Cómo crear un portafolio profesional


Published on

Una parte importante de promocionarte a ti mismo como artista incluirá compilar un portafolio profesional de tu trabajo. Bien sea que estés tratando de asegurar tu lugar en una escuela de arte, que estés buscando un trabajo relacionado con arte, o que estés tratando de obtener una exhibición en una galería, la calidad y efectividad de tu portafolio puede hacer toda la diferencia entre tu éxito o tu fracaso.

professional portfolio
Stacie Hernandez en su estudio con sus impresionantes obras abstractas.

Tu portafolio no solo representa tu trabajo, sino también el tipo de artista que eres. Quieres que la galería u organización sepa que, como artista, eres profesional, meticuloso y que es fácil trabajar contigo. Los mejores portafolios son aquellos que son fáciles de ver mientras que además son suficientemente atractivos visualmente como para captar interés hacia tu trabajo.

Guía de información privilegiada para crear un portafolio profesional

Tu portafolio representa tu mejor y a veces única oportunidad de dar una impresión duradera en los propietarios de las galerías y aquellas personas quienes podrían invertir en tu arte. Por lo tanto, es necesario que tu portafolio demuestre profesionalismo, que sea accesible, presente toda la información relevante de manera conveniente para el lector/espectador.

Los tres enfoques principales en un portafolio profesional deben ser: formato, contenido y conveniencia.

Formato

Hoy en día, en la era de los avances tecnológicos, se han abierto distintas maneras en que los artistas pueden mostrar sus obras, no solo para venderlas sino también como portafolios profesionales. Hoy en día los artistas tienen la opción de elegir entre un portafolio físico o uno digital. Aunque el portafolio físico le da al lector la oportunidad de experimentar el arte más de cerca, son más prácticos los portafolios digitales: en CD, memoria USB, sitio web personal, portafolio en plataformas en línea como Behance o DeviantArt.

professional portfolio
Ahora los artistas tienen la opción de elegir entre un portafolio físico y uno digital.

Sin importar cuál sea el formato de tu portafolio, el aspecto más importante son tus obras y la tarea más importante al crear tu portafolio profesional es asegurarte de que las fotografías de tus obras sean de la mayor calidad posible. Bien sea que uses el formato de CD o que tengas tu portafolio en físico, las fotografías deben ser impecables para que demuestren la verdadera esencia de tus obras.

Artículo útil: Cómo tomar fotografías excelentes de tus obras

Estos son algunos consejos adicionales respecto al formato de tu portafolio:

Una carpeta con apariencia profesional: Elige una carpeta que mantenga el contenido de tu portafolio en orden y que haga que sea sencillo para el representante de la galería revisar su contenido. Si mantienes todo bien organizado, también te aseguras de que nada se pierda.

Formatos digitales: asegúrate de que las imágenes que coloques en tu CD o que cargues a internet estén en un formato universal como .jpg o .jpeg. Revisa tus dispositivos de almacenamiento regularmente para asegurarte de que los archivos funcionan correctamente.

Portafolios en línea: si decides establecer un portafolio o sitio web personal, asegúrate de hacerlo profesionalmente y de que no haya errores o publicidad no deseada. Este tipo de cosas pueden ser desagradables para los espectadores, o incluso pueden distraerlos.

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Contenido

Además de excelentes fotografías de tus obras, también necesitas agregar a tu portafolio información sobre ti mismo y sobre tu proceso creativo.

professional portfolio

Tu biografía y declaración artística deben dar suficiente información para que el lector se familiarice contigo y con tus obras. Debería hacer que sienta deseos de ver las obras. Esto es lo que debe contener:

Una carta de presentación: Tu carta de presentación dará una introducción a ti y a tu arte al representante de la galería, así que debe estar escrita de manera que llame la atención y ayude a que tu portafolio se destaque. Si bien no es necesario que la carta sea larga, si debe dar una introducción sobre quién eres, qué haces y por qué estás contactando a la galería. (Recuerda personalizar la carta para dirigirte a cada galería a la que trates de contactar individualmente.)

Una declaración artística: La tendencia es escribir esta declaración en primera persona y mantenerla personal. En la declaración artística, debes explicar el significado detrás de tus obras, tu proceso artístico, y el porqué creas las piezas que creas. Asegúrate de que tu declaración sea concisa (la pauta general es que tenga 500 palabras o menos).

Artículo útil: Cómo escribir una declaración artística

Biografía del artista: En contraste, la biografía debe ser más formal que la declaración artística y debe estar escrita en tercera persona. Debe abordar tu historia como artista de manera breve, incluyendo dónde estudiaste, cuáles han sido tus exhibiciones formales y otros detalles pertinentes.

Artículo útil: Escribir una biografía artística

Currículo: Si bien este documento debe tener un estilo similar al de un currículo tradicional, debe enfocarse principalmente en tus logros artísticos. Esto incluye premios, publicaciones, exhibiciones más importantes (individuales y grupales), y representaciones pasadas de galerías.

