El comienzo de un nuevo año, para muchas personas, se siente como la oportunidad perfecta para empezar de nuevo. Parece ser el momento propicio para comenzar a trabajar con entusiasmo, estando descansados y llenos de inspiración. Sin embargo, a muchos artistas les resulta tremendamente difícil volver a un régimen efectivo de trabajo después de la temporada de festividades. Sencillamente, esa chispa que hace que el proceso creativo sea un gusto no está del todo allí.
A todo el mundo le resulta difícil volver a su rutina diaria después de un descanso prolongado. Pero de alguna manera, los artistas tienen que enfrentar desafíos adicionales en esta área. Por un lado, la mayoría de los artistas trabajan solos, lo que significa que crean sus propios incentivos. En el caso de los plazos de entrega que uno mismo ha creado, puede ser especialmente difícil inspirarse para trabajar. Además, debido a que el trabajo es tan inherentemente creativo, la interrupción de la productividad puede causar un gran obstáculo en la inspiración. Si no te sientes inspirado, ¿cómo puedes crear? Esto no significa que tienes que preocuparte por tu arte, pero lo que realmente hace la diferencia es el esfuerzo. La inspiración es esencial, pero sólo es una parte de la imagen.
Estos son 10 Propósitos Creativos de Año Nuevo para ayudarte a tomar un nuevo comienzo en 2016:
Propósito de Año Nuevo #1 – Hacer lo que Puedas, Cuando Puedas
Sigue este consejo del artículo de Debra Fitzsimmons “haz lo que puedas, cuando puedas, seguido”. Debra sugiere buscar siempre nuevas ideas e inspiración. Tan pronto tengas una idea o veas algo que te resulte interesante o te inspire, es necesario que lo guardes. Puedes tomar una fotografía o escribirlo; Debra escribe que recopila sus ideas en bolsas Ziploc. “Si estás recopilando ideas y material adicional constantemente, siempre tendrás algo más que agregar a tu arte. Incluso si no sé qué quiero hacer con muchas de las ideas que están dentro de las bolsas. Me pongo a trabajar. El solo hecho de experimentar con los medios, con las imágenes y con las ideas hace que mi cerebro comience a trabajar.”
Propósito de Año Nuevo #2 – No Abrumarte
Asígnate a ti mismo tareas pequeñas, manejables. La parte más difícil del proceso creativo es comenzar. Una vez que comienzas a moverte, el resto fluye naturalmente, así que puede resultar beneficioso comenzar con tareas más pequeñas.
Podrías pensar que debes comenzar el año con un Proyecto enorme – ese lienzo enorme que has estado viendo desde antes de las vacaciones – pero si no tienes la mentalidad correcta, comenzar de esta manera puede ser un error. El proyecto grande parecerá intimidante y desalentador. Alternativamente, si puedes asignarte trabajos individuales, cosas que debes decidir, desarrollar, o hacer, no deberás sentirte abrumado por el trabajo por venir. De esa manera, comenzarás a sentirte más confiado y estarás listo para comenzar proyectos más grandes en poco tiempo.
Propósito de Año Nuevo #3 – Tomar Tiempo de Ver el Panorama General
Otro excelente consejo para iniciar bien el año es tomarte el tiempo de ver el panorama general. Esto podría sonar contradictorio, pero para poder dividir los retos en tareas pequeñas, es necesario que tengas una idea clara de qué es lo siguiente. Piensa en tu carrera. ¿En qué estapa estás? ¿A dónde te gustaría ir luego? Considera cuáles son tus técnicas y temas actuales. ¿Cómo podrías refrescarlos? ¿Qué dirección estás tomando? Una vez que tengas una sensación clara de dónde estás y dónde quieres estar, entonces podrás comenzar a pensar en cómo llegar allí.
Es importante señalar que esto aplica a todos los aspectos de tu carrera artística, desde el trabajo creativo hasta los materiales que usas, pasando por tus fuentes de inspiración, y actividades de promoción y establecimiento de redes.
Propósito de Año Nuevo #4 – ¡Ir de Compras!
¿Tus pinceles están más puntiagudos y menos precisos de lo que solían ser? ¿Se te está acabando tu papel favorito para bocetos? ¿Estás revisando tu taller y te das cuenta de que hay menos cosas y texturas de las que te gustaría tener? Este tipo de tarea suele postergarse porque puedes seguir trabajando sin lidiar con estas pequeñas cosas por un buen tiempo, pero ahora es el momento de actualizar y mejorar tus materiales.
Abastecerte de las cosas que necesitas (y algunas que podrías no necesitar, pero que te gustarían) es una buena manera de persuadirte a sentirte listo para trabajar de forma apropiada nuevamente. ¡Para muchos artistas la tarea de comprar materiales es en sí misma una inspiración! Ver los materiales en la tienda puede ayudarte a pensar en nuevos proyectos e ideas sin siquiera proponértelo. Luego, al volver al estudio, te encontrarás más que listo para empezar.
