¡Felicidades! ¡Tendrás una exposición! Has sido aceptado para la representación de una galería, has construido una relación con la galería, acordaron las fechas, y seleccionaste y enviaste las obras para tu exhibición cuidadosamente. Ya hiciste tu parte, ¿cierto? Es momento de sentarte, relajarte, y disfrutar.

No has terminado aún. Hay muchas cosas que puedes hacer para prepararte para tu recepción de inauguración que asegurarán que aproveches al máximo tu recepción y exhibición. Una recepción de inauguración puede ser una excelente oportunidad para ti como artista de avanzar en tu carrera, y es importante que te enfoques en esa noche con esta perspectiva. Por este motivo, necesitas prepararte completamente para el evento: desde preparar tus materiales hasta tu ropa y temas de conversación.
Te prepararías antes de dar una presentación frente a tu jefe, ¿no es cierto? Piensa que esto es algo así: ¡la preparación correcta puede ser de gran ayuda para tu carrera!
- Elige Un Mensaje
Piensa en qué dice esta recepción de ti. ¿Es tu primera recepción? ¿Estás exponiendo en el extranjero? ¿Es un show individual o colectivo? ¿Qué de ti atraerá la atención de tus visitantes?

Si recuerdas estas cosas, podrás prepararte para las preguntas que te harán. Estar bien preparado es una manera de decirle al mundo que eres un artista serio y que vale la pena verte. Además, entender tu “mensaje” como artista es una parte importante de establecer tu propia marca personal: algo que resulta útil en tu promoción, en línea, en medios impresos y en persona. Tu mensaje siempre debe ser algo de lo que estés consciente, asegurándote de que todos quienes te conozcan entiendan qué estás haciendo y por qué.
- Elige un Buen Atuendo para la Recepción de Inauguración
Algo que nunca pasa de moda para recepciones de galerías es un vestido negro clásico. Obra de Melissa Arostegui
Parte de decirle al mundo que eres un artista serio significa vestirte correctamente. A menos que se especifique de otra forma, tu recepción no tendrá un código de vestimenta, así que tienes muchas opciones.
Muchos artistas cometen el error de vestirse de forma demasiado formal o demasiado casual. Un artista serio no necesita usar batas llenas de pintura en su recepción de inauguración, ni necesita usar un vestido largo de noche. Estas son las tres cosas que necesita el atuendo perfecto para la recepción:
- Lucir profesional
- Ser cómodo
- Usar ropa con la que te sientas bien
La presentación correcta aumentar tu autoestima, y la confianza en ti mismo es esencial para impresionar a tu audiencia. (Bueno, ¡y tus obras!)
- Prepara Puntos de Conversación
Las recepciones pueden resultar ocasiones ocupadas y animadas, especialmente en Chelsea, donde muchos amantes de las artes salen algunas noches específicamente para visitar galerías. A los visitantes les encanta conversar con los artistas, y saben que una recepción de inauguración es el mejor momento para hacerlo. No te sorprendas ni se sientas intimidado por la atención, estas personas sienten curiosidad por tu trabajo y por ti como artista, y estas recepciones son una de las pocas oportunidades que tienen de saber más sobre ti.
Consejo Profesional: En ocasiones, saber qué cosas no debes decir puede ser tan importante como saber qué decir. Las historias detrás de tus obras pueden ser muy personales y emocionales. No quieres compartir demasiada información cuando no sea apropiado, y no quieres hablar demasiado sobre ti mismo con alguien que no está interesado. En una recepción, es probable que haya alcohol, así que ten cuidado de todo, y recuerda cómo medir el interés de tu audiencia.
Durante tu recepción de inauguración, debes estar preparado para responder:
- ¿Por qué decidiste convertirte en artista?
- ¿Cuánto tiempo has sido un artista?
- ¿Qué inspire las obras que están exhibiéndose en la exposición?
- ¿Tienes alguna obra favorita?
- ¿Qué te gustaría que la gente aprenda de tus obras?
- ¿Quiénes son tus influencias artísticas?

Prepara historias interesantes. ¿Aparecieron obstáculos mientras trabajabas en alguna de estas piezas? ¿Hay algo sobre tu proceso que se diferencie de otros artistas? Estos hechos interesantes quedarán en las memorias de las personas tanto como tu obra. ¡Tener preparado el material de conversación adecuado puede hacer la diferencia entre un espectador y un comprador!
- Conoce Tu Obra

Esto podría parecer obvio, pero en ocasiones expondrás tus obras en una nueva galería y es fácil que te sientas abrumado. Llega antes de que comience la recepción, y asegúrate de saber dónde están tus obras exactamente. Debes saber los títulos, dimensiones y precios, y en ocasiones puede ser de utilidad saber cuánto pesan (en caso de que el comprador pregunte, para calcular el envío).
Consejo Profesional: No seas demasiado agresivo al abordar a los compradores en potencia. No todo el mundo quiere comprar arte en ese momento: algunas personas quieren ir a casa y pensarlo, o asegurarse de que tienen espacio suficiente. Si actúas de manera que parezca que ansías o esperas que hagan una compra, ¡podrías asustar a los potenciales compradores! Si alguien quiere saber más sobre ti y sobre tu obra, responde sus preguntas, comparte historias interesantes, pero no los abrumes con información y preguntas. ¡Permítele a tu audiencia disfrutar la obra y deja que tu talento hable por sí solo!
- Qué Cosas Llevar – Y Qué No Llevar – A Tu Recepción
Podríamos hacer un artículo solamente de este tema, en serio. Algunos artistas van sin preparación alguna, y otros van demasiado preparados a sus recepciones. ¿Viajarás para ir a la galería? Deja tu equipaje en el hotel – o en el auto. Una inauguración exitosa en una galería puede estar llena de personas, y no quieres que haya poco acceso a tus obras por dejar equipaje en el suelo.
De manera similar, puede que te sientas inclinado a llevar contigo un gran arsenal de material promocional: catálogos de exposiciones anteriores, tus libros personales, o incluso mercancía para la venta. Asegúrate de aclarar con la galería si podrán ayudarte en caso de que quieras llevar estas cosas. Dependiendo de dónde sea tu exhibición, puede que no haya espacio cerca de tus obras para exhibir tu material promocional, y terminarás llevando más cosas de las que puedes manejar.
Entonces, ¿qué deberías llevar?
- Tarjetas de Presentación
- Un Bolso Pequeño
- Un Smartphone/Tablet
Tus tarjetas de presentación deben contener tu información de contacto y de tu página web. Una buena tarjeta de presentación hará que el recipiente recuerde tu obra, así que de ser posible, trata de incorporar tu arte en la tarjeta. No hay nada menos impresionante que una tarjeta de presentación aburrida cuando se trata de un artista.