Artículo útil: El currículo del artista

Conveniencia

La consideración siempre se aprecia, aunque sea en pequeños gestos. Estas son algunas cosas que puedes agregar para que tu portafolio profesional tenga un toque personalizado:

Lista de precios: Debería haber en tu portafolio una página que contenga una lista de los títulos, medios y obras de las obras presentadas en el portafolio, junto con su precio.

Un sobre con dirección propia y papelería que haga juego: Este es un toque agradable que puedes incluir en la parte posterior del portafolio, pues facilita al representante de la galería contactarte y devolverte tu portafolio si se ofrecen a hacer esto.

Cómo hacer que se destaque tu portafolio

professional portfolio

Considerando cuánta competencia hay en todas las áreas del mundo del arte, puede ser difícil obtener atención. Es posible que tu portafolio sea uno entre muchos, así que tu objetivo es que el tuyo sea tan profesional e impresionante como sea posible.

More information here

Agora Gallery recibe cientos de solicitudes para representación de parte de la galería todos los años y solo unos pocos logran destacarse. ¡Toma en cuenta estos consejos de los profesionales!

  • Elige y muestra tus mejores obras: Elige piezas seleccionadas específicamente para la galería o institución a la cual estás enviando tu trabajo, y asegúrate de que estas demuestren la calidad de tu trabajo, tu dominio de los elementos técnicos, visión creativa, y el rango de tus habilidades. Para mayor impacto, usa únicamente la cantidad de páginas necesarias para demostrar la calidad y el rango de tu talento. Ubica tus mejores obras en las primeras y últimas páginas para maximizar su visibilidad, y agrúpalas de acuerdo a tema y a contenido.
  • Presta atención a las imágenes. Si la calidad de tus fotografías no es buena o están desenfocadas, esto hará que tus obras luzcan mal y que tú parezcas poco profesional. Si no tienes grandes habilidades para la fotografía, vale la pena invertir en un fotógrafo profesional que capture las imágenes por ti.
  • Determina cuál es el mejor formato para tus obras. Esto variará dependiendo del medio particular con el que trabajes. Por ejemplo, si tu obra es bidimensional y no demasiado grande, puedes incluir muestras originales o impresiones a color, o podrías elegir diapositivas o transparencias de tus obras tridimensionales.
  • Organiza tu portafolio de la mejor manera posible: Todo tu trabajo debe presentarse de manera limpia y simple, de manera que sea fácil seguirla por quien lleva a cabo la revisión. Cada pieza debe estar etiquetada, con título, medio, notas (como si es un dibujo cronometrado, o pleinarista), y tu nombre e información de contacto. Además, coloca tus documentos escritos estratégicamente de manera que el recipiente de portafolio pueda encontrarlos de manera rápida y sencilla.
  • Asegúrate de que tu portafolio sea adecuado para una amplia gama de audiencias. Recuerda que los distintos espectadores verán tu portafolio por diversos motivos, así que debes asegurarte de que tu portafolio contenga todos los distintos componentes. Por ejemplo, un vendedor de una galería estará interesado en las imágenes visuales, la lista de precios, y tu currículo, mientras que un escritor de arte querrá leer tus logros más importantes y un coleccionista querrá saber principalmente si hay algo disponible para la compra. Asegúrate de que las piezas que incluyas sean personales, de que te promocionen como artista y de que generen interés en tu obra.
  • Presta atención a los requerimientos específicos: No tendrás oportunidad de sorprender a nadie con tu talento si tu portafolio no se ajusta a las instrucciones dadas por la institución a la cual lo estás enviando. Las distintas galerías, escuelas y organizaciones tendrán expectativas particulares respecto al contenido de tu portafolio, así que asegúrate de enviarlo de acuerdo a los parámetros especificados.
  • Haz que tu portafolio sea único sin dejar de ser accesible: Por encima de todo, tu portafolio debe representarte, pero es importante balancear esto con cierto nivel de profesionalismo. Por ejemplo, no uses colores o patrones llamativos que desvíen la atención de las piezas dentro de tu portafolio. Debes elegir los fondos de manera que realcen tus obras sin hacer que pasen a un segundo plano. De manera similar, apégate a formatos de currículos fáciles de leer. Demasiada creatividad en esta área solamente logrará distraer al lector de tu experiencia y logros.
  • Prepara un portafolio dual. Tu trabajo como artista (más allá de la creación de tu trabajo) es hacer que tu arte sea accesible para cualquier persona interesada. Aunque es fundamental tener una copia en físico, es bien idea también crear un portafolio en línea adicional, preferiblemente en una página web que sea fácil de encontrar y de usar. Las cosas que debes tener en mente respecto a tu portafolio digital son: las imágenes deben estar en formato JPEG; las imágenes deben ser compatibles con PC y con Mac; las imágenes deben tener un tamaño de alrededor de 600 píxeles para asegurarte de que toda la obra podrá observarse en un monitor de casi cualquier tamaño; y los archivos de imágenes deben tener nombres lógicos y consistentes.
  • Mantén tu portafolio actualizado. Cada vez que creas una nueva obra, participas en otra exhibición o recibes un premio, esto debe añadirse a tu portafolio profesional. Esto le hará saber al representante de la galería que tu trabajo es oportuno, que estás activo dentro del mundo del arte y que produces obras continuamente.

    Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

Un portafolio artístico profesional de verdad puede abrirte muchas puertas, permitiéndote compartir tu trabajo de manera efectiva y llamando la atención de las galerías y coleccionistas. Tener un portafolio poderoso puede ayudarte a asegurar que tu obra reciba la atención y exposición que merece para el progreso de tu carrera artística.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

28 responses to “Cómo crear un portafolio profesional”

  1. DANIA BUCKO avatar

    GRACIAS !!!!

  2. DANIA BUCKO avatar

    GRACIAS !!!!

  3. Alvaro Viteri G. avatar

    Esta semblanza ha sido enriquecedora, dar al artista una guía profesional para crear un portfolio de calidad reafirma su interés para promovernos
    Al leer esta guía me confirma la necesidad de crear un portfolio de mi obra
    Agradezco su tiempo para crear este trabajo
    Pronto sabrán de mí
    Saludos !!
    Alvaro Viteri

  4. Alvaro Viteri G. avatar

    Esta semblanza ha sido enriquecedora, dar al artista una guía profesional para crear un portfolio de calidad reafirma su interés para promovernos
    Al leer esta guía me confirma la necesidad de crear un portfolio de mi obra
    Agradezco su tiempo para crear este trabajo
    Pronto sabrán de mí
    Saludos !!
    Alvaro Viteri

  5. conrado rafael casado carrasco avatar

    cada comentario de arte nutre mas al artista.gracias.bendicioneas.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Hola Rafael nos alegra que lo veas desde esa perspectiva y que nuestra información te sea útil.

  6. conrado rafael casado carrasco avatar

    cada comentario de arte nutre mas al artista.gracias.bendicioneas.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Hola Rafael nos alegra que lo veas desde esa perspectiva y que nuestra información te sea útil.

  7. conrado rafael casado carrasco avatar

    excelente.,buen comentario.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Rafael, gracias por su comentario, en nuestro blog y redes sociales podrá encontrar más consejos que le pueden ayudar avanzar en su carrera artística, le deseamos muchos éxitos!

  8. conrado rafael casado carrasco avatar

    excelente.,buen comentario.

    1. Gisseth Montoya avatar

      Apreciado Rafael, gracias por su comentario, en nuestro blog y redes sociales podrá encontrar más consejos que le pueden ayudar avanzar en su carrera artística, le deseamos muchos éxitos!

  9. israel r.z. avatar

    éxelente información gracias–

  10. israel r.z. avatar

    éxelente información gracias–

  11. Héctor Lawrens avatar

    Gracias.pronto recibirán el mío ,quiero ver mi trabajo en su galería

    1. carolina carilo avatar

      Hola Héctor,

      Vamos a enviar información sobre nuestros servicios de representación a tu correo prontamente.

  12. Héctor Lawrens avatar

    Gracias.pronto recibirán el mío ,quiero ver mi trabajo en su galería

    1. carolina carilo avatar

      Hola Héctor,

      Vamos a enviar información sobre nuestros servicios de representación a tu correo prontamente.

  13. Ruth Georgina Gamez avatar

    Mil gracias por tan importante información!!. Reciban cordial saludo desde Chihuahua, Mexico

  14. tsanda kutsi avatar

    muchas gracias por la información, completamente pertinente, certera y clara.
    Felicidades por su página!

  15. maria avatar

    Muy buen articulo.Gracias por compartir…

  16. Fabián Tacuri avatar

    Exelente gracias por la información muy necesario me encantaría seguir teniendo información un fuerte abrazo

  17. ruben avatar

    Hello,must see rubendrawer.com
    BEST,Ruben

    1. Agora Experts avatar

      Hi Ruben,

      Thank you for sharing your artwork with us. If you are interested in submitting your portfolio to Agora Gallery, you are welcome to do so at: http://www.agora-gallery.com/artistinfo/gallery_representation.aspx, or contact submissions@agora-gallery.com.

  18. Héctor Chiviló avatar

    Muchas gracias por la nota. Me resultó útil.

  19. eva bechinsky avatar

    Gracias por vuestra información. De gran calidad y utilidad para los que estamos relacionados al arte

  20. Matias eduardo avatar

    gracias por la calidad de la informacion para los artistas y los que estamos en camino de serlo.-

    1. Agora Experts avatar

      Hola Matias,

      Gracias por su comentario. Le invitamos a seguir vistando nuestro blog cada semana pues seguiremos actualizando nuestro contenido.