Propósito de Año Nuevo #5 – Probar Algo Nuevo
El año nuevo es un excelente momento para diversificarte y probar cosas nuevas. Si hay una nueva técnica o estilo que has querido intentar desde hace algún tiempo, maravilloso. Si no, este es el momento de experimentar. Al trabajar con algo nuevo, puedes aprender más sobre tus procesos establecidos y descubrir cómo mejorar tus métodos. Además, ¡es divertido experimentar! Así que prueba algunas variaciones de tus temas habituales, o incluso prueba un medio completamente distinto. Nunca sabes qué podrías descubrir sobre ti mismo o sobre tus habilidades – solo diviértete y ve qué pasa.
Propósito de Año Nuevo #6 – Probar Algo Viejo
¿Hay técnicas que solías usar y que ahora has dejado de lado? En ocasiones, puede ser vigorizante repasar tus obras anteriores. Ver con nuevos ojos algunos de tus estilos y técnicas olvidados te hará ver tu trayectoria como artista, y podrías ser capaz de crear algo completamente nuevo. Se sentirá como una colaboración entre tu yo del pasado y tu yo del ahora.
Bien sea que vuelvas a tus tendencias actuales con alivio, des un giro hacia tus series y estilos pasados, o encuentres un nuevo rumbo para tus obras, sin lugar a dudas este ejercicio te hará pensar más en tu proceso y en cómo enfocarte en tu arte con más seguridad.
Propósito de Año Nuevo #7 – Entra en Contacto con tu Inspiración
Vuelve a la fuente. Esto podría significar caminar por tu vecindario, ir a conciertos o galerías de arte, o pasar tiempo con personas a quienes conoces. Cualquiera que sea tu decisión, al volver a la fuente de tu inspiración siempre encontrarás algo nuevo en qué pensar. Organiza encuentros con otros artistas que conozcas, bien sea para realizar talleres juntos o compartir tiempo en el estudio, o sencillamente para tomar una taza de café y charlar. ¡Haz que la inspiración fluya compartiendo con otros creatividad e inspiración!
Propósito de Año Nuevo #8 – Trabajar en tu Estudio
Es sencillo ignorar la atmósfera en el lugar en el que realizas la mayor parte de tu trabajo creativo, pero podrías descubrir que mejorar el espacio te ayudará a comenzar a concentrarte en tu arte de una nueva manera. Limpia y ordena todo de manera que sea fácil encontrar lo que necesites, cuando lo necesites. Limpia tus herramientas y organiza tus materiales de la manera que te resulte más intuitiva y práctica de acuerdo a tu forma de trabajar. Asegúrate de que haya abundante luz, y de que todo lo que necesites esté a la mano.
Propósito de Año Nuevo #9 – Hacer Tiempo para tu Arte
Hay algo importantísimo que no hemos discutido aún, y ninguno de los consejos que hemos dado anteriormente funcionarán a menos que hagas tiempo para tu arte. Bien sea que tu arte sea tu trabajo a tiempo completo o tu pasatiempo, si quieres que tu obra se desarrolle tienes que dedicarle tiempo. Esto significa apartar tiempo para tu trabajo creativo todos los días. Apaga tu teléfono, cierra la puerta, y coloca un cartel de “No Molestar” para que nadie te interrumpa. Obligarte a seguir un horario es la manera más importante de mantenerte avanzando como artista. Incluso si no tienes inspiración, tómate este tiempo para obligarte a crear algo.
Propósito de Año Nuevo #10 – Haz Tiempo para Promocionar tu Arte
Si te tomas en serio extender tu alcance y asegurarte de que las personas conozcan tu obra, también debes apartar tiempo para dedicarlo a actividades promocionales y de mercadeo. Esto podría ser compilar un boletín para enviar a tu lista de correos, colocar tarjetas en tiendas locales, desarrollar contactos dentro del medio, o muchas otras cosas que podrías hacer para mercadear tu trabajo.
Ve a las galerías, vendedores de arte, o agentes. Considera participar en ferias artísticas o en competencias.
No trates de hacer todo a la vez, más bien crea un programa para el año. (Recuerda el propósito #2, ¡no te abrumes!) En ocasiones estas metas pueden resultar sobrecogedoras, pero puedes comenzar de a poco con un poco de investigación. Antes de abordar a estas personas y comenzar a inscribirte, disfruta del proceso de investigación, expande tus conocimientos sobre el mundo del arte, y descubre cuál quieres que sea tu próximo paso.
Al final de cuentas, retomar tu rutina creativa depende de ti. Pero si haces tiempo para dedicárselo a tu arte y sigues estos propósitos, volverás a sentir que tu estudio es tu hogar en muy poco tiempo.
Con más de 30 años de experiencia representando artistas de todo el mundo, Agora Gallery ofrece a los artistas la oportunidad de presentar sus obras a una amplia gama de coleccionistas y compradores de arte nacionales e internacionales. Visita nuestra página de Representación de Galerías y Promoción de Artistas para más información.
Leave a Reply