¿Por qué debes llevar un bolso pequeño? Bueno, no es solo para llevar tu billetera, teléfono y tus llaves. Si tienes un bolso, podrás llevar y distribuir tarjetas de presentación. Tomar tarjetas de presentación de coleccionistas u otros visitantes te permitirá comunicarte con ellos más adelante. Si no ocurrió la venta (¡o incluso si sí ocurrió!) querrás enviar un email al día siguiente agradeciéndole a tu visitante por ir a tu recepción, por apreciar tus obras, y por conversar contigo.
Consejo Profesional: ¡Un bolso pequeño también es un buen lugar para guardar aperitivos! Puede que la galería tenga algo de comer, pero si no quieres alejarte demasiado de tus obras, algo que puedes hacer es guardar un poco de frutos secos en tu bolso.
En la recepción de una galería un teléfono o tablet puede tener diversos usos. Puedes usarlos para mostrarle a los visitantes otros proyectos en los que estás trabajando – solo asegúrate de tomar fotografías y almacenarlas en tu dispositivo, en caso de que en la galería no haya buena recepción (sin doble sentido). También puedes usar el teléfono o tablet para publicar actualizaciones en vivo a tus cuentas de redes sociales, para que los fanáticos que no estén presentes sientan que formaron “parte del evento”. LA emoción de un evento es una buena manera de hacer que las personas piensen en ti y en tu obra. Y, claro, puedes usar tu dispositivo para permitirle a los visitantes suscribirse a tu boletín informativo personal, o para agregarlos como amigos o seguirlos en tus cuentas de redes sociales.
- Conozca al Personal de Antemano
Las recepciones en las galerías generalmente tienden a ser sorprendentemente cortas, y el personal estará increíblemente ocupado asegurándose de que todo vaya bien. Especialmente durante una exhibición colectiva, puede ser difícil tener tiempo uno a uno con el personal. Sin embargo, puede que sea necesario que te apoyes en ellos en caso de que hagas una venta, o si es necesario ajustar alguna de las obras durante el evento. Por este motivo, debes tratar de llegar un poco más temprano para que puedas familiarizarte con quién estará trabajando esa noche, en caso de que necesites ayuda.
Si hay algo no relacionado con la recepción que quieras discutir con el personal de la galería, puede que la recepción no sea el mejor lugar para hacerlo. Si tienes tiempo, puede ser beneficioso que programes un momento para ir y conocer a los miembros del personal de la galería personalmente un día antes o después de la noche de la recepción.
- Utiliza tus redes sociales para promocionar el evento.
Hablamos brevemente de esto en el punto #5, pero nunca está de más. Si has estado siguiendo nuestros artículos de consejos, sabrás que Agora Gallery aboga por la importancia de las redes sociales. Durante el evento, querrás publicar fotografías para que tus seguidores interactúen contigo, pero hay algunas cosas que puedes hacer en tus páginas de redes sociales para preparar a tus seguidores antes del evento.
Puedes comenzar hacienda publicaciones sobre la exposición desde meses antes a la exposición para generar expectativa, pero no publiques demasiado, demasiado pronto. Entre dos y tres semanas antes de la recepción, crea un evento en Facebook para que las personas confirmen si irán. Publica actualizaciones tanto en tu página de artista como en la página del evento. El día antes de la recepción, tómate una foto junto con tus obras y publica recordatorios/invita a las personas a que te acompañen esa noche.
Durante la recepción, toma algunas fotografías del evento o haz “actualizaciones en vivo” de cómo está yendo la noche. ¿Vendiste una pieza? ¡Celébralo en tus redes sociales! Y al final de la noche (o la mañana siguiente, si ya has publicado demasiado), agradécele a los asistentes por ir. En las redes sociales debes demostrar agradecimiento a las personas que te siguen y te apoyan.
- ¡Relájate y disfruta!
Las recepciones de apertura juntan a todo tipo de personas, todo por su amor al arte. Estos eventos son muy dinámicos y emocionantes, y al hablar con asistentes de lugares distintos escucharás nuevas y a veces punzantes opiniones sobre tus propias obras. Esto es lo que hace que las recepciones sean una excelente oportunidad para el crecimiento de tu inspiración y para expandir tus opiniones. ¡Ve a la recepción con la mente abierta, interactúa con los visitantes y otros artistas, y pásala bien!
Una exhibición en una galería es un logro, y la recepción es como una suerte de fiesta grande, sobre arte, en tu honor. ¡No te olvides de ese aspecto festivo, y diviértete!
¿Tienes algún ritual interesante para antes de las recepciones? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Leave a Reply