaño correcto para ti
Si no quieres producir una serie de ediciones limitadas de un solo dígito, pero te gustaría que sean suficientemente pequeñas como para atraer compradores, considera hacer una edición suficientemente grande para que puedas venderlas durante una cantidad razonable de tiempo y que eventualmente se acaben. La mejor manera en que un artista puede determinar cuál es este número es por medio de ensayo y error, pues la cifra varía de un artista a otro dependiendo de su alcance y de su popularidad. Un buen número para comenzar podría estar entre 150-250.
Observa a tus colegas y ve a cuántas piezas están limitando sus ediciones, y cuál es el rango de precios que ofrecen. Por supuesto, esto variará enormemente de un artista a otro, pero te ayudará a establecer criterios que puedes aplicar a tus propias obras. Si te parece que estás vendiendo las obras más rápido de lo que tenías previsto, puedes aumentar el precio y reducir el número de ediciones con confianza.
Podemos usar como ejemplo a Rodney Graham, un artista canadiense reconocido por sus obras de fotografía conceptual. Graham comenzó su carrera a finales de los años 70. En 1990 produjo una serie de ediciones limitadas de 500 piezas de su obra Oxfordshire Oak . En unos pocos años, sus obras se popularizaron y fue elegido para representar a Canadá en el evento Bienal de Venecia en el año 1998. Su edición limitada de la serie fotográfica Welsh Oaks fue muy bien recibida en este evento. Cada una de las obras de la serie se limitaba a solo 2 ediciones. El codiciado artista redujo muchísimo el número de ediciones en la cumbre de su carrera. Toda la serie de impresiones en edición limitada se vendió en casi $200.000 en el año 2013.
Ten en mente el precio
El precio es otro factor importante que debes tener en cuenta al considerar la producción de ediciones limitadas. Hay maneras en que puedes usar el precio para aumentar el interés de los compradores, modificándolos de acuerdo a la situación.
Algunos de los factores que pueden afectar los precios de una edición limitada son:
- Si se ha establecido una serie de edición limitada de 50 piezas y el trabajo comienza a venderse rápidamente, puede aumentarse el precio de las piezas restantes para ajustarse a lo que el mercado está dispuesto a pagar por ellas.
- Aunque el trabajo no esté vendiéndose a la velocidad de la luz, es común aumentar el precio de las últimas piezas restantes de la edición.
- Los precios también serán distintos para tamaños distintos de la misma obra. En este caso los precios pueden aumentarse en cualquier momento, de acuerdo al tráfico y la demanda.
Artículo útil: Cómo tasar tus obras de arte
La importancia de mantener todo en orden
Mantener el orden y llevar registros adecuados puede ser lo último en tu lista de prioridades, pero es muy importante. Es fácil confundirte con los tamaños o los precios al producir una edición limitada. Debes acostumbrarte a mantener registros simples para todas tus series de edición limitadas. Las hojas de cálculo de Excel son una herramienta útil para mantener estos registros. Debes tener un registro claro respecto al número de piezas creadas y el número de piezas vendidas, y a cuáles precios. También puede ser de ayuda colocar una miniatura de la imagen y el título junto a esta información.
Escribe los detalles del comprador como referencia, y también las fechas relacionadas con la compra y entrega. Aunque te veas tentado a dejarle este trabajo a las galerías con las cuales trabajes, la verdad es que esta información debe llevarla el artista por su cuenta para tener control en caso de discrepancias. También puedes usar esta información para hacer seguimiento a los compradores. Una excelente manera de incrementar tus ventas es manteniendo a tus compradores informados sobre tus nuevas obras con la ayuda de
Redes Sociales o Boletines Informativos.
Pruebas del artista: una excepción a la regla
La única excepción a la regla respecto a las ediciones limitadas son las Pruebas del Artista. Una Prieba del Artista es, en teoría, una impresión inicial realizada en el proceso para verificar el estado de las placas de impresión durante la fase de ajuste. En resumen, es una impresión de prueba firmada por el artista. El número de Pruebas del Artista varía de un artista a otro, pero este número no debe superar un 10% de la serie de ediciones limitadas. La mayoría de los artistas solo se quedan con 1-2 Pruebas para todas sus ediciones.
Estas impresiones le pertenecen únicamente al artista, pero es aconsejable que se haga saber a los compradores cuál es la cantidad de Pruebas del Artista que hay en existencia. Estas no podrán venderse como parte de la edición limitada, y por esto tampoco contribuyen al número total. Algunos artistas deciden quedarse con estas impresiones, pero pueden venderse eventualmente como obras individuales a mayor precio más adelante. Se marcan como “PA” o “HC” (por el término francés “hors de commerce”, que se traduce como “no para la venta”).
Puedes aprender más sobre las Pruebas del Artista en nuestro artículo anterior,
Qué debes tomar en consideración al hacer impresiones de edición limitada.
Es importante recordar que no hay reglas estrictas respecto al número de piezas en una edición limitada, y que esta cifra depende completamente de ti. Sin embargo, debes recordar todos estos aspectos al tomar una decisión adecuada para ti y para tu obra. Este es un proceso de aprendizaje por el que deben pasar todos los artistas, y con algo de ensayo y error, aprenderás a determinar mejor cuál es el número correcto para ti.
Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.
Comparte con nosotros cómo decides tú personalmente cuál será el tamaño de tus ediciones limitadas, o haznos saber si tienes alguna pregunta respecto a este proceso.
Leave a Reply