Colaboraciones artísticas famosas


Published on

por Nadja Bozovic

¿Qué sucede cuando dos o más artistas talentosísimos colaboran? ¿Es posible que personas tan fuertes puedan siquiera interactuar y cooperar? ¿Pueden crear juntos algo nuevo, algo distinto, algo brillante? ¡La respuesta es sí, sí, y sí! Las colaboraciones artísticas sencillamente nunca son mala idea.

famous art collaborations
Andya Warhol and Jena-Michel Basquiat | Source: WideWalls

Hay muchos ejemplos a lo largo de la historia del arte que nos demuestran la maravillosa unicidad de las creaciones que surgieron de esas uniones artísticas. En este artículo, presentamos algunas de las colaboraciones de arte más famosas.

Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat:
Un loco matrimonio en el mundo del arte

Entre 1980 y 1986, el famoso artista pop Andy Warhol y el prodigio del graffiti, Jean-Michel Basquiat, colaboraron en una gran cantidad de piezas emocionantes que los llevaron a lograr la posición que tienen ahora en el mundo del arte.

famous art collaborations
Olympic Rings, Andy Warhol and Jean-Michel Basquiat | Source: Gagosian

Su proceso de trabajo fue así: Warhol generalmente pintaba primero, y luego Basquiat aparecía en escena con sus imágenes coloridas. Uno de los ejemplos más populares sería el de la pieza titulada Anillos Olímpicos, la cual fue terminada en 1985. Warhol hizo de hecho muchas variaciones del símbolo de cinco anillos de las Olimpiadas, y Basquiat respondió con su grafiti, un estilo completamente distinto.
¿Cómo es que se dio este “loco matrimonio del mundo del arte”, como lo llamó Victor Bockris en su libro Warhol: The Biography? Se dio debido a la fama que ya tenía Andy Warhol, y al hecho de que Basquiat, quien tenía 20 años en ese momento, consideró que la fama del primero era lo que le ayudaría a entrar de golpe al mundo del arte. ¡Tuvo razón! Las pinturas y arte de grafitti cargados de emoción de Basquiat estaban a punto de convertirse en las obras de neo-expresionismo más importantes en Estados Unidos.

Jasper Johns y Robert Rauschenberg:
Cuando se juntan los expresionistas abstractos

Hablando de locos matrimonios de arte, el siguiente ejemplo que mencionaremos es una colaboración entre los expresionistas abstractos Jasper Johns y Robert Rauschenberg. De hecho, puede que estos artistas, quienes hicieron obras increíbles en medio del movimiento de neo-Dada de Estados Unidos, hayan tenido una relación romántica además de su colaboración artística.

El rumor es que Jasper Johns fue quien acuñó el término combinar que se usa ampliamente para describir la técnica de Rauschenberg de incorporar objetos cotidianos como tela, recortes de periódico, muebles, e incluso restos de animales en sus pinturas abstractas. En la década de los 50s, influenciaron mutuamente sus obras y no sorprende el hecho de que haya tanto parecido en sus obras de este período. Los toques de rojo, amarillo y azul en la obra Bed de Rauschenberg, que es tanto una pintura como un mueble, se pueden percibir claramente en los rojos, azules y amarillos de la obra Target with Four Faces de su amigo, amante y colega, Jasper Johns.

Junto con gigantes del mundo del arte como William de Kooning y Jackson Polock, este par de artistas abrieron camino para el movimiento del arte pop eliminando las diferencias entre las bellas artes y la cultura de masa.

¡Sigamos en contacto! Nuestro boletín informativo está repleto de historias inspiradoras, consejos de arte, y los últimos anuncios de exposiciones en Agora Gallery.

Marcel Duchamp y Man Ray:
50 años de estética compartida

Rrose Sélavy era una pin-up Dada, el amuleto de la suerte para muchos artistas y… ¡era un hombre! No era cualquier hombre, tampoco, sino uno de los artistas visuales más conocidos en la historia del arte. Ella fue “la inventora de los readumades”, y la revolucionaria que cambió por completo el mundo del arte. Sí, adivinaste: ella fue Marcel Duchamp. Rrose Sélavy era uno de los seudónimos de Duchamp, y su alterego femenino.

La pronunciación del nombre Rrose Sélavy, suena como Eros, Ce la Vie que quiere decir en francés “amor, así es la vida”. A Duchamp le encantaban estos juegos de palabras, pero no los jugaba solo. Su compañero en este tipo de ilusiones ópticas y retóricas fue el famoso pintor, fotógrafo y cineasta Man Ray.

famous art collaborations
Photograph of Rrose Sélavy (Marcel Duchamp) by Man Ray | Source: Wikimedia Commons

Ray estuvo ahí para capturar la imagen de Duchamp cada vez que apareció como Rrose Sélavy. Sin embargo, esas fotografías son solo una pequeña parte de su larga y única amistad y colaboración artística. Su estética compartida usó muchos medios distintos, desde la primera fotografía que mostraba a Duchamp Desnudo bajando por las escaleras tomada por Ray en 1919, hasta la película de op-art experimental Anemic Cinema que filmaron juntos en 1926, y por último, la fotografía que tomó Man Ray en 1968, que mostraba la última, e inconclusa, escultura de Duchamp La Cheminée Anaglyphe.

Pablo Picasso y Gjon Mili:
Dibujando con luz pura

En 1949, Pablo Picasso, quien tenía 68 años, estaba pasando un tiempo en su casa en Vallauris, Francia, cuando recibió la visita de Gjon Mili. Mili, en aquel entonces, era un fotógrafo para la revista LIFE y había ido a tomar algunas fotografías del proceso creativo del artista. Fue entonces cuando surgió una idea increíble. Picasso y Gjon decidieron colaborar y explorar las posibilidades de pintar con luz. Milli quería experimentar con esta técnica, y convenció a Picasso de tratar de hacer distintas pinturas usando una ráfaga de luz como pintura, y el aire como lienzo.

famous art collaborations
Pablo Picasso painting with light, Photograph by Gjon Mili | Source: Visual News

Picasso se tomó esta tarea muy en serio. Estaba tan inspirado que sus manos comenzaron a moverse en ráfagas, con Mili allí para aprovechar el momento, y así crearon algunas de las pinturas de luz más increíbles. Su colaboración se extendió por cinco sesiones, dando como resultado 30 imágenes en total.
Bien fuera la firma de Picasso, o un rastro de luz en forma de toro que permaneció invisible hasta revelar la fotografía, esta colaboración dio como resultado obras únicas.

Stay in touch with us! Nuestro boletín está lleno de historias inspiradoras, consejos de arte, y los anuncios más recientes de exposiciones en Agora Gallery.

Colaboraciones de arte: El otro lado de la moneda

Al lhablar de colaboraciones artísticas, no podemos dejar de lado a las muy conocidas parejas de artistas. A lo largo de la historia, muchos artistas famosos han unido su talento, ideas y energía creativa con sus parejas, y han colaborado con frecuencia para hacer obras increíbles juntos. Frida Kahlo y Diego Rivera; Georgia O’Keeffe y Alfred Stieglitz; Marina Ambramović y Ulay; Max Ernst y Dorothea Tanning, ¡y la lista sigue y sigue! Estas colaboraciones se hicieron sobre una base de confianza y respeto mutuo.

Sin embargo, sabemos de un dúo artístico al que no le fue tan bien con su colaboración, pues uno de ellos tomó más crédito del que debía. Estamos hablando de la colaboración entre Laszlo Moholy-Nagy, mejor conocido por su conexión con la Escuela de Arte y Arquitectura de Bauhaus, en donde dio clases durante muchos años, y Lucia Moholy, una de las mejores fotógrafas de Bauhaus.

famous art collaborations
Photograph of Laszlo Moholy-Nagy by Luci Moholy | Source: MoMA

Estuvieron casados desde 1921 hasta 1929, y sus años juntos fueron muy fructíferos en la fotografía experimental. Tuvieron mucho progreso con su enfoque innovador y la exploración de las posibilidades del fotograma. También colaboraron en un libro titulado Pintura, Fotografía, Cine. Desafortunadamente, Laszlo Moholy-Nagy fue el único en recibir crédito por esta colaboración.

Lucia Moholy tuvo dificultades para recibir reconocimiento por sus obras individuales. Sin embargo, la gota que derramó el vaso fue la exposición de 1938 de Bauhaus en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en que de exhibieron aproximadamente 50 imágenes que habían sido tomadas y reveladas juntos, y que no le daban nada de crédito a Lucia Moholy. Inmediatamente contrató a un abogado para que retirase sus obras, pero no lo logró. Después de 22 años de procesos legales, solo pudo obtener algunas de las fotografías.

Lucia Moholy obviamente aprendió por las malas cuán importante es proteger las obras de arte, pero esto no le quita significado a las obras que realizó sola y en colaboraciones.

Artículo útil: Cómo proteger tu arte: Copyright

Cuando se hacen bien, las colaboraciones artísticas pueden ser maravillosas. La historia ha demostrado una y otra vez que dos mentes creativas pueden ser mejores que una. Incluso hoy en día, los artistas cada vez colaboran más entre sí, y con profesionales creativos de otros campos.

Como galería promocional, nos enorgullece el diverso grupo de artistas de todo el mundo a quienes representamos. ¿Quieres dedicarte más a tu arte y dejar que alguien más se encargue del marketing y la promoción? Visita nuestra página de representación de la galería y promoción artística para obtener más información.

¿Se te ocurren algunas otras colaboraciones artísticas famosas? ¡Nos encantaría saberlo! Comparte con nosotros en la casilla de comentarios.


Nadja Bozovic es una escritora freelance que se enfoca en arte y cultura. Le apasionan las artes visuales, el performance, la fotografía, las técnicas mixtas y el arte urbano.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

One response to “Colaboraciones artísticas famosas”

  1. Joan alvarez avatar

    Vey interesting! The duality as a modality of the artistic crestivity is a interesting approach tu re-read certain chapters of the contemporary art